Del 19 al 23 de mayo, hospitales públicos y privados de todo el país ofrecerán atención endocrinológica gratuita, en el marco de la Semana Mundial de la Tiroides 2025. La iniciativa incluirá consultas médicas, charlas educativas y distribución de materiales informativos sobre patologías tiroideas como el hipotiroidismo, hipertiroidismo y cáncer de tiroides.

La campaña es impulsada por la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo (SPEM), en conjunto con otras sociedades científicas y con el respaldo de instituciones como el Ministerio de Salud Pública, el Instituto de Previsión Social (IPS), el Hospital de Clínicas y centros hospitalarios del interior del país. Las actividades son coordinadas por las doctoras Sussam Benítez y María Galiana Rodríguez.

En esta edición, la tercera Campaña Multidisciplinaria de Detección de Patologías Tiroideas se llevó a cabo en el Hospital Regional de Caacupé, donde unas 290 personas fueron atendidas gratuitamente. En años anteriores, campañas similares desarrolladas en Villarrica y Encarnación permitieron la detección de varios casos de cáncer de tiroides gracias a estudios laboratoriales, ecográficos y anatomopatológicos.

Te puede interesar: FACSO-UNA lanza la tercera edición del Programa de Fortalecimiento a Comisiones Vecinales

Los organizadores destacan que esta iniciativa busca facilitar el acceso al diagnóstico temprano y tratamiento oportuno, especialmente en comunidades alejadas de centros especializados. “Muchas personas en el interior no cuentan con atención endocrinológica cercana. Esta campaña les da una oportunidad real de diagnóstico”, expresó la Dra. Fabiola Romero, presidenta de la SPEM.

Durante esta semana, la población podrá acceder a consultas sin costo en más de una veintena de hospitales distribuidos en todo el país, entre ellos: Hospital de Clínicas, Hospital Central de IPS, Hospital San Pablo, Hospital Distrital de Areguá, Fundación Tesãi de Ciudad del Este, Hospital de Lambaré, IPS de Encarnación y Hospital Escuela de la UNC en Concepción, entre otros. El cronograma completo de actividades está disponible a través de las redes sociales de la SPEM.

En la edición anterior realizada en Encarnación, se atendieron a más de 400 pacientes y se identificaron seis casos de cáncer de tiroides en personas de entre 23 y 69 años, quienes ya se encuentran bajo tratamiento especializado. Estos resultados subrayan la importancia de realizar chequeos preventivos ante síntomas como cansancio extremo, cambios de peso inexplicables, palpitaciones o la presencia de nódulos en el cuello.

El 25 de mayo, como cada año, se conmemora el Día Mundial de la Tiroides, fecha promovida por asociaciones internacionales como la ATA (American Thyroid Association), la ETA (European Thyroid Association) y la TFI (Thyroid Federation International), con el objetivo de concienciar sobre la relevancia de esta glándula para el equilibrio hormonal y metabólico del cuerpo. Para más información, se invita a seguir las cuentas oficiales de la SPEM en redes sociales: @socendocrinopy en Instagram y Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo en Facebook.

Lea también: La Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay lanza concursos para varios cargos

Dejanos tu comentario