El motín se inició cuando los reos tomaron parte de los pasillos de la cárcel como estrategia distractoria que permita la fuga de un grupo de personas privadas de libertad. Foto: Ángel Flecha.
La Policía asegura que unos 300 reos intentaron fugarse de Concepción
Compartir en redes
El jefe de la Unidad Táctica de la Policía Nacional, Sebastián Ramírez, explicó que al menos 300 reos son los que intentaron fugarse de la penitenciaría de Concepción mediante el motín ocurrido durante la noche del martes. El hecho dejó un fallecido y varios heridos.
“Por la reacción de los guardias y los policías, los internos no llegaron hasta el portón. Iban a salir como 250 a 300 internos. Hay mucho por hacer para tener seguridad realmente y vamos a entrar nuevamente para hacer de forma minuciosa la requisa”, señaló este miércoles el comisario en comunicación con la radio 1020 AM.
Mencionó que hasta el momento los reclusos tienen todavía armas cortas y municiones, pero que serán buscadas en los cateos previstos durante la mañana de este miércoles. Destacó que en el penal también hay una superpoblación, que dificulta el trabajo de los guardiacárceles. El motín se inició cuando internos ubicados en el Pabellón F abandonaron ese lugar raudamente tomando parte de los pasillos de la cárcel como estrategia distractoria que permita la fuga.
Ramírez indicó que más de 100 integrantes del Primer Comando Capital (PCC), que habrían iniciado el motín, están recluidos en la penitenciaría de Concepción y misma cantidad de miembros del clan Rotela. Hasta el momento solo se logró incautar una escopeta que habría sido utilizada por los reclusos.
“El penal de Concepción tiene custodia policial y custodia militar en la zona periférica de la muralla y la custodia policial estaba en la guardia. Los policías fueron los que reaccionaron primeramente con los guardias y después llegaron los integrantes del grupo táctico para apoyar. Los internos tienen todavía armas cortas y municiones”, agregó el comisario.
El fallecido en el amotinamiento en la cárcel de Concepción fue identificado como César Alexander Cabrera, de 25 años de edad, y el reo herido es el hermano de la víctima fatal Óscar Cabrera, de 28 años. Los agentes penitenciarios que quedaron con lesiones son Arnaldo Quintana, Antonio Romero y Miguel Ángel Ibarra.
Pakistán reporta 164 muertos en 24 horas por las lluvias monzónicas
Compartir en redes
Las lluvias torrenciales que azotan el norte de Pakistán dejaron al menos 164 muertos en 24 horas, según el último balance del viernes de las autoridades, lo que eleva a cerca de 500 el número de víctimas desde el inicio de los monzones a finales de junio.
Al menos 150 fallecimientos se registraron en la provincia montañosa de Khyber-Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán, según la autoridad provincial de gestión de Desastres.
Otras nueve personas murieron en la Cachemira administrada por Pakistán, mientras que cinco perdieron la vida en la región turística de Gilgit-Baltistán.
Este balance eleva a más de 500 el número de víctimas mortales en el país, entre ellos muchos niños, desde el inicio del monzón de verano a finales de junio.
El percance, que involucró a más de dos vehículos, ocurrió a 150 metros de la comisaría 29° Central de Tarumandy- Luque, apx. a las 16:50. Foto: Gentileza
Accidente fatal en ruta Luque- Samber deja dos fallecidos y varios heridos
Compartir en redes
Un fatal accidente se registró durante la tarde de este miércoles en la ruta Luque- San Bernardino, dejando como saldo dos personas fallecidas y varios heridos.
El percance, que involucró a dos vehículos y una motocicleta, ocurrió a 150 metros de la comisaría 29° Central de Tarumandy- Luque, aproximadamente a las 16:50.
Uno de ellos fue una camioneta guiada por una mujer, quien al parecer intentó esquivar a un motociclista pero la maniobra hizo que fuera a parar en el carril contrario, chocando frontalmente contra otro rodado en el que viajaban tres personas.
La conductora de la camioneta de la marca Volkswagen Amarok, color plata, fue identificada como Denisse Sueli Heshel Weimberg, de 30 años, de la ciudad de Villa Elisa e iba acompañada por otras tres personas que fueron trasladadas a un centro asistencial.
El segundo involucrado es un automóvil Fiat Argo, color blanco, en el que viajaban tres personas, una de ellas menor de edad, quienes quedaron atrapadas en el interior del vehículo y tras ser rescatadas se confirmó que dos de ellas ya estaban sin signos de vida.
Hasta el momento las autoridades policiales no dieron los nombres de las personas fallecidas, lo que se pudo adelantar es que aparentemente se trataría de una pareja que viajaba con su hija, quien fue derivada al hospital en estado grave.
Personal interviniente comentó que se utilizaron máquinas hidráulicas para liberar a los ocupantes de sus vehículos. Por el momento se aguarda que las autoridades puedan identificar a las víctimas fatales del siniestro.
Ñemby: accidente entre bus y tractocamión deja 16 heridos, dos en estado grave
Compartir en redes
Un bus que comenzaba a reducir la marcha para bajar a unos pasajeros fue embestido por un tractocamión sobre la ruta PY 01 (ex Acceso Sur) en la ciudad de Ñemby. Tras el impacto, 16 pasajeros resultaron heridos y dos de ellos fueron llevados en estado delicado hasta el Hospital de Trauma.
Según el reporte policial, el hecho se reportó durante la tarde de este lunes, sobre la ruta PY 01, a la altura de la ciudad de Ñemby. Testigos indicaron que el bus redujo la marcha para bajar a unos pasajeros, pero fue impactado por un camión de gran porte. Los pasajeros que estaban por bajar fueron los más afectados.
Tras el impacto, el colectivo fue a parar contra la muralla de un local y varios pasajeros quedaron atrapados, se presume que el bus llevaba unas 25 personas de las cuales 16 presentaban heridas. Dos fueron llevados hasta el Hospital de Trauma y 14 presentaban heridas leves.
“El chófer del colectivo dijo que cuando iba a bajar a un pasajero es que le chocaron en el costado. Hay 16 heridos, entre ellos menores de edad que fueron auxiliados” , expresó el bombero Rubén Ojeda, en entrevista con la 1080 AM.
Indicó que en el lugar solo se encuentra el bus y que serán los investigadores quienes podrán determinar cómo ocurrió el accidente. En la zona varios locales cuentan con cámaras de circuito cerrado con las que se podrán comprobar qué tipo de vehículo estuvo involucrando en el percance.
El director del PAI, Luis Cousirat, comentó que el índice de vacunación en contra de esta enfermedad dentro de la población nacional es bastante bajo.FOTO: GENTILEZA
Los casos de influenza este año se han convertido en una constante, haciendo que los reportes sobre la enfermedad y su incidencia en la población aumenten de manera sostenida, generando a su vez que los servicios sanitarios se vean rebasados por pacientes que presentaban cuadros cada vez más complejos.
El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Luis Cousirat, comentó que el índice de vacunación en contra de esta enfermedad dentro de la población nacional es bastante bajo a pesar de que existan múltiples campañas y facilidades para acceder a la inmunización.
“Por influenza tenemos más de 100 fallecidos y más del 96 % de los mismos no contaban con su vacuna para esta temporada; ese es el dato preocupante”, destacó el titular del PAI en conversación con la 1020 AM, recordando que las vacunas están disponibles en el sistema sanitario nacional desde el mes de abril.
“Los paraguayos nos vacunamos tarde en contra de la influenza; la vacuna llega en el mes de abril y empezamos a vacunarnos en el mes de junio, cuando la circulación ya es muy alta”, acotó el profesional de la salud.
Explicó que debido a que la vacuna empieza a ser utilizada por la población de manera tardía, es que no se puede evitar que se generen contagios masivos, en especial entre la población considerada como más vulnerable, como lo son los menores de cinco años y los mayores de sesenta.