Doha, Qatar. AFP
El astro Neymar dijo que está “destrozado psicológicamente” por la eliminación de Brasil del Mundial de Qatar, que consideró el revés que más le ha dolido.
“Estoy destruido psicológicamente. Sin duda esta fue la derrota que más me dolió, que me paralizó durante diez minutos y luego me hizo romper en llanto sin parar. Va a doler por muuuuucho tiempo, lamentablemente”, escribió en su cuenta en Instagram.
El “10″, de 30 años, destacó la lucha de sus compañeros de equipo en la eliminación en cuartos de final ante Croacia, que los venció en penales (4-2) tras haber empatado 1-1 en la prolongación.
La caída sepultó el sueño del hexacampeonato de una “Canarinha” que llegó pisando fuerte en el torneo y que no alza el título desde 2002.
“Tengo orgullo de mis compañeros, porque no hicieron falta compromiso ni dedicación. Este grupo lo merecía, nosotros lo merecíamos, Brasil lo merecía... Pero esa no era la voluntad de Dios”, añadió.
MÁXIMO GOLEADOR
“Ney”, quien igualó a Pelé (77 goles) como máximo goleador de la “Canarinha” al anotar el tanto de la victoria parcial, estuvo inconsolable luego de despedirse de su tercera Copa del Mundo, en Brasil-2014 (derrota 7-1 ante Alemania en semifinales) y Rusia-2018 (revés 2-1 contra Bélgica en cuartos).
El atacante del Paris Saint Germain incluso dijo en zona mixta que no podía garantizar “al 100%” que volvería a jugar con la selección, en la misma línea de unas declaraciones dadas en octubre de 2021, cuando afirmó que el de Qatar sería su último mundial.
“No sé si tengo la fuerza mental para seguir jugando al fútbol”, deslizó en un documental hace poco más de un año.
DE CAPA CAÍDA
Al contrario que Neymar, Cristiano Ronaldo no permaneció sobre el césped después de la derrota ante Marruecos (1-0) en cuartos de final. Tras el pitido final tomó camino de vestuarios entre lágrimas. Un final de Mundial triste para él: contra Suiza en octavos (6-1) y ante los marroquíes, “CR7″ (37 años) no fue titular, signo del relevo generacional en la Seleção.
En todo caso se fue de Qatar habiendo hecho historia, al convertirse en el primer jugador en marcar al menos un gol en cinco Mundiales diferentes.
Cristiano Ronaldo rechazó “reaccionar en caliente”, pero espera que todos “saquen sus conclusiones” sobre la eliminación de Portugal.
EL SUEÑO MÁS AMBICIOSO
“Esperemos que el tiempo sea un buen consejero y permita a todos sacar sus conclusiones”, escribió Cristiano Ronaldo en su cuenta de Instagram.
“Ganar el Mundial con Portugal era el mayor y ambicioso sueño de mi carrera (...). He luchado mucho por este sueño” pero, “por desgracia, el sueño terminó, lamentó el ex delantero del Real Madrid y Manchester United.
El atacante de 37 años, que disputó su quinto Mundial, no habló de una retirada de su Seleção, pero los dos últimos partidos disputados por Portugal en Qatar, que empezó desde el banquillo, mostraron que el cambio generacional ya está en marcha.
“No es necesario reaccionar en caliente. Quiero que todos sepan, que a pesar de todo lo que se ha dicho, todo lo que se ha escrito, todas las especulaciones, mi dedicación nunca ha variado (...). Nunca daría la espalda a mis compañeros de equipo y a mi país”, subrayó el cinco veces Balón de Oro.
Provocaciones
Entre los argentinos y los neerlandeses, durante un duelo de cuartos salpicado con 18 tarjetas amarillas (10 para la Albiceleste y ocho para la Oranje) y una roja para el neerlandés Denzel Dumfries, la tensión fue en aumento hasta los penales.
Según los compañeros de Lionel Messi, los neerlandeses no cesaron de tratar de desestabilizar a los lanzadores argentinos, que se burlaron de sus rivales nada más sellar la victoria en último penal (2-2; 4-3). La FIFA anunció la apertura de procedimientos disciplinarios contra las dos selecciones.
Recorrido notable
Postrados ante su público después de haber derrotado a España en octavos (0-0; 3-0 en penales) los marroquíes han ofrecido un recorrido notable que llenó de entusiasmo a todo el mundo árabe.
Vencedores también ante Bélgica (2-0) en fase de grupos y ante Portugal en cuartos (1-0), los hombres de Walid Regragui se convirtieron en el primer equipo africano y árabe en alcanzar las semifinales de un Mundial, antes de ver su sueño esfumado con la derrota ante Francia (2-0). Jugarán el tercer puesto ante Croacia hoy a las 12:00.