El hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentra sin medicamentos para unidad de terapia intensiva en el marco de la lucha contra la pandemia del COVID-19. El centro asistencial desde hace un par de días solo recibe pacientes con cuadros respiratorios.

“Mi papá está internado hace 10 días, ya estamos gastando mucho porque no hay medicamentos y si vienen son pocos; yo digo que es para callar a la gente porque todo el tiempo nos piden 20 a 30 ampollas de distintos insumos que son bastante caros”, denunció este viernes Lourdes Medina, familiar de un paciente, en una entrevista con el canal GEN.

Nota relacionada: COVID-19: “El aumento del número de casos es alarmante”

Sostuvo que los familiares deben hacer polladas, rifas y todo lo necesario para cubrir los gastos, especialmente la compra de medicamentos e insumos, siendo o no asegurado de la previsional. Ella ya gastó más de G. 3 millones durante los 10 días de internación de su padre a causa del COVID-19.

Medina indicó que su familia ya se está quedando sin nada a causa de los gastos que deben cubrir en el hospital. Lamentó también que las farmacias vendan los medicamentos e insumos a un precio muy alto. En una noche los médicos le pidieron comprar 30 ampollas de midazolam y atracurio para su padre, siendo él un asegurado del Instituto de Previsión Social.

Te puede interesar: COVID-19: reportan un ascenso importante de casos a nivel nacional

Cristina Alcaraz tiene también a su mamá internada en el hospital Ingavi del IPS y cuestionó la falta de medicamentos e insumos en plena pandemia. Resaltó que los médicos hacen todo lo posible, pero los familiares deben hacer malabares cuando se les pide adquirir los fármacos.

“No hay medicamentos, si uno no tiene dinero, su paciente se muere. Uno debe tener aproximadamente G. 1 millón por día para los medicamentos. Uno entra en zozobra cada vez que un licenciado sale y menciona el nombre de tu paciente porque no sabés con qué te vas a encontrar”, afirmó Alcaraz.

Podés leer: COVID-19: hombre de 49 años aguarda en una silla una cama de UTI en Luque

La cantidad de fallecidos a causa del COVID-19 llegó a 3.620 desde el brote del virus en el país. También hay 155.244 pacientes recuperados y la cifra total de contagios alcanza 188.493, de acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud Pública del jueves.

Dejanos tu comentario