Desde siempre la gran incógnita. Por un lado están quienes argumentan que puede ser perjudicial para la salud capilar y otros que afirman todo lo contrario. Nos animamos a develar esa interrogante y presentarte algunos puntos a tener en cuenta.

Dependiendo de las características del cabello de cada persona, algunas pueden estar varios días sin lavarse la cabeza y que no sea notorio, mientras que otras pueden tener el cuero cabelludo graso de un día para el otro. Ahí está la clave si te conviene o no hacerlo todos los días.

Cuando el cuero cabelludo es seco se pueden espaciar los lavados entre dos y tres veces por semana. Sin embargo, cuando es graso se deberá realizar la higiene diaria para evitar tener esa sensación de suciedad.

¿Favorece la caída del cabello lavarse todos los días? Es un mito, lo cierto es que el cabello se cae igual y por día podemos llegar a perder 100 hebras independientemente del lavado. Por otro lado, el primer paso para tratar la alopecia es lavar el cabello todos los días, según afirman los expertos en dermatología del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

La falta de higiene puede perjudicar la salud capilar de muchas maneras: con una obstrucción de los folículos pilosos a causa del exceso de grasa que a su vez favorece la aparición de caspa, seborrea, picores, descamación y otras afecciones en el cuero cabelludo.

Entonces, ¿es bueno lavarse todos los días la cabeza?: Sí. Esto no implica ningún riesgo, pero hay que tener en cuenta las características del cabello, utilizar los productos adecuados para nuestra melena y si son orgánicos mejor. También se debe cuidar la temperatura del agua, ya que el exceso de calor daña y reseca las hebras.

En el caso en que decidas no lavarlo todos los días, deberás peinarte antes de ir a dormir, evitar toquetear mucho el cabello para no engrasarlo con las manos, llevarlo recogido o trenzado, cambiar con frecuencia las fundas de las almohadas y variar el lado de la raya del pelo.

Dejanos tu comentario