Esta sopa tradicional japonesa se llama “Misoshiru” y está hecha a base de “miso”, una pasta fermentada a base de soja y sal, que le proporciona mucho sabor a las comidas.

El miso también aporta gran cantidad de proteínas y carbohidratos. “Es un alimento energético que en Asia es conocido como un ingrediente que aporta beneficios medicinales”, destaca Mika Nishijima.

Algunos de esos beneficios son: fibra que regula el tránsito intestinal y mejora los problemas de estreñimiento, es un antioxidante que combate el envejecimiento celular y ayuda a mantener el equilibrio hormonal en la mujer, por último, al igual que el yogurt, es un probiótico que favorece el equilibrio de la flora intestinal.

El paso a paso que presenta Mika Nishijima de esta receta es uno de base, ya que se puede preparar con diferentes ingredientes. En esta oportunidad lo hace con verduras de estación, como el zapallo, que si está fresco solo necesita hervir unos 5 minutos.

Foto: Gentileza.

Ingredientes

- 500cc de agua

- 50gr de tofu

- 10gr de zapallo

- 5gr de algas

- 2 cucharada de miso

- 1cucharada de Hondashi

- cebollita a gusto

Preparación

- Colocamos en una olla: agua, el zapallo ya cortado en trozos pequeños y dejamos cocinar.

- Una vez que esté blando el zapallo, se añaden el alga y tofu. Si el zapallo está fresco, con unos 5 minutos de hervor, ya son suficientes.

- Luego agregamos el hondashi, diluimos el miso y agregamos la cebollita.

- ¡Listo! Sí, así de fácil y nutritivo.

Sobre Mika Nishijima. Cocinera y propietaria de Brotes de Soja Moyashi. Es paraguaya e hija de padres japoneses que comenzó a hacer recetas fáciles, rápidas y sobre todo nutritivas.

Foto: Gentileza.

···¿Ya nos seguís en las redes? Mirá todo lo que tenemos para VOS Facebook l Twitter l Instagram

Dejanos tu comentario