El director del Instituto Republicano de Política Estratégica (IRPE) del Partido Colorado, el profesor doctor José Ocampos, realizó un análisis sobre el anuncio que hizo el embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield, y la designación del departamento de Estado de ese país al declarar significativamente corrupto al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

A criterio de Ocampos, hay una diferencia fundamental en la designación que hizo en esta ocasión la Secretaría de Estado de los Estados Unidos. En este caso se trata de un hecho concreto, sumamente grave y bien específico. “En primer lugar, se describieron hechos concretos, soborno con montos y cómplice directo que es Juan Carlos Duarte. Se trata de nada menos que del vicepresidente de la República en ejercicio, no se puede comparar con Horacio Cartes que es algo genérico sin detalles y además Horacio Cartes no ocupa un cargo público y los hechos que le fueron vinculados datan de hace mas de 4 años, pero en el caso de Velázquez hay una diferencia abismal, es un funcionario en ejercicio”, refirió el analista a La Nación.

Para Ocampos, el golpe mortal de esta declaración del Departamento de Estado de los Estados Unidos es hacia la concertación en vista de que, según sostiene, el que está en el poder desde el 2018 es la oposición con la venia del presidente de la República. “Desde el 2018 se concretó la alianza de la oposición y más de 6 ministerios están manejados por ellos, esto no ha golpeado al Partido Colorado, la Concertación es la que gobierna en el Paraguay”, sostuvo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: “Nuestra lucha es contra el hambre, la falta de empleo y la inseguridad”, enfatizó Santiago Peña

Dos efectos

Ocampos dijo que un anuncio como el que provino de la Embajada de los Estados Unidos puede tener dos efectos: el bajón o el empujón y en base a su opinión, lo sucedido con el expresidente de la República, Horacio Cartes, sirvió para impulsarlo y fortalecer el Partido Colorado mucho más.

“En el caso de Horacio Cartes ha sido un empujón para adelante porque la dirigencia e incluso los más tibios e indecisos han entendido que esto pretendió sacar fuera a Horacio Cartes de la cancha y eso ha hecho que los indecisos hayan tomado partido hacia Honor Colorado y les digo que si creían que iba a afectar al movimiento, esto ha tenido un efecto adverso, hay mas entusiasmo y convicción hacia Honor Colorado”, argumentó.

Respecto a la renuncia de Hugo Velázquez, tanto a su cargo como vicepresidente y así también a la chapa, mencionó que ya vencieron todos los plazos para realizar modificaciones dentro del Partido Colorado. “No se puede por una negociación política pisar lo que dicen los reglamentos. Aquí hay que respetar las reglas del juego, hubo una renuncia pero no porque uno de los equipos quiera el arco en media cancha se debe hacer eso. Hay reglas que hay que respetar, los plazos están vencidos”, puntualizó.

Le puede interesar: Confirman misión electoral de la OEA para observar las elecciones generales 2023


Déjanos tus comentarios en Voiz