El precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, conversó con el canal 5TV de Corrientes, Argentina. Al inicio de la entrevista fue consultado sobre cuáles serían las prioridades en su eventual gobierno como presidente de la República, a lo que Peña contestó que el gran desafío es disminuir las brechas sociales.

“Trabajé muchos años en el sector público, fui director del Banco Central del Paraguay, trabajé casi una década ahí, fui ministro de Hacienda y claramente tengo muchos años trabajando en el campo económico”, remarcó. “Paraguay ha avanzado con una estabilidad macroeconómica, eso le ha permitido crecer, pero el gran desafío en el Paraguay es disminuir las brechas sociales, la inequidad sigue siendo un problema latente para lo cual nuestro país necesita avanzar en lo que es el capital humano y eso se construye a través de políticas públicas eficientes que permitan a todos los paraguayos sin distinción tener oportunidades para desarrollarse”, remarcó.

Peña dijo que su foco está en cuidar la macroeconomía, la micro y hacer que la economía crezca, que haya generación de empleos, inversiones, pero principalmente una mejora en los indicadores sociales que solo mejoran cuando se asiste a los sectores más necesitados. “La ayuda social es un elemento fundamental para sacar la pobreza extrema a muchos paraguayos que todavía están en ese nivel, la pobreza extrema en nuestro país está cercana al 6% y la total está al 25%”, apuntó.

Lea más: Concertación: Frente Guasu rechaza ser furgón de cola en las presidenciales del 2023

El precandidato colorado también fue consultado sobre los planes que pretende a nivel regional, considerando la situación social y económica que se viven en los países de la zona. Foto: Captura de pantalla.

Planes en la región

El precandidato colorado también fue consultado sobre los planes que pretende a nivel regional, considerando la situación social y económica que se vive en los países de la zona. “En los últimos años, Paraguay inició un proceso de integración con los países del Mercosur y otras regiones del mundo, pero todavía está muy necesitado de fortalecer esos vínculos y tengo que reconocer que hay una necesidad de fortalecer esos lazos, principalmente con el pueblo argentino”, dijo.

Añadió que al Paraguay le conviene que a la Argentina le vaya bien, que ellos han sido muy generosos en recibir a los compatriotas. “Yo reivindico la posibilidad de que los paraguayos vayan a otros lugares a trabajar, a desarrollarse, pero que eso no sea un acto de desesperación porque no encuentran oportunidades en nuestro país”, manifestó Peña.

“Soy un fiel creyente que el Paraguay puede mejorar, puede generar más oportunidades, los lazos entre Argentina y Paraguay son demasiados importantes y de llegar a la Presidencia de la República, Argentina va a encontrar en Paraguay a un amigo para fortalecer estos vínculos”, afirmó.

Generar inversiones

El medio argentino hizo hincapié en la importancia de generar buenos vínculos porque eso a su vez da lugar a inversores para el país. Sobre el punto, el presidenciable respondió que cuando asumió el papel de ministro de Economía le tocó en varias oportunidades vender la imagen de nuestro país como fuente de oportunidades, pero admitió que Paraguay sigue siendo un destino poco llamativo.

“A mí me tocó en su momento como ministro de Economía salir a hablar de Paraguay y sus finanzas y, entre otras cosas, descubrí que nuestro país sigue siendo un mercado desconocido y eso hay que reforzarlo. La pandemia jugó un trago amargo, pero una vez en función de gobierno, saldré a promocionar sobre las oportunidades que ofrece el Paraguay, tengo la convicción de que el progreso del Paraguay no debe ir en detrimento de Argentina; deben ir de la mano, complementados”, expresó.

Al término de la entrevista fue inevitable para Peña resaltar algunas costumbres y tradiciones de nuestro país y lo hizo de manera literal, ya que durante toda la entrevista disfrutó de un tereré.

Le puede interesar: Frente Guasu se desmarca de Euclides y asegura que su única candidata es Esperanza Martínez

Dejanos tu comentario