El contralor designado por el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Juan Núñez, señaló que luego de realizar un estudio a los documentos financieros del partido se encontró con la dura realidad de que existe un descalabro financiero, al que calificó “entre mal y malísimo, estamos malísimo”. Resaltó en ese sentido que se realizaron gastos que nada tienen que ver con cuestiones partidarias como el pago de abogados para la defensa en asuntos particulares, entre otros gastos.
Durante una entrevista con la 780 AM señaló que el Partido Liberal gastó más de G. 1.000 millones solo en Stiben Patrón, uno de los miembros del efrainismo, sobre quien pesa varios procesos penales y Efraín Alegre contrató asesores jurídicos particulares para su defensa.
Igualmente, indicó que Patrón, por ejemplo, recibió una suma de G. 300 millones, que se desconoce en concepto de qué. “En concepto de amigo de Efraín seguramente. Este muchachito Patrón le costó al partido más o menos G. 1.000 millones y eso es lo que tiene que explicar Efraín Alegre”, cuestionó Juan Núñez.
Comentó además que el Directorio afín a Efraín Alegre durante los últimos años utilizó dinero del partido para contratar abogados para defender a particulares, como Patrón y otros. “Por ejemplo, Guillermo Duarte Cacavelos cobraba en dólares al Partido Liberal para defenderle a Stiben Patrón y otros por patotear”, cuestionó.
El contralor del PLRA señaló que encontraron como cuatro facturas emitidas por la asesoría jurídica de Duarte Cacavelos por montos en dólares, que suman 49.500 dólares, para que ejerza la defensa de Efraín Alegre, Stiben Patrón y otros que se vieron involucrados en los hechos registrados en marzo del 2017, como la quema del Congreso, la fabricación de bombas molotov, entre otros.
Lea además: Manejo financiero de Efraín: “Una mayoría lo rechazará”, dicen desde el PLRA
“Eso quiere decir que yo liberal puedo ir a patotear, puedo ir a desafiar a mi vecino, puedo ir a atropellar una comisaría, porque al final el PLRA va a pagar por mí. El problema está en que Efraín no tiene por qué usar la plata del partido, porque el dinero que recibió el partido es subsidio electoral, aporte del Estado; es decir, son fondos públicos”, aseveró.
Por otra parte, aclaró que para poder hacer un análisis de las finanzas del partido tuvo que apersonarse en la Justicia Electoral y solicitar las cuentas, los ingresos que tuvo el PLRA, para confirmar que el partido sí recibió esos recursos. Esto a raíz de que, según dijo, hasta hace unos días Alegre estaba negando que el partido recibió G. 92.000 millones.
“Los aportes electorales que recibió el partido, y quiero aclarar esto, porque anoche el presidente Alegre dijo que nosotros le computamos a su gestión el 2015. Nosotros computamos a partir del 14 de octubre del 2016 en adelante hasta el 2021, según el informe de la Justicia Electoral que recibió el partido”, explicó.
Al respecto, precisó que el PLRA recibió en aporte electoral la suma de casi G. 57.000 millones y en concepto de subsidio electoral recibió G. 13.850 millones. A esto se suman los créditos del banco por G. 21.000 millones en efectivo, llegando a los G. 92.000 millones.