A las decenas de irregularidades comprobadas por la Contraloría General de la República (CGR) en la administración de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, tras la serie de denuncias realizadas por el equipo de investigación del Grupo Nación, ahora se suman las realizadas en su contra por Georgia Arrúa, senadora del partido Patria Querida (PQ).
Georgia “Nani” Arrúa, en contacto con el programa “A Punto” emitido por el canal GEN, denunció que el intendente de Ciudad del Este realizó donaciones de algunos bienes del municipio a ciudades aledañas a la comuna, así como también, ejecutó algunas obras en Presidente Franco. La congresista señaló que suman en total 19 denuncias que lleva a cuestas el reelecto jefe comunal.
“Hay unas cuestiones bastantes graves respecto a obras realizadas que no están hechas en el distrito, aparentemente algunas obras, no una sola, existen varias que fueron realizadas dentro de ciudad Presidente Franco”, indicó la parlamentaria.
Le puede interesar: Denuncian a Prieto de causar daño patrimonial por G. 2.400 millones
Tráfico de armas
Las diversas denuncias que salpican tanto a Prieto como a su entorno administrativo no solo se refieren a hechos de corrupción vinculados a la municipalidad que dirige, sino también al supuesto tráfico de armas, por el que cayó un exempleado comunal, cercano al intendente.
Pedro Prieto, funcionario contratado de la Municipalidad de Ciudad del Este y con una asignación salarial mensual de G. 3.800.000, fue detenido hace un año durante la Operación Río, una acción conjunta entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Federal brasileña, acusado de ser un importante traficante de armas con conexión internacional en la Triple Frontera.
En ese entonces, medios del Brasil afirmaban que presuntamente la comuna esteña fue utilizada como base de operaciones para proveer de armas a la facción criminal Comando Vermelho (CV) de Río de Janeiro.
Lea también: Funcionario municipal de CDE acusado de proveer armas al Comando Vermelho
Negociado con kit de alimentos
Exactamente un año después, la CGR constató que el llamado para la compra de kit de alimentos en Ciudad del Este estuvo viciado de irregularidades y que armaron el negocio para los amigos con el agravante que se comprometió dinero de la municipalidad de Ciudad del Este con un kiosko sin capacidad financiera.
Hasta ahora, en la municipalidad no logran justificar el origen de los alimentos y se reveló además una serie de intermediaciones para sostener el negocio con el municipio.
En setiembre pasado, una investigación del Grupo Nación descubrió un sistema de repartija de licitaciones y pago de coimas que quedó expuesto tras una filtración de audios que revelan la manera en que otro de los hombres de confianza de Miguel Prieto, Pedro Acuña, recibía millonarias coimas de recompensa en la discrecional adjudicación de la costanera Ñande Renda.
En octubre de este año, acusaron al exintendente por producción de documentos públicos de contenido falso, lesión de confianza, asociación criminal y otros hechos que causaron un daño millonario al municipio esteño. Los audios de pedidos de coimas por parte del entorno de Prieto forman parte de las pruebas presentadas por la denunciante Valentina Giménez.
Lea también: Contraloría informa a Fiscalía que Prieto amañó licitación covid
Esquema montado
En estos materiales se escucha al empresario Enrique Vázquez contar acerca del esquema de pago de coimas que se generó en torno a una de las licitaciones. El negocio consistía en pagar estas “propinas” a cambio de la adjudicación del contrato.
Unos G. 1.550 millones fueron pagados en concepto de coimas, dinero que fue recibido por Pedro Acuña, exsecretario de Miguel Prieto, todo esto según las conversaciones filtradas.
La senadora Arrúa acusó a Prieto de utilizar recursos de la municipalidad, sin la debida autorización para trasladarlo a municipios vecinos y aguarda que el Ministerio Público tome las medidas necesarias para ir aclarando algunas de las 19 denuncias por diversos hechos de corrupción que salpican a Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
“Es muy grave que no se avancen con esta cantidad de denuncias”, dijo la senadora, quien no quiso afirmar ni desmentir que Prieto tenga apoyo de altas autoridades del gobierno.
Le puede interesar: Sectores de la ANR buscarían alianza con Miguel Prieto