Como era de esperarse, tras los violentos hechos ocurridos durante la manifestación a la que asistieron miles de ciudadanos en la Plaza del Congreso, se reportan heridos que están siendo atendidos en el Hospital de Trauma.
Le puede interesar: Policías piden paz: levantan pañuelos blancos
El doctor Agustín Saldívar, director del citado centro asistencial, manifestó que una niña de 14 años llegó con síntomas de intoxicación por inhalación de gases lacrimógenos. La adolescente fue sometida a varios exámenes y tras la estabilización fue dada de alta.
Así también, Valentín Arce, de 57 años, llegó con una herida cortante en la cabeza, producida por un objeto contundente, presumiblemente una piedra, al igual que Éver Cáceres, de 24 años.
Alberto González fue atendido por heridas de balines de goma en el párpado y la mandíbula. El médico también indicó que su colega, la doctora Rosa Bogarín, fue atendida por cinco heridas producidas por disparos de balines de goma en diferentes partes de su cuerpo. Ningún caso reviste gravedad y todos ya fueron dados de alta.
Policía golpeado por manifestantes
Durante la violenta manifestación, un policía fue herido, pero no se tiene mayor información sobre el estado de salud del agente policial que fue golpeado por los manifestantes durante los violentos enfrentamientos frente a la sede del Ministerio de Hacienda.
El uniformado fue golpeado repetidas veces por el grupo de inadaptados hasta que fue rescatado por otras personas que lo llevaron hasta el lugar donde se encontraban sus compañeros.
Lea también: “¡Fuera Marito!, ¡fuera Marito!”, gritan manifestantes frente al Congreso
Dejanos tu comentario
Plantear dictar emergencia educativa y social ante violencia en las relaciones adolescentes
Diputados de diferentes signos políticos plantean que, más allá de acciones punitivas, se deben buscar alternativas que sean preventivas, educativas y restaurativas ante episodios de violencia en vínculos afectivos entre adolescentes y jóvenes.
Por ello se presentó el proyecto de ley “que establece emergencia educativa y social ante la violencia en las relaciones adolescentes; y establece mecanismos urgentes de prevención a través de talleres educativos y campañas formativas con enfoque de igualdad y salud mental”.
La iniciativa que fue enviada a consideración de las comisiones asesoras, que, de acuerdo a la exposición de motivos, la idea es declarar una emergencia educativa y social, en todo el territorio nacional, ante el incremento de casos de violencia en las relaciones afectivas entre adolescentes y jóvenes, sería por el término de doce meses.
La iniciativa pretende que todas las instituciones educativas, públicas y privadas, de nivel inicial, escolar básica y educación media, implementen talleres y espacios educativos obligatorios, con una frecuencia mínima de una hora semanal.
Menciona que tiene como objetivo la identificación temprana de señales de violencia; la promoción de relaciones afectivas sanas; el fortalecimiento de la autoestima; y la deconstrucción de prácticas machistas y conductas de control, según dice el documento.
La normativa establece que la dirección institucional, en coordinación con los equipos técnicos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), sea responsable de garantizar la realización efectiva de estos talleres, y de mantener registros actualizados sobre los temas desarrollados, la participación estudiantil y las necesidades detectadas.
Entorno familiar
“La violencia en relaciones tempranas, a menudo invisibilizada por el entorno familiar y social, se presenta cada vez con mayor intensidad y frecuencia, con patrones que replican el machismo, el control, la posesividad, la dependencia emocional y la normalización del maltrato físico, psicológico o sexual", explica parte del documento.
Asimismo, señala que esta problemática se ve amplificada por la influencia de las redes sociales, la falta de educación afectiva y la ausencia de referentes institucionales preparados para identificar y acompañar situaciones de riesgo.
Argumenta que, en la actualidad, niñas y adolescentes son víctimas de múltiples formas de violencia; celos obsesivos disfrazados de afecto; aislamiento de su círculo de apoyo; vigilancia digital; amenazas; chantajes emocionales; y abusos que van progresivamente hasta llegar a desenlaces fatales, lamentablemente.
Sostiene que esos hechos no solo afectan la integridad física de las víctimas, sino que deterioran gravemente la salud mental; la autoestima; el rendimiento académico; y el futuro desarrollo personal de los jóvenes.
Abordaje preventivo
Los legisladores lamentan que si bien existen marcos normativos como la Ley “De Protección Integral a las Mujeres”; el “Código de la Niñez y la Adolescencia”; y la propia Carta Magna, que en su artículo 48 garantiza la igualdad entre hombres y mujeres, “no haya sido suficiente”.
Finalmente, manifiestan que se hace imprescindible un abordaje preventivo, educativo y transversal desde los primeros años de formación escolar, donde se forjan los primeros vínculos afectivos.
“La intervención debe ser temprana, constante y coordinada entre las instituciones responsables: MEC; Salud Pública; Niñez y la Adolescencia; y el Ministerio de la Mujer, para garantizar que la educación, la igualdad, el respeto mutuo, el reconocimiento de las señales de alerta y el autocuidado afectivo, se conviertan en parte esencial del desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes”, refiere el texto.
Dejanos tu comentario
Una mujer fue apuñalada por su hijo con autismo en Coronel Oviedo
Un niño de 13 años, diagnosticado con autismo, habría apuñalado a su madre mientras esta dormía. El hecho se registró en la zona de Villa del Maestro de la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú.
La mujer de 48 años, quien se desempeña como docente y trabaja en la Dirección Departamental del Ministerio de Educación, habría sido atacada por su hijo mientras dormía en su habitación. Su otra hija, una niña de 6 años, se habría percatado de lo que estaba ocurriendo y salió huyendo de la casa para pedir ayuda a los vecinos.
La mujer fue auxiliada por bomberos voluntarios y debió ser trasladada de urgencia hasta el hospital del Instituto de Previsión Social (IPS), donde recibió varias transfusiones de sangre debido a que habría recibido al menos 4 puñaladas profundas y más de 13 cortes de consideración en zonas como el cuello, la cara, la espalda y los brazos. Actualmente, ya se encuentra estable y fuera de peligro.
Podés leer: Anuncian una pausa del frío, pero sin temperaturas cálidas
Según se informó, el menor al percatarse de la presencia de los efectivos policiales y los vecinos en su vivienda se dio a la fuga, pero fue localizado y llevado hasta la comisaría, donde fue entregado a su padre.
No obstante, el niño permanecerá a disposición de la Codeni, el Juzgado de la Niñez y el Ministerio Público para continuar con el proceso correspondiente, ya que el hecho no solo se agrava por la condición del mismo, sino que también por su carácter de menor de edad.
Lea también: Recuperan motocicleta robada a un lomitero en Mariano Roque Alonso
Dejanos tu comentario
Ataque armado deja 10 muertos en el centro de México
Diez personas fueron asesinadas, entre ellas menores de edad, y varias resultaron heridas en un ataque armado en un municipio del estado de Guanajuato, en el centro de México, informaron este miércoles las autoridades.
Guanajuato, un importante enclave industrial, con plantas de ensamblaje de automóviles como Mazda y Toyota, y hogar de varios destinos turísticos populares, es también uno de los estados más mortíferos de México debido a la violencia del crimen organizado.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deploró el ataque, durante su habitual rueda de prensa matinal, y dijo que se trató de un “enfrentamiento” donde “lamentablemente fallecieron niños”.
El caso “está en investigación”, aseguró, sin dar más detalles sobre las circunstancias de lo ocurrido ni sobre las partes involucradas en la refriega.
El tiroteo fue el martes por la noche en una vivienda en Irapuato, informó el gobierno municipal en un comunicado.
Según la prensa local, que da cuenta de hasta 12 personas heridas, los vecinos de la colonia Barrio Nuevo celebraban la festividad de San Juan cuando hombres armados irrumpieron con disparos.
Un video divulgado por los medios muestra el momento en que los vecinos están bailando y conviviendo cuando son súbitamente ahuyentados por las detonaciones de balas.
Rastros de sangre en el piso, orificios de proyectiles en las paredes, y algunas veladoras encendidas sobre la acera, eran parte del panorama del barrio la mañana de este miércoles.
“Esto era un caos (...), todas las personas subiendo a los heridos a sus autos, corriendo al hospital queriendo ayudarlos a salvarlos. Era una situación desesperante”, relató a la AFP una vecina, quien pidió mantener su identidad en reserva por razones de seguridad.
La violencia criminal, en su mayoría vinculada al narcotráfico, se ha cobrado unas 480.000 vidas en México desde 2006 y ha dejado más de 120.000 desaparecidos, 3.000 de ellos en Guanajuato.
Gran parte de la violencia en Guanajuato está relacionada con el conflicto entre el cártel Jalisco Nueva Generación, uno de los más poderosos de México, y el grupo Santa Rosa de Lima.
Según cifras oficiales, Guanajuato registró en el año 2024 un total de 3,151 homicidios, poco más del 10 % de los registrados el año pasado en todo el país.
- Fuente: AFP
Te puede interesar: Se mantiene vigente la tregua entre Irán e Israel
Dejanos tu comentario
Hombre falleció tras ser apuñalado
Un hombre de 27 años falleció en la noche de este lunes tras resultar herido a la altura del cuello en medio de una aparente pelea con una joven. El hecho se registró en la ciudad de J. Augusto Saldivar.
El fallecido fue identificado como Felipe Eulogio Gómez, quien sería adicto, al igual que su atacante, identificada como Montserrat Arce Caballero, de 18 años; ambos son conocidos de la zona.
Según el informe policial, el fallecido frecuentaba la vivienda donde se produjo el homicidio. Si bien la joven no quiso declarar en qué circunstancias se produjo la agresión, aparentemente ambos habrían estado discutiendo y la situación habría escalado, por lo que la mujer tomó un cuchillo y apuñaló al hombre en el cuello.
Te puede interesar: Asunción habilitó 20.000 vehículos en el 2024
Efectivos de la Comisaría 20 Central, que acudieron ante la llamada de emergencia tras la disposición fiscal, detuvieron a la joven, quien quedó a disposición del Ministerio Público y se expone a ser imputada por homicidio doloso.
Durante el procedimiento se pudo confirmar además que el fallecido contaba con múltiples antecedentes por hurto y pesaba sobre el una orden de remisión inmediata al penal de Tacumbú, ante la cual estaba en rebeldía.
En el momento en que los restos del hombre eran levantados por las autoridades correspondientes, la madre del mismo manifestó que su hijo falleció porque no le auxiliaron rápido y reclamó justicia ante el hecho, puesto que no merecía morir de esta forma a pesar de sus problemas por la adicción.