El director interino de la Itaipú Binacional, Federico González, finalmente asumió el cargo luego de una serie de cuestionamientos y ataques que se dieron ni bien se haya confirmado que sería el reemplazante de Ernst Bergen, quien deja el puesto por problemas personales. Ahora debe pasar su nombre por el Congreso Nacional, donde debe ser aprobado o rechazado el nombramiento.

Fue el canciller nacional Euclides Acevedo quien hizo la presentación en el acto oficial llevado a cabo en las oficinas administrativas de la entidad. Primeramente agradeció al director saliente por su compromiso y por ser un patrimonio de la República.

Lea más: Itaipú: senadores del FG rechazarán designación de Federico González

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Seguidamente, Acevedo anunció al nuevo director, a quien le brindó la confianza desde el primer momento que se supo que estaría al frente de Itaipú, con quien trabajará de cerca para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. “El reto es grande, pero no imposible. Vas a navegar por aguas borrascosas, pero no perderás la cordura, la sensatez, la serenidad ni el rumbo. Hágase cargo de la entidad binacional”, le manifestó.

Por su parte, González en su alocución también dio las gracias a Bergen por el desempeño en sus funciones y haciendo referencia a Dios pidió “serenidad para aceptar las cosas que no podré cambiar, coraje y valentía para juntos como familia cambiemos lo que sí se puede y sabiduría para conocer la diferencia entre uno y otro”, mencionó.

Compromiso con la patria

Trajo a su memoria cuando 17 meses atrás estuvo sentado en primera línea acompañando la toma de posesión de Ernst Bergen, quien se refirió a la Itaipú como un recurso de todos, “de 7 millones de habitantes, hay que tener presente y que se ha convertido en lo que es, gracias al trabajo y sacrificio de la mayor hidroeléctrica del mundo en cuanto a producción”, dijo.

Además, reiteró que se debe a los funcionarios, a su esfuerzo, sacrificio y pasión por el trabajo, a su patriotismo, “ese sentimiento de amor a la patria lo que nos lleva adelante, ese sentimiento de amor lo que motiva a levantarnos y construir el país que queremos, es el mismo que tengo en la defensa de los intereses de la República”, sentenció.

Finalmente, pidió que lo acompañen para que “caminemos juntos en la defensa, sin egoísmo, sin ataques, en igualdad de condiciones porque somos todos iguales ante Dios y la ley”, concluyó.

Lea más: Mario Abdo abogó por Federico González al frente de Itaipú

Déjanos tus comentarios en Voiz