El pedido de nulidad se da por los tres artículos incluidos en el estatuto partidario 146, 147 y 148, que permite la prórroga de mandato de las autoridades partidarias hasta el 2022. Foto: Pánfilo Leguizamón.
Convención colorada: presentan pedido de nulidad sobre la prórroga de mandato
Compartir en redes
Edmundo Rolón, líder del movimiento Nueva República, nuevamente recurrió al Tribunal Electoral de la Capital, esta vez para solicitar la nulidad de la resolución de la convención de la Asociación Nacional Republicana (ANR) realizada el pasado 14 de noviembre.
El pedido de nulidad se da por los tres artículos incluidos en el estatuto partidario 146, 147 y 148, que permite la prórroga de mandato de las autoridades partidarias hasta el 2022. En este sentido, las elecciones internas partidarias se realizarán en el marco de las elecciones nacionales del 2023.
“Lo resuelto por la Convención Extraordinaria de la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado), como persona jurídica de derecho público, establecida en norma de rango constitucional, quebranta aviesamente la doctrina jurídica moderna que ha establecido dos principios fundamentales del derecho público: 1) El principio de legalidad y 2) Los principios para el mantenimiento del desenvolvimiento del Estado democrático”, argumenta el documento presentado en al fecha ante el Tribunal Electoral de la Capital.
Esta es la segunda acción presentada por este sector, la primera fue presentada el pasado 13 de noviembre ante el Tribunal Electoral de la Capital, un día antes de la convención, bajo el petitorio de medida cautelar de urgencia para evitar la prórroga de mandato. En ese momento, Edmundo Rolón había argumentado que se trataba de una decisión inconstitucional.
El pedido fue rechazado por el Tribunal Electoral de la Capital Segunda Sala, resolvió el rechazo in limine litis de la demanda promovida. La resolución fue suscrita por el magistrado electoral Guillermo Casco, en ausencia justificada de la magistrada Patricia Blasco.
El pasado viernes 15 de enero se realizó la firma del convenio entre la empresa dedicada a deliverys Ronda SRL y la fábrica de motocicletas Leopard. El acuerdo se concretó con el apoyo de la Oficina de Empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y el objetivo es ofrecer la oportunidad de fuentes de trabajo a las personas interesadas, con el beneficio de acceder al crédito para la compra de una moto.
Los postulantes accederán de esa manera a una motocicleta para desempeñarse como delivery para las entregas a domicilio en una prestigiosa empresa del rubro con siete años de antigüedad en el mercado y cuyo principal cliente es Punto Farma. Esta cadena de farmacias actualmente brinda trabajo a jóvenes que buscan salir adelante.
Del acto participarán altos directivos de estas empresas y también de la Oficina de Empleos de la ANR. “¡Vení este miércoles 20, a las 8:00, en la ANR a la feria de empleos para motodeliverys! Si sabés manejar motos no importa que no tengas moto”, escribió ayer en la red social Twitter Enrique López Arce, encargado de la Oficina de Empleos de la ANR.
El especialista en empleo, Enrique López Arce, fue contundente al mencionar que ningún empleador puede solicitar la prueba del COVID-19 para una entrevista laboral. Foto: Archivo.
Solicitar test de COVID-19 negativo para entrevistas laborales es ilegal
Compartir en redes
El director de la Oficina de Empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Enrique López Arce, manifestó que no es legal que las empresas o negocios soliciten a la ciudadanía análisis de COVID-19 negativo para acceder a las entrevistas laborales.
“No es legal pedir análisis de COVID negativo para tener entrevistas laborales. Es importante mencionar que una vez que te aceptaron para el trabajo dentro de los exámenes de admisión eso es otra cosa. No hay que confundir. Todo lo que no está dentro de la ley está fuera”, argumentó el especialista en empleos a través de su cuenta personal en la red social Twitter.
Este tipo de ofertas de trabajo, si es real, deben ser denunciadas y multadas! Aprovecharse de la necesidad de las personas, es terrible! pic.twitter.com/EiwsG1fGxO
Las declaraciones de López Arce surgieron ante el requerimiento de varios empleadores quienes solicitan como principal requisito a los buscadores de trabajo presentar dicha prueba.
Esta situación también genera una limitación para las personas teniendo en cuenta que realizarse el estudio en los centros médicos privados demanda un alto costo y para muchos ciudadanos se vuelve difícil conseguir el dinero teniendo también en cuenta la crisis económica generada por la pandemia.
Por otro lado, acceder a los test en los lugares públicos requiere la espera de varios días, atendiendo a la importante cantidad de personas que presentan síntomas del coronavirus y que están en la lista de espera para el procedimiento.
La Oficina de Empleos de la Asociación Nacional Republicana realizó ayer el cierre del primer cursillo intensivo de Matemáticas y Comunicaciones, preparatorio para los exámenes de admisión para las becas de Itaipú y Carlos Antonio López, correspondiente al 2020. Un total de 53 jóvenes participaron de estos cursillos de formación complementaria.
En la jornada de hoy están previstos los exámenes de conocimientos básicos en lengua castellana y matemáticas, parte del proceso de selección para la convocatoria a becas universitarias por el 2020. El proceso había quedado suspendido debido a la pandemia del covid-19, que tuvo su primer caso en el país a inicios de marzo. Desde la Itaipú Binacional informaron que se mantiene el cupo de 2.000 becas universitarias.
Al respecto, Darío Filártiga, miembro de la Comisión Ejecutiva de la ANR, destacó que la inscripción a los cursillos de preparación fue sin exigencia de afiliación partidaria, solamente el promedio básico de 4 absoluto en las calificaciones de chicos que culminaron la secundaria. “Hemos privilegiado la aplicación al estudio, más que la preferencia política o religiosa. Los cursos fueron gratuitos y dirigidos a personas de menos recursos. Es una manera en que desarrollamos la política social, ayudando a sectores más vulnerables”, destacó.
Las ciudades y sedes donde se tomarán los exámenes son: San Lorenzo – Luque (Universidad Nacional de Asunción – Centro de Innovación Tecnológica), Ciudad del Este (Universidad Nacional del Este), Coronel Oviedo (Universidad Nacional de Caaguazú), Concepción (Universidad Nacional de Concepción) y Encarnación (Universidad Nacional de Itapúa).