La festividad religiosa de Caacupé puso en alerta tanto a los ciudadanos como a las autoridades sanitarias, por el riesgo que implica la gran cantidad de personas en el lugar. Pese a que ya anunciaron la suspensión de las misas de forma presencial y por ende, la peregrinación, el senador Patrick Kemper manifestó su postura a favor de esta costumbre religiosa.

Primeramente, hizo un llamado al presidente de la República, Mario Abdo, “que dice ser un hombre de fe, a que articule en su calidad de mandatario y dotar de todos los recursos humanos necesarios para que se cumpla con precisión las medidas”, expresó durante la sesión ordinaria del Senado.

Leé más: Artistas se manifestaron frente a Hacienda, exigen subsidio por cese laboral durante pandemia

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Ministerio de Salud trabajó en un protocolo sanitario para los feligreses y peregrinantes, recordó, “creo que es la oportunidad de creer en el pueblo paraguayo que más que nunca van a seguir recomendaciones sanitarias”, sostuvo.

Por otra parte, mencionó sobre las críticas que se dan por el riesgo que implicaría para la propagación del COVID-19.

“Hablaron del riesgo, pero la fe es parte de nuestra cultura, nuestra sociedad esta construida sobre varias cosas pero una muy importante son nuestras costumbres y el 8 de diciembre es una de esta”, expresó.

Igualmente, comparó la cantidad de personas que asisten a los tribunales, supermercados, oficinas, por eso reiteró que lo único que se debe hacer es asegurarse de que todas las medidas sanitarias sean cumplidas

Suspensión de la festividad

La decisión de los obispos del Paraguay obedece a la experiencia del siglo pasado, cuando las actividades religiosas de Caacupé se suspendieron por la fiebre española. Es así que el monseñor Ricardo Valenzuela anunció la postura sobre la celebración de este año ante la asamblea de obispos. Así evitan que el santuario se convierta en el epicentro de propagación del COVID-19.

Leé también: Itaipú, Defensa y Fuerzas Militares refuerzan seguridad en torno a la hidroeléctrica

Déjanos tus comentarios en Voiz