El director de Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional de Colombia, Fernando Murillo Orrego, explicó este martes que la idea es darle una salida humanitaria al caso de Óscar Denis y descartó que se busque la confrontación.

“Dicen ser el Ejército del Pueblo Paraguayo, pero siempre llevan la violencia a esa zona del país. No buscamos una confrontación, buscamos una salida humanitaria”, manifestó el experto colombiano en comunicación con la 1080 AM.

Te puede interesar: Caso Denis: “Es una cuestión que depende exclusivamente del grupo criminal”

Sostuvo que llegaron a Paraguay a pedido del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a fin de asesorar a los organismos de seguridad del Estado y a la familia Denis para que el político liberal vuelva sano y salvo con sus seres queridos.

Manifestó que los integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) recibieron entrenamiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y resaltó la solidaridad de la ciudadanía y los medios de comunicación con los familiares del exvicepresidente de la República.

Podés leer: Se movilizarán por la paz en el Norte esta tarde

“Este es un trabajo de mucha reserva, tenemos a una persona cuya vida está en riesgo, ya son más de 10 días y la familia no llegó a tener ninguna comunicación. Cuando piden la libertad de sus presos, entendemos que el fin del EPP es también político, no solo recaudar”, agregó Murillo Orrego.

Hasta el momento nada se sabe del paradero del exvicepresidente de la República, Óscar Denis, secuestrado en su estancia Tranquerita, ubicada en el distrito de Yby Yaú, departamento de Concepción. La familia cumplió con la entrega de víveres a comunidades indígenas y campesinas y aguarda la liberación de la víctima.

Nota relacionada: Hijas de Óscar Denis se llaman a silencio hasta contar con información sobre su padre

Dejanos tu comentario