En el Hospital Regional de Encarnación el presidente Mario Abdo Benítez inaugurará el Laboratorio de Biología Molecular y el Hospital Modular de Emergencia COVID-19. Foto: Archivo.
El jefe de Estado inaugurará obras viales, entregará viviendas, aportes sociales y equipamientos para la salud ante la emergencia sanitaria por el COVID-19 en el departamento de Itapúa. Estará acompañado de la primera dama, Silvana López Moreira de Abdo. El presidente de la República desarrolla este viernes 31 de julio su jornada de Gobierno en las ciudades de General Delgado, San Pedro del Paraná y Encarnación.
Se prevé la entrega de viviendas sociales, obras, aportes, así como infraestructura y equipamientos para el sistema sanitario. Se anuncia la inauguración del laboratorio de biología molecular y la habilitación del Hospital Modular de Emergencia COVID-19.
La agenda en el séptimo departamento del país inició a las 7:30, en el distrito de General Delgado con la inauguración de 38 viviendas sociales del Programa Fonavis, Proyecto Comisión Ore Róga, construidas por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
A las 9:20, en el distrito de San Pedro del Paraná, se inaugurará unas 49 viviendas sociales del Programa Fonavis, Proyecto Comisión Vecinal del Asentamiento Táva Porã, construidas Ejecutivo, a través del MUVH.
Asimismo, a las 10:00 también en San Pedro del Paraná inaugurará la pavimentación tipo empedrado construida por el Gobierno Nacional, a través de la Entidad Binacional Yacyretá, y posteriormente hará una visita al héroe de la Guerra del Chaco, don Ignacio Trinidad Medina, en el mismo distrito.
A las 11:00 en la ciudad de Encarnación, el presidente participará de la Jornada del Programa Paraguay Solidario, impulsado por la Oficina de la Primera Dama (OPD). Será en la Base Naval de Encarnación. Posteriormente, el mandatario asistirá a la inauguración de la ampliación del edificio de la Gobernación de Itapúa, ocasión en que se realizará la entrega de equipamientos médicos y aportes por parte del Gobierno Nacional y luego irá al Hospital Regional de Encarnación donde inaugurará el Laboratorio de Biología Molecular y el Hospital Modular de Emergencia COVID-19 instalado por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Gobernación del departamento de Itapúa.
El titular del Ejecutivo participará además de la inauguración de la sala de Lactancia de la Universidad Católica de Encarnación y hará una visita a las obras del futuro edificio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa, en la ciudad de Encarnación.
Policía investiga presunto atentado tras tiroteo en una vivienda de Itapúa
Compartir en redes
Este miércoles, la Policía Nacional informó que investiga una denuncia sobre un presunto atentado contra una vivienda en el departamento de Itapúa. El propietario resultó ileso porque en ese momento estaba descansando en una de las habitaciones.
Según el reporte dado por los intervinientes, el hecho se registró cerca de las 22:00 de ayer martes, cuando el propietario descansaba en el interior de su vivienda ubicada en el barrio Santísima Trinidad. El hombre fue alertado debido al estruendo que los presuntos agresores produjeron en las afueras de su casa.
“Estamos investigando un caso de disparos intencionales contra una vivienda que se encuentra ubicada sobre la Ruta PY06, a la altura del kilómetro 37, mientras el propietario estaba durmiendo. Este reportó que fueron entre cuatro y cinco disparos”, detalló el comisario Juan Jara, en entrevista con C9N.
El uniformado explicó que la víctima es Jorge Armando Ramírez Fleitas, de 41 años, quien resultó ileso del percance. Indicó que no recibió amenazas y que no tiene problemas con nadie en la zona. Los disparos se realizaron con un arma de fuego de calibre 9 milímetro y todo apunta a que sería una advertencia.
“Tras escuchar los disparos, el hombre salió afuera y pudo constatar que los disparos impactaron contra la fachada de su casa. Además, divisó a unas personas que estaban a bordo de una motocicleta de color negro y que se dieron a la fuga cuando lo vieron salir”, detalló.
Hohenau, epicentro de la velocidad y la hospitalidad en el Rally Mundial
Compartir en redes
La ciudad de Hohenau, reconocida como la capital nacional de los inmigrantes y la madre de las colonias de Itapúa, se posiciona como uno de los puntos estratégicos más importantes en el marco del WRC ueno Rally del Paraguay, uno de los eventos más esperados del automovilismo mundial.
Durante la intensa semana de competencias, el tradicional Parque de las Naciones, reconocido por la tradicional Fiesta de las Colectividades, será el escenario de uno de los campings oficiales del rally, ofreciendo un espacio cómodo y seguro para los visitantes.
Se contará con un área gastronómica internacional, estacionamiento, sanitarios, duchas, servicio personalizado, traductores y una animada “Fan’s Arena”, donde los aficionados podrán encontrarse con los pilotos el día domingo y vivir una experiencia única.
El tradicional Parque de las Naciones, reconocido por la tradicional Fiesta de las Colectividades, será el escenario de uno de los campings oficiales del rally. Foto: Gentileza
Además, se podrán disfrutar shows en vivo y Djs invitados. El parque se pondrá a tono para recibir a turistas y equipos de todo el mundo, con un ambiente multicultural que caracteriza a esta ciudad histórica y hospitalaria.
Uno de los principales atractivos será el nuevo circuito denominado “Saltos de Hohenau”, una obra destacada impulsada por la municipalidad local, que transformó un antiguo vertedero en un moderno y desafiante tramo automovilístico.
Con 1.000 metros de recorrido, tres espectaculares saltos y un túnel, la zona ofrecerá una visibilidad total del circuito y promete ser uno de los puntos más emocionantes del Power Stage, donde se definirá parte crucial de la competencia.
Los tickets ya están disponibles en tuti.com.py, y también se pueden reservar los espacios de camping para vivir el Rally en primera fila.
Hohenau cuenta con una ubicación privilegiada, equidistante de otros importantes tramos del rally como Bella Vista, Trinidad, Nueva Alborada, Encarnación y Carmen del Paraná, lo que la convierte en un punto ideal para seguir la competencia de cerca.
La ciudad se prepara con entusiasmo para ofrecer a los visitantes una experiencia completa: velocidad, emoción, paisajes únicos y la calidez de su gente. Hohenau espera a los turistas para vivir el Rally Mundial como nunca antes, destacaron.
Hohenau espera a los turistas para vivir el Rally Mundial como nunca antes. Foto: Gentileza
Mario Abdo Benítez apareció ayer en sus redes sociales para declararse inocente de un cargo que nadie le atribuyó. Pero no aclaró sobre a donde fueron los 40 millones de dólares que no aparecen en su DD.
Offshore: la maniobra de Abdo confirma plan de desviar atención
Compartir en redes
Tal como lo habían adelantado los medios del grupo Nación Media, el caso de las supuestas cuentas offshore del expresidente Mario Abdo Benítez tuvieron el desenlace diseñado por la maniobra artera de sus abogados. En menos de 15 días, una declaración del Gobierno de la nación insular –que no reviste carga legal ni constituye un dictamen jurídico– daba cuenta que el exmandatario no era titular de cuentas bancarias.
“Según la información de que disponen actualmente las autoridades competentes de la República de Seychelles, no existe constancia ni indicio de que las personas nombradas, ni ninguna entidad identificada en los citados informes como asociada con ellas, posean fondos, cuentas bancarias o intereses corporativos, inmobiliarios o financieros de otro tipo en Seychelles”, indica el documento exhibido ayer por el exmandatario.
El documento enviado por el Gobierno de Seychelles no aclara si Abdo o su esposa son beneficiarios finales de las cuentas que se les atribuye en ese paraíso fiscal
Inmediatamente, luego se montó otro show: primero el propio Abdo Benítez en sus redes sociales, luego sus aliados en los medios amigos y siguiendo sus adláteres políticos en cuantas emisoras eran convocados. El empresario del asfalto se declaró inocente de un cargo que nadie le acusó ni le endilgó: se sabía que la estrategia era buscar una respuesta “oficial” (más bien un pronunciamiento político) de Seychelles para desligarse del embarazoso escándalo de cuentas offshore en un paraíso fiscal. El mecanismo era “solicitar” información que señale si la expareja presidencial poseía una cuenta a su nombre. Lógicamente, la respuesta fue negativa. La publicación del periodista argentino Luis Gasulla nunca atribuyó que las cuentas estuvieran a nombre de Abdo y su esposa, sino que eran directos beneficiarios finales de las mismas. Precisamente, el documento enviado por el Gobierno africano, firmado por la secretaria principal de la Presidencia de Seychelles, Thereza Dogley, no hace alusión a lo que la filtración publicada por el periodista argentino señalaba sobre los beneficiarios. En este sentido, la comunicación del Gobierno africano no hace ninguna referencia. Sí hace una alusión muy importante que tiene que ver con la fuerza que tiene ese documento.
Según el Gobierno de Seychelles “esta declaración” se basa en “la información disponible en el momento de su emisión y no constituye un dictamen legal, certificación o garantía”, lo cual abre un resquicio para que eventualmente si surge nueva data se pueda indagar sobre la misma. En otro apartado, señala que el documento “no debe interpretarse como una conclusión legal definitiva”.
LA FILTRACIÓN
El 20 de julio pasado, el portal de investigación argentino Periodismo y Punto, de Gasulla, divulgada en el vecino país y al mundo el escándalo sobre las supuestas cuentas offshore, vinculadas al expresidente y su esposa de manera indirecta. Él y su esposa serían beneficiarios finales de dos cuentas en las islas Seychelles: una abierta en 2022 por Star Capital Financial Services (cuando aún era presidente de la República) y otra en 2023 por Exchange Contracts International Finance. Los depósitos, que sumarían alrededor de USD 21 millones, provendrían de transferencias internacionales canalizadas a través de estas sociedades, no a título personal, desde empresas instaladas en zonas como Hong Kong y Dubái. El Ministerio Público paraguayo abrió una investigación innominada y ya realizó diligencias en este sentido, relacionado a un exhorto vía Seprelad.
Cuestionan revelación de datos bancarios por parte de Seychelles
Ricardo Preda, abogado
Para el abogado Ricardo Preda es inusual que el Gobierno de Seychelles revelara datos sobre cuentas bancarias, pese al secreto reforzado que rige en el Al Salam Bank.
Para el abogado Ricardo Preda es llamativo que una información tan sensible sobre datos bancarios pudiera haber sido revelado por entidades financieras de Seychelles al Gobierno de ese país. Máxime cuando el Al Salam Bank, que sería una de las entidades que abrió una cuenta que tiene a Mario Abdo Benítez como beneficiario final, posee secreto bancario reforzado, despierta aún más dudas. El secreto reforzado quiere decir que los datos de titulares y beneficiarios reales son confidenciales y no están disponibles en registros públicos.
“Ni siquiera en Paraguay sería admisible que incluso el presidente del Banco Central emita un certificado diciendo que Ricardo Preda tiene cuenta en el sistema financiero paraguayo”, recalcó el abogado. Según explicó, en nuestro país difícilmente un órgano daría información pública sobre si una persona tiene o no tiene cuentas.
“En ningún caso una autoridad financiera daría información ni positiva ni negativa de una persona (sobre cuentas), así como una certificación al público”, señaló Preda, quien agregó que sería siempre en el marco de algún proceso judicial.
Recordó que el pronunciamiento del Gobierno de Seychelles no es en el marco de una respuesta a una cooperación internacional en materia penal. Insistió que la declaración firmada por Thereza Dogley, del citado Gobierno africano, pudo ser “a pedido de alguien que pidió que se certifique. Acá parece que responde a un pedido de alguien que le hace una consulta. Habría que ver el contenido de esa consulta”, dijo. Sobre el trabajo investigativo de este caso, Preda aseguró que el trabajo del Ministerio Público debe enfocarse en “investigar las cuentas, las personas jurídicas, no solamente las que tienen las cuentas en Seychelles, sino las que a su vez hicieron supuestamente transferencias a esas cuentas que otras veces eran otras personas jurídicas”, señaló en relación a las empresas establecidas en Hong Kong y Dubái, desde donde se hicieron las millonarias transferencias.
Itapúa: choque entre motocicletas deja dos niñas heridas
Compartir en redes
Un grave accidente se registró entre motocicletas en la localidad de San Juan del Paraná, departamento de Itapúa, donde resultaron heridas dos niñas de 3 y 8 años que iban como acompañante de sus padres. Ambas fueron auxiliadas y llevadas a un centro asistencial, donde permanecen internadas en observación.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la tarde de ayer lunes sobre la ruta Defensores del Chaco y se vieron involucrados dos motocicletas que iban en el mismo sentido. Uno de ellos embistió contra el otro biciclo, cada uno llevaba un menor de edad abordo.
Este martes, en redes sociales se viralizaron imágenes de cámaras de seguridad en las que se pueden ver como una de las motos estaba esperando para girar a la izquierda y de la misma dirección venía otra, que le chocó por la parte trasera a la que estaba esperando.
Una de las conductoras fue identificada como Teodora Ramona Bogado, quien iba acompañada de su hija de 3 años. La conductora y su acompañante esperaban para girar a la izquierda y fueron las primeras en caer. Roberto Carlos Sotelo, quien llevaba a su hija de 8 años, sufrió lesiones de consideración.
De acuerdo con las últimas informaciones, las niñas fueron trasladadas al hospital de Itapúa, se encuentran estables y fuera de peligro. Ninguna de estas personas llevaba el casco puesto y una de las pequeñas fue despedida de la moto, llevando el rostro por la capa asfáltica.