El diputado argentino y parlasuriano Alejandro Karlen, del Partido Justicialista del Frente para la Victoria, y el diputado federal de Brasil y parlasuriano Heitor Schuch, del Partido Socialista brasileño, apoyaron el día de hoy jueves 7 de mayo la propuesta paraguaya de dejar en cero la deuda de las hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá.
Con apoyo de parlamentarios de Brasil y Argentina, la Comisión de Infraestructura del Parlamento del Mercosur aprobó esta mañana, por unanimidad, la propuesta de la delegación paraguaya de eliminar totalmente la deuda de las binacionales a fin de afrontar la pandemia del coronavirus y su efecto recesivo en Paraguay, Brasil y Argentina.
La recomendación de esta comisión, una vez que entre en plenaria del Parlamento del Mercosur y sea aprobada, se dirigirá a los presidentes del Mercosur, en particular al de Brasil, Argentina y Paraguay, de manera de lograr una negociación para eliminar las deudas de las binacionales, Itaipú y Yacyretá.
Leé también: “Pedimos a Brasil compartir aguas del Paraná”, indicó viceministro
La recomendación
El artículo 1° indica: “Recomiéndase a los Estados argentino, brasileño y paraguayo, vía el CMC, tomar todas las medidas necesarias para que la deuda de Itaipú Binacional y de la Entidad Binacional Yacyretá sea cero en forma inmediata y para que, de esa forma, las Altas Partes Contratantes de cada ente binacional pase a contar con importantes recursos financieros gracias al no pago de los servicios de tales deudas, manteniendo las tarifas actuales inalteradas, para enfrentar de la mejor forma posible la pandemia del coronavirus”.
La reunión virtual fue presidida por el parlamentario Enzo Cardozo. Tanto el parlamentario brasileño Heitor Schuch y el argentino Alejandro Karlem apoyaron la moción paraguaya. El documento había sido presentado por Manuel Morínigo (PLRA), Ricardo Canese (FG), Enzo Cardozo (PLRA), Blanca Lila Mignarro (PLRA), Luis Neuman (PLRA) y Neri Olmedo (PLRA).
Cabe señalar que la recomendación fue aprobada por unanimidad dentro de la Comisión de Infraestructura del Parlamento del Mercosur.
Te puede interesar: Paraguay y Brasil buscan 12.000 m3 de agua para el río Paraná