Celeste Vera (45) es una valiente mujer paraguaya que decidió emprender tras quedarse sola, con tres hijos, y sin trabajo. Se puso las pilas y abrió un local gastronómico en su casa, ubicada en el barrio Reducto de San Lorenzo. Oferta minutas (empanadas, sandwiches) y variedad de comidas, además de gaseosas, jugos y postres. El nombre del emprendimiento tiene un significado especial: “La C y E”, que surge de las iniciales de Celeste y Enma, madre e hija.

Hace casi 11 años me quedé sola, sin el papá de mis hijos. Y pasé por varias etapas para sacarle a mis tres hijos adelante, trayendo el sustento de cada día a la casa”, reveló a La Nación/Nación Media.

Recordó que trabajó en un hotel, luego como empleada doméstica y haciendo otros oficios hasta que nuevamente quedó sin un trabajo fijo. “Fueron muchos tropiezos para salir adelante, pero decidí luchar por mis hijos”, apuntó.

Y ha hecho bien los deberes. Su hija mayor, de 26 años, acaba de recibirse de abogada. Luego, su hijo de 25 años se gana la vida como peluquero y barbero. Y la menor, de 12 años, aún estudiante, la acompaña en el emprendimiento.

Te puede interesar: Polémica sobre la Virgen María: “No va a hacer menos milagros si se corrige el lenguaje”, según obispo

“A los 45 años volví a quedarme sin trabajo. Entonces, dije: voy a emprender con lo que tengo en casa y empecé vendiendo empanadas y sándwiches, y así estoy ahí luchando”, comentó.

Celeste Vera (45) es una valiente mujer paraguaya que decidió emprender tras quedarse sola, con tres hijos, y sin trabajo. Foto: Gentileza

Superando la depresión

En medio de su calvario, también tuvo que luchar con la depresión. Ante tus hijos siempre tienes que estar con la cara sonriente y no puedes estar demostrándoles tristeza, angustia, ansiedad. Entonces, yo ponía mi cara feliz para ellos, y nadie se daba cuenta de que yo estaba ya al borde del colapso”, confesó.

Actualmente, madruga para cumplir con sus obligaciones laborales. “Me levanto a las 5:00 de la mañana para preparar mis empanadas y sandwiches, para tener todo listo para las 7:00, para los que pasan frente a casa. Abro hasta el mediodía. Cierro, y para las 4:00 de la tarde más o menos abro otra vez porque empieza a transcurrir la gente”, precisó.

Destacó que hacen un trabajo de equipo. “Mi hija está detrás de mí. Al colegio va de mañana y a la tarde estamos juntas”, refirió.

Finalmente, dejó un mensaje para las mamás que se encuentran en su misma situación. “Quiero decirles que también pueden salir adelante, luchando, emprendiendo. Uno va comprando de a poquito sus cosas y va sumando”, resaltó. Los pedidos se pueden hacer al vía WhatsApp al (0974) 223.542

Leé también: Nueva regulada: Cetrapam admite que hay menos buses en circulación

Dejanos tu comentario