El hecho se registró en el kilómetro 23 de la ruta departamental 27 y el hombre fue llevado hasta la comisaría donde fue puesto a disposición del Ministerio Público. Foto: Captura pantalla.
Detienen a hombre que amenazó a su hija con un arma de fuego en J. Augusto Saldívar
Compartir en redes
Durante la noche de ayer, lunes, una joven llegó hasta la Comisaría 33 Central para denunciar que fue víctima de violencia familiar por parte de su padre, quien la amenazó de muerte y la mantuvo encerrada por varias horas. Los agentes fueron hasta la vivienda de la familia y lograron detener al hombre e incautaron un arma de fuego.
Según consta en el informe de la Policía Nacional todo ocurrió en la ciudad de Julián Augusto Saldívar, cuando la joven fue golpeada y amenazada de muerte por su propio padre, mientras estaba en su vivienda. La misma, cuando todo se calmó, pudo salir de la casa y decidió ir hasta la comisaría local para radicar la denuncia.
La mujer llegó hasta el puesto policial para denunciar que mantuvo una discusión con su padre, de 49 años de edad, quien, según relató la propia joven, la golpeó para luego amenazarla con un arma de fuego. Esta se asustó mucho, pero mantuvo la calma por varias horas, para luego salir de su casa y hacer la denuncia ante las autoridades.
Agentes de la Comisaría 33 de Posta Yvyraró tomaron la declaración a la joven y luego la acompañaron hasta la vivienda donde sucedió lo relatado, mediante una intervención lograron detener al hombre de 49 años e incautaron el arma de fuego que estaba oculta en una de las habitaciones.
El hecho se registró en el kilómetro 23 de la ruta departamental 27, el hombre fue llevado hasta la comisaría donde fue puesto a disposición del Ministerio Público. El mismo se expone a una imputación por violencia intrafamiliar, las autoridades recordaron que este tipo de agresiones no solo se da entre las parejas e instaron a realizar las denuncias correspondientes.
Joven, solicito que las autoridades intervinientes también tomen medidas contra su padre por el comportamiento ejercido hacia su familia. Foto: Ilustrativa
Joven que disparó a su padre en defensa de su madre asegura que actuó porque temía ser lastimado
Compartir en redes
Luego de ser detenido tras disparar contra su padre, el joven de 17 años accedió a dar una entrevista donde dio su versión de cómo se habrían dado los hechos y por qué tomó la determinación de atacar a su progenitor. Este hecho se dio en la noche de este miércoles en la ciudad de J. Augusto Saldívar.
Según el menor, su reacción fue completamente instintiva y no premeditada, ya que intentaba defender a su madre y a sí mismo de su padre, quien lo habría amenazado e inclusive tomó un cuchillo en medio de la discusión.
“Mi papá estaba discutiendo con mi mamá; él estaba borracho. Después mi mamá se escondió de él y vino junto a mí y me empezó a amenazar y me agarró del cuello. Y vino mi hermano a salvarme. Mientras yo salía de ahí, se fue a traer un cuchillo y me siguió y ahí, de los nervios, reaccioné por él”, comentó el joven en conversación con el canal de noticias NPY.
El mismo manifestó que su padre habría reaccionado más violento con él cuando él quiso defender a su madre. Remarcó que esta no sería la primera vez que se dan episodios de violencia en su hogar impulsados por la actitud violenta de su padre. Solicito que las autoridades intervinientes también tomen medidas contra su padre por el comportamiento ejercido hacia su familia.
El herido fue trasladado de urgencia por su hermano hasta el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra con pronóstico reservado en el área de urgencias. Mientras que el menor se encuentra con prisión preventiva en la comisaría jurisdiccional a la espera de su comparecencia ante el juzgado.
Las autoridades de la Policía Nacional aseguraron contar con pruebas que vinculan a Julio César Manzur con hechos ilícitos relacionados con el narcotráfico. Foto: Gentileza
Torneos de piki eran los escenarios donde circulaba droga comercializada por exfutbolista
Compartir en redes
La biografía del exjugador de fútbol Julio César Manzur, destacado a nivel local e internacional y por su participación en la selección nacional tras haber sido galardonado con la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas, dio un vuelco inesperado al conocerse su detención en el marco de un operativo antidrogas.
Si bien, tras su detención en medio de un operativo llevado a cabo en la ciudad de Luque, donde se logró incautar de su poder y el de otros dos sujetos seis paquetes de cocaína, un arma de fuego, municiones, teléfonos celulares y una camioneta, él mismo negó su participación en el mercado de la venta de estupefacientes, desde la Policía Nacional aseguraron contar con pruebas que lo vinculan a hechos ilícitos con el narcotráfico.
“Esto inicia cuando en la oficina recibimos la denuncia de los famosos lugares de piki vóley; en diferentes sitios se organizaban encuentros de este tipo por figuras reconocidas en el ámbito futbolístico y que en esos eventos había venta masiva de sustancias estupefacientes. Entonces se creó un equipo y se empezó hace cuatro meses, y justo el día de ayer se concluyó interviniendo una entrega”, mencionó el comisario César Diarte, jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en conversación con la 1020 AM.
Remarcó que la droga fue encontrada en la camioneta dentro de una conservadora, donde a su vez estaba un arma de fuego que también sería propiedad del exjugador, al igual que el vehículo. Aseguró además que en este caso se habla ya de un proveedor, ya que nuevamente comercializaba aparentemente a microtraficantes del área Central y Asunción. Se presume que era el financista.
“Lo primero que podemos descartar es que esta persona pertenezca a un clan o facción criminal, por lo que operaría de manera independiente y, junto con los otros detenidos, serían los encargados de la logística propia para la distribución y venta de estas sustancias a los microtraficantes”, indicó el comisario Diarte.
Detienen a adolescente que disparó a su padre para defender a su madre
Compartir en redes
Un menor de 17 años fue detenido por la Policía Nacional luego de que el mismo le disparara a su padre, tras una fuerte pelea familiar. Del poder del menor se incautó el arma utilizada. El hecho ocurrió en la ciudad de J. Augusto Saldivar.
La madre del menor, Nilda Álvarez, manifestó a los intervinientes que su concubino, identificado como Juan Sánchez, se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas y que en cierto punto le empezó a maltratar y agredir verbalmente. Ese fue el motivo por el cual, su hijo, el ahora detenido, habría intervenido y empezaron una fuerte discusión, que inclusive llegó a los golpes.
Tras esto, el joven se habría retirado de la vivienda y fue hasta la casa de su abuelo paterno, la cual se encuentra en inmediaciones del lugar y de donde regresó portando un revólver calibre 32, con el cual disparó en dos ocasiones a su padre, hiriéndole en la altura del tórax.
El herido fue trasladado de urgencia por su hermano hasta el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra con pronóstico reservado en el área de urgencias. Por su parte, el menor fue puesto bajo custodia policial para que, desde el Ministerio Público, se ejecute el proceso correspondiente en su contra.
Según las informaciones brindadas por la madre, su concubino habitualmente protagoniza peleas en la casa cuando se encuentra en estado etílico, y no sería la primera vez que su hijo intenta detenerlo, por lo que la situación se sale de control.
Cae otra pieza clave de la estructura del clan Rotela
Compartir en redes
En el marco de una serie de operativos en Asunción, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron desmantelar un punto clave de distribución de drogas en el barrio Roberto L. Pettit, el cual era operado por un hombre, que se maneja, sería una pieza clave en la organización del clan Rotela.
El detenido fue identificado como Gustavo Adolfo Saldívar Garay, alias Pa’i, quien, según los datos recabados por los investigadores, sería hombre de confianza del líder del clan Rotela, Armando Javier Rotela (actualmente en prisión), ya que se encargaría de coordinar el tráfico de drogas en el departamento Central.
Durante la intervención fueron incautados más de 180 gramos de cocaína en distintas formas, marihuana, un arma de fuego, dinero en efectivo y balanzas de precisión. La operación fue acompañada y verificada por la fiscal María Irene Álvarez.
“En el marco de estos múltiples operativos logramos tener bastante éxito, en especial con la captura de esta persona integrante del clan Rotela, una persona muy allegada a esta estructura criminal. En su poder se encontraron drogas y una importante suma de dinero”, expresó el ministro de la Senad, Jalil Rachid.
Destacó que existe una alarma que los lleva a reforzar los controles y las incursiones de lucha contra el narcotráfico, atendiendo el incremento del comercio de droga en diferentes puntos del país, por lo que la meta es abarcar todo el territorio nacional con operativos eficaces que debiliten y anulen los esquemas delictivos de tráfico y comercialización de droga.