Un fatal accidente de tránsito se produjo en la ciudad de Trinidad, departamento de Itapúa, durante la noche del sábado, y dos menores de edad perdieron la vida. Aparentemente, el percance se produjo a causa de una maniobra brusca de uno de los vehículos involucrados.
El fatal accidente de tránsito se registró cerca de las 22:40 del sábado a la altura del kilómetro 33 de la ruta PY06, ciudad de Santísima Trinidad. Los menores de edad son hermanos, fueron trasladados hasta un centro asistencial, pero lastimosamente perdieron la vida.
Puede leer: Salud Pública activa cobertura roja para la peregrinación a Caacupé
Los vehículos involucrados fueron una camioneta Toyota y un auto de la misma marca. Los conductores fueron identificados como Juan Carlos Domínguez y Alfredo Mendoza González, derivados a un centro asistencial de la ciudad de Hohenau, departamento de Itapúa.
Los hermanos menores de edad fueron derivados al Instituto de Previsión Social (IPS) de Hohenau, pero lastimosamente ambos terminaron perdiendo la vida a causa de las heridas causadas por el fuerte impacto entre ambos rodados sobre la ruta PY06.
Lea más: Colonias Unidas: la historia y la cultura son opciones turísticas en Itapúa
De acuerdo al informe de la Policía Nacional, testigos manifestaron que uno de los rodados circulaba con dirección de Trinidad a Fram y al alcanzar el lugar indicado, la camioneta, aparentemente, intentó realizar una maniobra imprudente y chocó frontalmente contra el automóvil en el que viajaban los menores de cuatro y 12 años con sus familiares.
Los conductores de ambos vehículos no pudieron ser sometidos a la prueba de alcotest por las heridas sufridas a causa de la fuerte colisión y el traslado al hospital del IPS de Hohenau. El caso fue comunicado al Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Puede interesarle: Rotura de aductora de Essap deja sin agua a seis barrios de Asunción
Dejanos tu comentario
Conductor embestido por un colectivo falleció y su familia exige justicia
Ayer lunes falleció un joven que fue embestido por una unidad del transporte público el pasado viernes por la mañana. La víctima se encontraba en el Hospital de Trauma con pronóstico delicado y tras varios días de luchar por su vida, finalmente los médicos confirmaron su deceso. Los familiares del fallecido reclaman justicia y que las autoridades intervengan tras lo ocurrido.
Mauricio Marcelo Paniagua, de 29 años, se encontraba transitando sobre la avenida Acceso Sur con destino a su lugar de trabajo, ya que prestaba servicios como guardia penitenciario en Tacumbú, y mientras aguardaba para cruzar, su automóvil fue embestido por un colectivo de la línea 47 Ñemby.
Según manifestaron sus familiares, el conductor del transporte público se dio a la fuga y se presentó horas más tarde ante las autoridades. El joven habría sufrido un traumatismo craneanoencefálico además de varias lesiones de consideración, por lo que necesitaba atención en una unidad de terapia intensiva, a la cual accedió tras varias horas de espera.
Podés leer: Persisten los amaneceres fríos y las tardes cálidas en todo el país
“Mi hermano tenía todas las intenciones de vivir, pero lastimosamente no recibió la ayuda que necesitaba. Primeramente, nos dijeron que necesitaba una cama en terapia intensiva, pero que no había y buscamos por todos lados hasta en nuestro seguro, pero nos decían que no cubría o que no tenían, lo mismo en el Hospital del Trauma, ahí perdimos muchas horas y su situación era delicada”, comentó la hermana del fallecido Laura Paniagua en conversación con canal Trece.
La misma comentó que desde la empresa de transporte público no se hicieron responsables y que es más el conductor si bien fue detenido tras el hecho como su hermano continuaba con vida fue liberado y no lo imputaron por lo que ahora exigen que el Ministerio Público realice el seguimiento correspondiente, ya que el conductor inclusive se habría dado a la fuga hecha que aseguran se debe tener en cuenta como omisión de auxilio.
Lea también: Misa en memoria de Chiquitunga en Roma, presidida por el cardenal Adalberto Martínez
Dejanos tu comentario
Más víctimas por carreras en ruta: una mujer falleció y dos jóvenes están internados
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Las carreras ilegales en rutas siguen causando víctimas en el departamento de Alto Paraná. Esta vez, una mujer falleció y dos jóvenes se encuentran hospitalizados tras un accidente. Ocurrió el 27 de abril a las 16:00 sobre la Ruta PY02, en el km 282 del barrio San Pedro, del distrito de Yguazú. Es lo que reportó la Comisaría 9ª. de Colonia Yguazú, Alto Paraná.
Vilma Beatriz Mendoza Estigarribia (34) falleció tras ser embestida por dos motocicletas que estaban en plena “carrera clandestina”, aunque a la vista de todos, según datos recabados por el personal policial.
La misma estaba al mando de la motocicleta marca Kenton, modelo Skua 150 CC, color negro, año 2024, sin chapa, cuando intentó cruzar la ruta y se produjo el impacto.
Los otros involucrados en el accidente son: Luis Alberto Gómez Quintana (23), conductor de la motocicleta, marca Kenton, modelo GTR 15O LTD, color azul, residente en Juan León Mallorquín, y Juan Alberto Medina Ruiz Díaz (18), domiciliado en el distrito Yguazú, quien estaba al mando de la moto, marca Kenton, modelo GTR, color negro.
Puede interesarle: Por primera vez una mujer preside el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay
Ambas motos que habrían estado compitiendo a alta velocidad y protagonizaron el accidente, no tenían chapa. Intervinieron los bomberos voluntarios de Yguazú y Minga Guazú.
La mujer fue llevada hasta el Hospital Distrital de Minga Guazú, donde llegó sin signos de vida, mientras que los otros dos motociclistas fueron auxiliados hasta el pabellón de emergencias de Ciudad del Este. El caso está a cargo de la Fiscalía de Yguazú.
Las carreras clandestinas de los fines de semana se repiten sobre las rutas de Alto Paraná y van alternando de lugares, dependiendo de la existencia de controles policiales. El director de Policía, comisario general Feliciano Martínez, dijo que analizarán con la Patrulla Caminera qué medidas tomar.
Testigos suelen realizar el aviso policial, pero cuando llega alguna intervención ya desaparecen todos, porque se manejan a través de grupos en redes sociales, según el personal policial.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 28 de abril
Hambre Cero registra 17.250 trabajadores con acceso a IPS a nivel nacional
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, indicó que mediante la implementación del programa Hambre Cero en las escuelas 17.231 personas, en su mayoría mujeres, se encuentran registradas en el sistema de cobertura del Instituto de Previsión Social (IPS).
“A mediados de marzo comenzamos a realizar las verificaciones y trabajamos directamente con las empresas adjudicadas. Uno de los componentes del programa es la generación de empleos. Cuando nosotros empezamos las verificaciones habían nada más 5.000 trabajadores registrados dentro del programa a nivel país”, indicó en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El proceso de verificación laboral inició el pasado 6 de marzo y se extendió hasta el 22 de abril. Hasta el momento fueron verificadas 221 instituciones educativas: 16 en Asunción, 170 en Central y 35 en Presidente Hayes.
El 7 de mayo es la fecha elegida por cardenales para el cónclave
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo, según la oficina de prensa de la Santa Sede. Los cardenales presentes en Roma tomaron la decisión este lunes en su quinta Congregación General.
El cónclave tendrá lugar en la Capilla Sixtina del Vaticano, que permanece cerrada a los visitantes durante esos días. Este lunes el Vaticano comenzó los preparativos del cónclave que elegirá al sucesor del primer pontífice latinoamericano. Se informó el cierre de la majestuosa estancia del Palacio Apostólico para organizar la elección del nuevo líder espiritual de 1.400 millones de católicos.
Envían 44.000 kilos de alimentos para familias afectadas por las inundaciones en Concepción
Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) coordinan esfuerzos para el envío de 44.000 kilos de alimentos no perecederos que serán entregados a las familias afectadas por las inundaciones en Concepción.
Según reportaron, en total se entregarán 1.915 kits de alimentos, de los cuales 1.200 serán enviados a la zona de San Lázaro y 740 se destinarán a la comunidad de Itakua. Ambas localidades son las que se encuentran con mayor cantidad de familias afectadas por el avance de la inundación. Las autoridades anunciaron que esta es solo la primera parte del envío de asistencia.
Apagón eléctrico afecta a España, Portugal y parte de Francia
España sufrió este lunes un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia, indicó el gestor de la red eléctrica portuguesa REN.
“REN confirma un corte masivo de luz en toda la península ibérica, que afecta también una parte del territorio francés y cuyo impacto alcanzó Portugal desde las 11:33 (10:33 GMT)”, indicó la empresa en un comunicado enviado a AFP.
Juez rechaza imputación contra trabajador que mató a asaltante y ordena su libertad
La Fiscalía imputó por homicidio doloso al repartidor de 60 años que disparó y mató al presunto delincuente, pero fue rechazada por el juez Rolando Duarte, quien devolvió a la fiscal Laura Finestra la imputación que formuló contra el trabajador de 60 años que disparó contra dos personas que intentaron asaltarlo, una de ellas murió. Habría legítima defensa.
Carlos Alberto Garcete Calastra fue imputado por el Ministerio Público por el supuesto hecho punible de homicidio doloso, luego de que matara a un joven de 18 años que intentó asaltarlo en el barrio Santa Ana de Asunción.
Por primera vez una mujer preside el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay
Una mujer fue elegida para presidir el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). La responsabilidad de dirigir la compañía recayó en Lorena Canan, quien presta servicios en la unidad asentada en la ciudad de Mariano Roque Alonso (MRA).
La voluntaria consideró como un hecho histórico su ascenso dentro del CBVP en los 47 años de creación de la institución. “Fui electa ayer a través de la asamblea general de nuestra institución que se realiza cada dos años, donde hacemos la elección de nuestras autoridades del directorio nacional. Y acá estoy ya a pasos de la asunción al mando en este cargo tan importante y tan desafiante”, expresó al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Hambre Cero registra 17.250 trabajadores con acceso a IPS a nivel nacional
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, indicó que mediante la implementación del programa Hambre Cero en las escuelas 17.231 personas, en su mayoría mujeres, se encuentran registradas en el sistema de cobertura del Instituto de Previsión Social (IPS).
“A mediados de marzo comenzamos a realizar las verificaciones y trabajamos directamente con las empresas adjudicadas. Uno de los componentes del programa es la generación de empleos. Cuando nosotros empezamos las verificaciones habían nada más 5.000 trabajadores registrados dentro del programa a nivel país”, indicó en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El proceso de verificación laboral inició el pasado 6 de marzo y se extendió hasta el 22 de abril. Hasta el momento fueron verificadas 221 instituciones educativas: 16 en Asunción, 170 en Central y 35 en Presidente Hayes.
“Hoy tenemos un incremento del casi 144 % de personas que están formales, tienen un salario y están registradas en el Instituto de Previsión Social. Esto ha sido realmente un impacto muy significativo con más de 17.132 personas registradas y formales dentro del programa”, comentó.
Recalde señaló que tras el proceso de verificación laboral encarado por su cartera, la cifra inicial de 5.000 trabajadores trepó después a 12.231 trabajadores con empleo formal y protección social. Agregó que el 94 % de las personas formalizadas son mujeres, entre ellas tías, abuelas y hermanas.
“La formalización crece con el control, y por eso intensificaremos las verificaciones hasta que el último empleado del programa cuente con el cumplimiento pleno de sus derechos laborales”, remarcó.
Añadió que a partir de la próxima semana las verificaciones laborales se realizarán en el interior del país. “Ya tuvimos conversaciones con los gobernadores, tenemos una hoja de ruta para poder salir a controlar, si bien hemos crecido mucho, tenemos aún algunas denuncias desde el interior (informalización)”, mencionó.
Te puede interesar: Nuevo Liberalismo apela fallo del TSJE que impide avance de internas