Un grupo de padres de familia anunciaron una manifestación para este martes contra las autoridades de una escuela de Asunción supuestamente por la inacción tras tomar estado público supuestos casos de abuso sexual contra tres estudiantes de la institución.
“Vamos a estar manifestándonos ante la inacción total de la Justicia, del Ministerio de Educación y de la directora porque no fuimos informados en ningún momento de lo que estaba pasando”, denunció este martes la madre de uno de los estudiantes en comunicación con la radio 1020 AM.
Sostuvo que en su momento las autoridades de la escuela alegaron que se aplicaron todos los protocolos establecidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero nada de eso ocurrió y los supuestos agresores siguen acudiendo a la institución.
Mencionó que en su momento los padres de los alumnos no fueron informados de lo ocurrido en la institución educativa y recién días después tomó estado público el caso. La directora ya fue imputada por el Ministerio Público y exigen que las denuncias no queden en la nada, atendiendo a la gravedad de las mismas.
Lea más: Caso Zapag: viralizan audio que confirma a Grau como único agresor
“Recibí un mensaje donde me dicen que hay reunión para cierre de año lectivo, le escribo a otra mamá si esto es para una boludez porque yo no voy a ir porque no puedo dejar mi trabajo. Me dijo que hubo tres abusos en el colegio por parte de niños mayores y eso es muy grave”, agregó.
La madre indicó que una docente también sería imputada por el Ministerio Público, ya que supuestamente pidió a la madre de una de las víctimas callarse ante el caso de abuso y mediante esta situación los presuntos agresores siguen acudiendo normalmente a la institución.
Puede interesar: Abren un boquete para robar una ferretería en Capiatá
Dejanos tu comentario
Presentan segunda imputación por abuso contra exalumno de prestigioso colegio
El fiscal Hernán Mendoza presentó la segunda imputación por abuso sexual contra un exestudiante de un prestigioso colegio de Asunción. El joven imputado cuenta igualmente con otro proceso penal abierto por el mismo delito. En el presente caso, el hecho de abuso ocurrió cuando el presunto autor tenia 16 años, por lo que será juzgado por la ley penal adolescente.
El juez Penal Adolescente Mathias Garcete admitió la imputación y fijó para el 24 de septiembre la audiencia para ser oído y en dicha diligencia judicial se estudiará la medida cautelar para el imputado. La víctima es una niña de tan solo 15 años de edad.
De acuerdo al relato fáctico, se hace referencia que en fecha 28 de abril de 2023 la víctima, que en ese entonces contaba con 15 años de edad, fue a una fiesta a casa de su amigo quien sería hijo de un expresidente de la República, ubicada en el barrio Republicano de la ciudad de Asunción.
El relato de la denunciante señala que la misma habría llegado a eso de las 23:00 y ya a las 01:30 se encontraba un poco indispuesta, por lo que el hijo de un exjefe de Estado dueño de la casa les dijo a ella y a una amiga que vayan a descansar a su habitación para descansar.
Te puede interesar: Paraguay expulsa a capo mexicano vinculado al cártel Jalisco Nueva Generación
Luego, mientras que la víctima se acostó en la cama para dormir, entró un grupo de amigos, entre los que se encontraba el hoy imputado nuevamente, la víctima intentó conversar con el imputado, pero como se sentía muy mal, se volvió a acostar, los demás salieron, pero se quedó el exalumno del prestigioso colegio.
El joven imputado se acostó a lado de la víctima en la cama, pero como la misma era muy grande, él estaba lejos de ella, pero en un momento dado, el imputado pasó su mano por su espalda y luego pasó hacia sus partes íntimas comenzando una caricia innecesaria por lo que la victima en varias ocasiones le exigió que saque sus manos de la parte íntima aunque el joven procesado no hizo caso.
Otro proceso
Asimismo, semanas atrás la justicia benefició al imputado con el arresto domiciliario en el barrio Manora de Asunción. La resolución fue firmada por el juez penal de Garantía, Raúl Florentín.
Dejanos tu comentario
Psicólogos cuestionan charla sobre suicidio por parte de un influencer
Profesionales nucleados en la Sociedad Paraguaya de Psicología exteriorizaron sus cuestionamientos a la charla sobre suicidio ofrecida a alumnos de un colegio, por el influencer conocido como “Mocaccino”, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
“Nosotros habíamos hecho este comunicado justamente no por el tema del influencer, sino de tener en cuenta el mal uso de los mensajes que se pueden estar hablando sobre salud mental, especialmente con lo que tenga que ver con la prevención del suicidio”, señaló al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Consideró un tema “bastante delicado” por lo que las personas sin preparación adecuada “en vez de ayudar pueden causar mucho daño”, principalmente a los niños y adolescentes que se encuentran en estado vulnerable, conforme expresó.
Te puede interesar: Motociclista sufrió lesiones leves tras quedar bajo un bus en Altos
“Es un llamado de atención para que todos puedan tener en cuenta que a la hora de poder pedir a alguien que hable de temas de salud mental, empiecen a ver a profesionales que realmente estén capacitados”, subrayó.
Según manifestó, una palabra mal utilizada puede acentuar un caso de depresión. “Es necesario llevar bien con una responsabilidad y cambiar la narrativa que se tiene en relación con la prevención del suicidio”, significó.
Dijo que una cosa es hablar de salud mental y otra es querer dar consejos sobre el punto sin tener formación académica.
“Nosotros no decimos no hablar, sino que las personas que hablen tengan la preparación necesaria para poder tratar sobre esta situación”, insistió.
Leé también: Essap lanza el plan de renovación de redes de agua en Asunción
Dejanos tu comentario
Defensa de “El Abuelo” considera que la causa estaría desprovista de elementos probatorios
La defensa del ciudadano mexicano, detenido en Paraguay, Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo” explicó el motivo por el cual su defendido rechazó el proceso abreviado de extradición.
Afirmó que solicitó documentos formales respecto a la causa, ya que considera que estaría desprovista de elementos mínimos de estándar probatorio, y que incluso se encuentra con recurso de amparo en México.
El abogado Carlos Iván Rodríguez indicó en comunicación con La Nación/Nación Media, que junto con el equipo jurídico que ejerce la defensa en México están solicitando a la Justicia de ese país toda la información acerca de la acusación que pesa contra su defendido.
Explicó que actualmente se está llevando adelante el procedimiento cautelar de extradición, en atención al proceso principal que es una causa penal por supuesta extorsión y secuestro, en una modalidad que prevé la legislación penal mexicana de secuestro exprés. Esto, producto del cual, por la vía del exhorto, la justicia mexicana está requiriendo la extradición del ciudadano mexicano.
Le puede interesar: Caso espionaje: problemas internos de Brasil retrasan respuestas para Paraguay
El abogado confirmó que se somenten al proceso ordinario conforme al Tratado con México, de ley número 3027/2026; y o al simplificado, por una cuestión de estricto orden procesal y estratégico. Desde el momento de su detención está corriendo el plazo de 60 días para que se defina si se lo extradita o no a su país.
“Nos encontramos en contacto con el abogado en México, sobre la causa que se estaría sustanciando allá, sería una causa desprovista de elementos mínimos de estándar probatorio, en el cual se interpuso inclusive un recurso de amparo allá en México. Se encuentra sustanciando eso, y con la finalidad de recibir dentro del plazo regular de 60 días los documentos formales de allá, es que nos acogimos a ese trámite ordinario”, explicó
El abogado Rodríguez mencionó que en el informe solicitado a su colega que tiene intervención en México, se encuentra además el marco penal, para conocer a la eventual pena que se expone con la causa, situación del proceso. Señaló que de momento en la carpeta fiscal de Paraguay, no existe ninguna causa o proceso que se vincule al ciudadano mexicano.
Cabe recordar que el operativo de captura de Bermúdez Requena se logró gracias a una importante cooperación entre autoridades de investigación de Paraguay y México, a partir del intercambio de información que arrancó en marzo de 2025, cuando se obtuvieron indicios sólidos de la presencia irregular de Bermúdez en Paraguay. Su captura se realizó en la madrugada del pasado sábado 13 de setiembre en el barrio cerrado Surubi’i, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, departamento Central.
Esposa fuera del proceso
Por otra parte, el abogado señaló que el señor Bermúdez Requena, vivía en el país junto con su esposa. Explicó que la misma no se encuentra decretada bajo ninguna medida cautelar restrictiva o personal, puesto que la justicia mexicana no realizó hasta el momento ningún requerimiento contra la mujer.
“El exhorto de extradición es solamente respecto al señor Hernán. No existe respecto a la señora de momento, porque como son situaciones procesales, esto va variando momento a momento, minuto a minuto van informando nuevos elementos, tanto allá en México como aquí, y hoy actualizada la información, no existe ningún pedido, ni ninguna causa formada respecto a la señora”, acotó.
Lea además: Bancada de Honor Colorado separa a Norma Aquino y Javier Vera
En cuanto a eventual pedido de asilo político por parte de Bermúdez Requeña, el abogado explicó que en honor a la estrategia procesal del equipo jurídico que se encarga de su defensa, no están contemplando todavía esas cuestiones.
“Esto ya guardaría relación con el fondo de la cuestión. Esta defensa recién se está encargando de las cuestiones primarias, es decir, los elementos del allanamiento, todas las cuestiones de índole probatorio y de antecedentes, para luego ver, una vez revisados los antecedentes de México, analizar el planteamiento que corresponda en función a mi defendido”, precisó.
Finalmente, recordó que Bermúdez Requena es un hombre de 72 años, y señaló que dicha situación tiene un trámite especial en el Código Procesal Penal paraguayo. Pero en lo que respecta a la decisión de su actual lugar de resguardo de prisión preventiva, que es la sede la Secretaría Nacional Antidrogas, obedece más a la cuestión de estricta política criminal en atención al perfil del ciudadano mexicano y una cuestión de seguridad.
Dejanos tu comentario
Tras reformas en infraestructura, reportan faltante de herramientas y equipos en el CTN
Docentes y alumnos del Colegio Técnico Nacional denunciaron que la institución fue saqueada mientras se realizó una serie de reformas y mejoramientos en la parte edilicia. Durante dos meses los alumnos desarrollaron clases virtuales y en ese periodo desaparecieron herramientas de los laboratorios de construcción civil.
El pasado 4 de setiembre, los estudiantes del área de construcción civil volvieron a clases y notaron que había faltantes de equipos como herramientas que usaban para desarrollar las clases.
Las sospechas recaen sobre la empresa Construcciones Civiles SA que fue adjudicada para la refacción y equipamiento del colegio en un periodo de dos meses. Al volver, una docente y alumnos se percataron de que fueron robadas todas las herramientas de seis laboratorios en las que se desarrollaban clases de construcción.
Puede interesarle: Joven desaparecida el jueves pasado fue hallada muerta en el río
Según el inventario realizado, se llevaron 24 escuadras, 25 destornilladores, 17 niveles de mano, 12 plomadas, siete barretas, una sierra, 24 tarrajas de diferentes medidas; 13 cajas y 9 bolsitas de clavos.
Así también, un DVR de 16 canales, equipos topográficos como un nivel óptico sout, una mira parlante metálica, un teodolito, 16 jalones metálicos, 11 fichas metálicas, un prisma para lectura de láser, una prensa de compresión, 21 unidades de tamizadores, un cono Abrahamn, un calibre Vemier y un aparato vicat.
También hubo faltantes en los laboratorios de electromecánica como: televisor, equipos informáticos (mouse, monitores, CPU), una impresa y también un DVR de 16 canales. A medida que pasan los días van apareciendo más faltantes en los demás laboratorios.
Leé también: Ante desidia de la Municipalidad, vecinos autoconvocados limpian calles en Lambaré