Braulio José Cano Vargas fue asesinado a balazos el pasado martes en la ciudad de Caraguatay, al bajar de una unidad del transporte público. Foto: Captura de pantalla.
Asesinato a balazos en Caraguatay sería por ajuste de cuentas
Compartir en redes
El jefe de Investigación de Cordillera, Jorge Vidallet, explicó que el asesinato de Braulio José Cano Vargas en Caraguatay (Cordillera), el martes pasado, sería por un ajuste de cuentas. Destacó que entre la víctima y el supuesto autor ya hubo diferencias en su momento y el móvil del crimen sería la disputa de territorio por la venta de drogas.
“No sé si sicariato sea la palabra correcta porque estas personas ya se conocían, todo apunta que fue un ajuste de cuentas entre ellos. La información que tenemos es que ambos ya tenían una manifiesta enemistad”, señaló este jueves el comisario Vidallet en comunicación con la radio 1080 AM.
Mencionó que el presunto autor del crimen fue identificado como Amalio Enrique López, de 25 años de edad, quien cuenta con antecedentes por delitos ambientales. La víctima fatal sería también integrante del clan Rotela, organización criminal que se dedica al microtráfico, especialmente en Asunción y el departamento Central.
Vidallet indicó que sigue la investigación sobre Amalio Enrique López, pero que hasta el momento no hay información exacta si es integrante de alguna organización criminal para la venta de drogas. El presunto autor del crimen continúa con el paradero desconocido hasta el momento.
“José Cano fue interceptado por Amalio López y lo habría matado con una escopeta casera. Cano formaría parte del clan Rotela y Amalio López sería independiente, no tenemos datos si pertenece a algún grupo. Sigue prófugo, pero encontramos su motocicleta”, agregó el comisario.
Braulio José Cano Vargas fue asesinado a balazos en la ciudad de Caraguatay, departamento de Cordillera, durante la tarde del martes. El sujeto fue atacado por otro hombre al bajar de una unidad del transporte público e incluso intentó rematarlo cuando era trasladado a un centro asistencial en un móvil de los bomberos voluntarios, pero terminó perdiendo la vida por el primer atentado.
Para perpetrar sus crimenes, Menocchio iba utilizando identidades falsas e incluso cambiaba su apariencia con cirugías estéticas. Foto: @misionesonline
El “gusano” Menocchio: el oscuro hombre de mil caras y asesino serial
Compartir en redes
Luis Raúl Menocchio hijo de una familia importante y acaudalada de Misiones, Argentina,y quien llevaba una vida de playboy hasta que sus padres dejaron de asistirle económicamente, se instaló en Paraguay donde realizó negocios ilegales y hasta distribuyó drogas para luego asesinar a un empresario propietario de locales nocturnos y a la novia del mismo.
A raíz del doble homicidio, volvió a su país donde se retocó la cara y obtuvo una identidad falsa para volver a asesinar por dinero.
Este 16 de agosto se cumplen 21 años de que el conocido como “el hombre de las mil caras” demostró lo que era capaz de todo al asesinar a dos personas, cuyos cuerpos fueron encontrados en tambores sellados con cemento.
El asesino fue nada más y nada menos que Luis Raúl Menocchio, quien en su momento supo codearse con las más altas esferas del poder de turno en nuestro país, se convirtió en el autor de uno de los crímenes más atroces de comienzos de este siglo.
El empresario argentino Luis Raúl Menocchio cumple dos condenas perpetuas. Foto: Archivo.
El “gusano”, como era conocido, estaba en un local bailable de nombre Puerto Madero, que era un sitio muy alto hace dos décadas, y que estaba situado sobre las calles Palmas y Colón de Asunción.
Por la noche del 15 de agosto del 2004, Menocchio se encontró con el empresario Eduardo Fidel Maciel, quien estaba en compañía de su pareja, Graciela Méndez. El primero era el propietario de Puerto Madero. Tras compartir la velada, todos los mencionados subieron a una camioneta de la marca Ford Explorer.
Esa fue la última vez que se los vio con vida a Maciel y su pareja. Eran las primeras horas del lunes 16 de agosto. Los días pasaron y estas personas no aparecían. Desde el día uno, el principal sospechoso del terrible crimen fue el hombre de las mil caras.
Cuerpos en tambores
Transcurrieron 11 días desde que el dueño del local nocturno y su pareja, desaparecieron cuando el 27 de agosto del 2004,a orillas de un estancamiento de agua en el lugar conocido como Laguna Grande de la ciudad de Fernando de la Mora, se encontraron dos tambores de 200 litros sellados con cemento que fueron dejados en el lugar llamó la atención de los vecinos.
Uno de los vecinos tomó la determinación de cortar el tambor y se encontró con el cuerpo desnudo de Eduardo Fidel Maciel. El tambor estaba totalmente sellado con una mezcla de cemento. El cuerpo de su pareja Graciela fue hallado en el otro tambor.
El crimen, de acuerdo a los investigadores, se habría cometido en la madrugada del 16 de agosto, con un revólver calibre 22 carabinero, y los cuerpos fueron mantenidos ocultos en algún lugar, hasta que salió la idea de guardarlos en tambores, al más puro estilo de la mafia.
Ente 2012 y 2013, Menocchio fue condenado a perpetua por tres de sus asesinatos. Foto: @misionesonline
Condena perpetua en Argentina
Tras el doble crimen en Paraguay, el gusano reapareció como otro sujeto, de nombre Hugo Jara, se había hecho cirugías estéticas y se borró las huellas dactilares con ácido. Con el empresario televisivo Claudio Nozzi tenía un ambicioso proyecto de cine, pero lo mató de cinco tiros y se apropió de su lujoso yate y tarjetas de crédito, en marzo de 2005.
Menocchio fue detenido en la embarcación y estuvo en prisión, pero por falta de pruebas, fue liberado el 15 de mayo de 2009, lo que le permitió cometer otro doble homicidio, del estanciero italiano Manuel Rosseo, el mayor terrateniente del Chaco, y su cuñada, Noelia Bartolomé, una docente jubilada. El hecho había ocurrido el 13 de enero de 2011 en Castelli (Chaco); el empresario fue torturado y asfixiado por tres hombres, que pretendían ocultar una estafa para quedarse con La Fidelidad, una propiedad de 250.000 hectáreas.
El 25 de enero de 2011, Menocchio fue detenido en inmediaciones de un hotel céntrico de Corrientes, en compañía de una mujer. Esta situación llevó a que los investigadores sentaran nuevamente al criminal en el banquillo de los acusados por el crimen de Nozzi, y el 30 de mayo de 2012 recibió prisión perpetua, al igual que Luis Alberto Ramírez como coautor del crimen.
El 7 de octubre de 2013 recibió la segunda perpetua, junto a Claudio Alfredo Gómez y Salvador Borda, por el crimen de Rosseo y su cuñada. Estaba detenido en Sáenz Peña, pero tras un intento de fuga fue trasladado el 17 de enero de 2014 a la Unidad Penitenciaria n.º 6 de Rawson (Chubut). Debido a la doble perpetua, el frío criminal morirá sin pagar sus delitos cometidos en Paraguay.
Ecuador: sicarios vestidos de militares matan a seis personas
Compartir en redes
Seis personas murieron el domingo a manos de atacantes vestidos como militares en el litoral de Ecuador, crimen que eleva a 14 los muertos por matanzas durante el fin de semana en el país, informó la policía. Imágenes compartidas en redes sociales muestran a las víctimas en Monte Sinaí, un barrio popular de Guayaquil, la segunda ciudad ecuatoriana y punto crítico de la ola de violencia que vive el país. Las autoridades lanzaron un operativo en la zona para localizar a los responsables.
“Los posibles causantes vestían ropa similar” a los “militares”, dijo la policía en un chat de periodistas, sin dar más detalles. Las primeras pesquisas apuntan que el ataque está relacionado con una disputa territorial por microtráfico de drogas, según medios locales. El domingo se registró otra masacre con ocho muertos en la convulsa provincia de Guayas, víctimas de un grupo de hombres armados que dispararon contra la multitud afuera de una discoteca.
Ecuador se ha convertido en los últimos años en una de las naciones más violentas de América Latina a causa de la guerra entre bandas que aprovechan sus puertos estratégicos, su economía dolarizada y la corrupción de algunas autoridades. Entre enero y mayo se registraron 4.051 homicidios, según cifras oficiales. En 2024 el país incautó el récord de 294 toneladas de drogas, principalmente cocaína, frente a 221 toneladas de 2023.
Pese a los operativos desplegados y los constantes estados de excepción, la política de mano dura del gobierno de Daniel Noboa no ha disminuido las muertes violentas en el país. Ya en 2023, el país registró el récord de 47 asesinatos por cada 100.000 habitantes.
Detienen a hombre que ofrecía auto sin número de chasis y con chapa de otro rodado
Compartir en redes
En el departamento de Cordillera un hombre estaba ofreciendo a la venta un automóvil, pero fue denunciado porque este arrancaba con llave maestra, contaba con chapa de otro rodado y tenía el chasis adulterado. El hombre fue detenido y el auto incautado, ya que estaba denunciado como robado.
Según el reporte de la Policía Nacional, esta persona estaba ofreciendo en redes sociales un automóvil de la marca Toyota, modelo Alex, de color gris a muy bajo costo. En sus publicaciones especificaba que su vehículo tenía algunos detalles, pero que no afectaba el funcionamiento.
Las personas interesadas acordaban el sitio para la prueba, pero al verificar se daban cuenta de que arrancaba con llave maestra y que el chasis estaba borrado. Uno de los posibles compradores lo denunció y agentes de la comisaría de Eusebio Ayala lograron detenerlo.
Se trata de Agustín Pedrozo Ortiz, de 28 años, quien solo tenía la llave y un poder notarial sobre el rodado. Además, al ingresar el número de chapa al Registro Automotor se pudo constatar que no le correspondía. Horas más tarde se pudo constatar que una persona denunció el robo de un vehículo con las mismas características.
El rodado fue reconocido por fotografía por una mujer, quien denunció que su auto fue robado en la ciudad de San Lorenzo el 25 de julio. “El hombre se encuentra detenido, no cuenta con antecedentes y no supo como justificar la tenencia de este vehículo o como adquirió”, puntualizó el oficial Marcos Martínez a canal Trece.
Sicarios acribillan a presunto delincuente y dejan advertencia
Compartir en redes
Pedro Juan Caballero. Emerson Dutra, corresponsal.
Con fusiles de guerra y más de 60 tiros, ejecutan a un hombre con frondosos antecedentes penales, identificado como Rafael González Bermejo, de 31 años y de nacionalidad brasileña, quien en vida residía en la vecina ciudad brasileña de Ponta Porá, frontera con la terraza del país.
El joven fue asesinado el pasado miércoles, en horas de la noche, en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero (Amambay) por hombres armados con fusiles de guerra. Según datos preliminares, la víctima recibió más de 60 impactos de bala de parte de sus verdugos.
Informes de la Policía Nacional revelan que el brasileño circulaba por la zona a bordo de una motocicleta, que estaba al mando de Lucas Irala Salinas, de 20 años de edad. En un determinado momento, fueron cercados por hombres portando fusiles calibre 5,56 milímetros quienes, sin mediar palabras, dispararon contra sus potenciales víctimas.
Durante el atentado, Irala Salinas recibió impactos de bala, pero milagrosamente, logró sobrevivir. “Al caer malherido, los desconocidos se acercaron a Rafael y lo acribillaron. Prácticamente lo destrozaron el rostro”, refirieron los agentes intervinientes.
La víctima tenía en su poder una pistola automática calibre 9 milímetros con tres cargadores, según se dio a conocer. Antes de darse a la fuga, los matones arrojaron al suelo un panfleto, escrito con letras rojas, haciendo alusión al presunto móvil del crimen. Los investigadores están tratando de descifrar el mensaje porque está escrito con palabras desordenadas y con letras invertidas que dificultan su lectura directa.
Informes de la Policía revelan que Rafael González Bermejo posee antecedentes penales en el vecino país por tráfico de armas y drogas, robo de vehículo, reducción, hurto y porte ilegal de arma de fuego. Según los investigadores, el mismo sería responsable de varios hechos de robo de motocicletas y asaltos en la zona de frontera.
Minutos después, circularon por las redes sociales un mensaje atribuido al grupo armado denominado “Justicieros da Frontera”. Cabe recordar que días atrás, esta banda criminal lanzó una advertencia de que empezarían a “cazar” y eliminar a los presuntos delincuentes que realizan asaltos a mano armada a trabajadores de la zona.
“Estamos cansados de ladrones en la frontera estamos finalizando un par de ellos hoy ya estamos iniciando los trabajos no podemos más permitir a estos gusanos robando a trabajadores en la frontera avisamos muchas veces, pero ahora parar hasta agarrar a todos que figuran en la lista queden tranquilos población de la frontera hoy es solo el comienzo de todo, buenas noches (sic)”, expresa el escrito.