Detienen a un sospechoso del asesinato de un policía en Ciudad del Este
Compartir en redes
La Policía Nacional realizó varios allanamientos en simultáneo en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, en el marco de la investigación por el asesinato del uniformado Gustavo Bareiro. Hasta el momento hay una persona detenida, que cuenta con orden de captura por robo agravado.
El jefe de Investigación de Alto Paraná, Feliciano Martínez, explicó este viernes que la persona detenida está bien identificada y participó en el asalto a una bodega durante la noche del miércoles, donde el policía Gustavo Bareiro fue asesinado. El mismo sería Eliezer López.
“Todavía hay varios allanamientos y el detenido está muy bien identificado. Hay seis allanamientos que se están haciendo de forma simultánea y de ahí vamos a quitar un resultado general referente a este caso”, señaló el comisario en comunicación con la radio 1080 AM.
En poder del detenido se encontraron medio kilo de cocaína y varios celulares que serán sometidos a peritaje. El demorado cuenta con orden de captura por robo agravado y hasta el momento no se tienen mayores novedades sobre los demás allanamientos realizados en Ciudad del Este para esclarecer el crimen del policía.
“Estamos incautando ya el vehículo que encontramos y que presenta las mismas características del utilizado en el asalto y asesinato del policía. La información que tenemos es que el vehículo usado pertenece a la pareja de uno de los que participaron en el hecho. Vamos a tener mayores novedades con el transcurrir de las horas”, agregó.
Delincuentes mataron a un policía durante asalto en una bodega de Ciudad del Este. Tras efectuar el letal disparo, los malvivientes lo despojaron de sus pertenencias y huyeron a bordo de un vehículo. El hecho ocurrió el pasado miércoles en horas de la noche y este viernes se realizan los allanamientos en busca de los responsables.
Mujer muere en medio de tiroteo entre pandilleros en la Chacarita
Compartir en redes
Una mujer identificada como Ingrid Cattebecke Ozorio (41) murió en la madrugada de este viernes en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, conocido como la Chacarita, tras recibir una bala perdida, aparentemente en medio de un enfrentamiento entre pandilleros. Según la Policía, el autor de los disparos sería un menor de edad.
La señora habría salido a mirar al balcón al escuchar el enfrentamiento y fue ahí que recibió el proyectil en el pecho. Según su madre, la fallecida deja cuatro huérfanos; dos nenas y dos varones.
La pelea entre pandillas se registró aproximadamente a las 01:30 de la madrugada, sobre las calles Florencio Villamayor entre Independencia Nacional y Yegros.
Fueron los médicos del Hospital de Trauma -hasta donde fue llevada la persona herida- quienes reportaron el hecho a la Policía. La paciente fue sometida a una cirugía a la que no resistió. Según los intervinientes, la señora al escuchar los disparos realizados en la vereda de su vivienda salió a mirar y allí recibió el impacto de bala que le causó la muerte.
“Estuve en el lugar del incidente ocurrido a la madrugada referente a lesión por arma de fuego, que fue auxiliada esta persona hasta el Hospital de Trauma y posteriormente falleció lastimosamente”, dijo el comisario Víctor Presentado, jefe de la Comisaria Quinta de Asunción a la 780 AM.
Vecinos del barrio Tres Fronteras y familiares del fallecido Francisco López, cuando su cuerpo llegaba a la funeraria esta tarde, procedente de Puerto Irala. Foto: Gustavo Galeano M.
Fiscal confirma homicidio de Francisco Daniel, el cuerpo hallado tiene herida de bala
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Tras la inspección del cuerpo de Francisco Daniel López Peña (25), hallado esta tarde en el río Paraná, la inspección forense a cargo del doctor Eduardo Cano, confirmó que tiene una herida de bala en el tórax, con orificio de entrada y salida. Esto fue señalado a La Nación/Nación Media por el fiscal que investiga el caso, Alberto Torres.
El agente refirió que el dato revelado confirma el homicidio del hombre que estaba siendo buscado desde el pasado 19 de julio, cuando fue visto última vez en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco. Asimismo, refirió que se ampliará la causa a homicidio doloso y analizará quienes de los cuatro imputados, continuarán siendo procesados.
Cabe recordar que son cuatro los privados de su libertad como sospechosos por la desaparición de Francisco Daniel y con la confirmación del homicidio, algunos serán imputados como presuntos autores. Hay un menor de 16 años que fue desvinculado del proceso, después de haber colaborado con datos clave en la investigación, según el fiscal Alberto Torres.
El fiscal manifestó que las sospechas apuntan a uno de los detenidos, pero todavía esperará algunos informes para definir la ampliación de la imputación que inicialmente está como omisión de dar aviso.
Los vecinos del barrio Tres Fronteras se movilizaron en gran cantidad para solidarizarse con la familia y acompañar el proceso de inspección del cuerpo en una funeraria y exigieron justicia en el caso. Francisco era un estibador en la costa y en el día de su desaparición estuvo compartiendo con algunos jóvenes de su mismo barrio.
Tras tiroteo, detienen a tres personas que intentaron asaltar un comercio en Pedro Juan
Compartir en redes
Este jueves, la Policía Nacional logró frustrar un intento de asalto en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, y detuvo a tres personas. Los maleantes fueron sorprendidos por los efectivos y se produjo un tiroteo, que terminó con la captura de estas personas.
Según el reporte policial, el hecho se reportó durante la tarde hoy, cuando un grupo de hombres fuertemente armados llegaron hasta un local comercial sobre la avenida Teniente Herrero, en pleno centro de la ciudad, y se presume que tenían la intención asaltar el sitio.
Estos hombres fueron sorprendidos por una patrullera e iniciaron un tiroteo, en su afán de intentar huir del sitio inició una persecución, pero los delincuentes fueron alcanzados y se logró detener a dos sujetos. Mientras que otros dos lograron huir del sitio, pero están siendo buscados.
“Se dio aviso por parte de los vecinos de la zona y se logró detener a dos personas tras una persecución. Así también, se vieron a otros dos sujetos y uno de ellos habría ingresado a uno de los edificios, en estos momentos lo estamos buscando”, confirmó el comisario Aníbal Franco, a los medios de comunicación.
Agregó que también se logró incautar una escopeta, dos pistolas, billeteras y tres cargadores. Horas más tarde, se confirmó la detención de otro delincuente que estaba oculto en una habitación luego de que una mujer alertó con un grito. Un cuarto implicado sigue prófugo.
Intervención CDE: auditoría del sistema informático detectó preocupante falta de control
Compartir en redes
El economista Ramón Ramírez, interventor de la municipalidad de Ciudad del Este, realizó una evaluación de su gestión en general en estos 37 días que se lleva adelante la intervención. Brindó un adelanto de los principales hallazgos respecto a la administración del intendente Miguel Prieto.
Ramírez informó durante una entrevista con Radio Concierto, de la capital del Alto Paraná, que están ejecutando una auditoría al sistema informático del área de recaudaciones y los primeros reportes que están recibiendo son preocupantes. Indicó que no hay un sistema de auditoría al propio sistema que permita la trazabilidad en las ejecuciones de cobro.
“Esto quiere decir que alguien puede tocar la cuenta de un contribuyente, por ejemplo, en la cuenta de Benigno puede poner pagado y luego puede modificar. No existe una ruta para saber quién modificó las cuestas. No sabemos las personas que no pagaron, pero que figuran como pagado, o viceversa; no existe la trazabilidad de este sistema”, comentó.
Ante esta grave situación, indicó que decidió realizar la auditoría informática del sistema, porque los primeros reportes han sido muy preocupantes y estarán presentando en el reporte, con las sugerencias de un plan de mejoramiento que debería ser aplicado cuanto antes.
Ramón Ramírez, interventor Ciudad del Este, realizó una evaluación de su gestión en general en estos 37 días. Foto: Archivo
Reducir las presunciones
Ramírez remarcó que al terminar su intervención su reporte no se va a centrar en presunciones, sino que se sustentará en hechos puntuales, documentaciones que esté fehacientemente comprobado y en esa línea se encuentra actualmente trabajando.
“Si bien, hay varias situaciones que se prestan a la presunción, pero la naturaleza de nuestro trabajo nos obliga a reducir todas esas presunciones”, enfatizó.
Asimismo, reconoció las dificultades que están sorteando, de tal modo que el servicio municipal no se vea afectado, pese a la notarias directrices para obstruir la intervención.
El interventor valoró que pese a las grandes trabas que están poniendo algunos funcionarios municipales para llevar adelante la gestión municipal; destacó que hay otros funcionarios que “se ha puesto verdaderamente la camiseta de la institución”, y está permitiendo cumplir con los servicios.
En cuanto a las recaudaciones, señaló que sí están con indicadores negativos en relación a los meses del año pasado. Aclaró que el mes de julio, siempre ha tenido la particularidad de ser los meses de menor recaudación en el histórico.
No obstante, instó a la ciudadanía a acercarse a realizar los pagos de sus tributos, de tal modo a que el municipio tenga el oxígeno necesario para cumplir con sus obligaciones.
“El ambiente de desconfianza en el municipio es tremendo. Nosotros a puertas cerradas, nos dicen que tratan de colaborar al máximo. Pero también nos dicen que, al salir por esa puerta, reciben fuertes presiones y fuertes observaciones”, comentó.
Indicó que la presión se da en todas las escalas o los niveles del funcionariado, desde el funcionario menor o modesto hasta los niveles superiores.
Uso de caja chica
El interventor aseguró que toda la información que está reportando está respaldada en hechos demostrables y documentaciones. Indicó que encontró 22 cajas chicas distribuidas en toda la administración, lo que involucraba a unos 150 millones de guaraníes, entre todas las asignaciones ya sea de G. 5 millones a G. 15 millones.
Explicó que, de acuerdo a su experiencia en otras instituciones, la distribución de las cajas chicas por direcciones, solo se debe dar si existe un control estricto. Ya que en la administración en general están concentradas en la dirección de administración y finanzas.
“Sorprende aquí la segmentación de esa figura, podría decir que en algunos podría ser necesarias, para una respuesta rápida. Pero eso hace que el uso sea de forma discrecional”, acotó.
Como interventor, señaló que ahora está en constante control bajo su director de finanzas que lleva adelante un diario monitoreo del área de tesorería y recaudaciones, sobre todo.
Licitaciones
El interventor Ramírez ratificó una vez más que en materia de las licitaciones y los procesos de contratación promovidos por el intendente Prieto, mantienen un patrón de “ganadores consuetudinarios”.
Entre los que puso como, por ejemplo, la firma de SERMAQ, de Fredy Guzmán Martínez Báez, socio de tragos de Miguel Prieto, quien, desde el inicio de la gestión del hoy jefe comunal cesado, tuvo en menos de tres años contratos por 13 mil millones de guaraníes.
“Sus esquemas de llamados son calcados, hacían obras con contratos abiertos, con montos mínimos y máximos, pero al final todos se hacían con el precio máximo. Son cuestiones que hacen que se presuman el direccionamiento en las Contrataciones Públicas”, explicó.