El director de la XI Región Sanitaria, Roque Silva, mencionó que es importante continuar con la vacunación contra el COVID-19, pese al descenso de casos registrados en el país. Foto: Archivo.
Médico pide seguir con la vacunación, pese al descenso de casos del COVID-19
Compartir en redes
El director de la XI Región Sanitaria, Roque Silva, señaló este martes que el hisopódromo del Rubén Dumot fue cerrado por la baja cantidad de personas que acuden para realizarse los test del COVID-19. Reiteró la importancia de continuar con la vacunación para prevenir los casos graves de la enfermedad, pese al descenso de casos.
“El momento epidemiológico es alentador, entonces ante la escasa concurrencia de gente decidimos cerrar el puesto de toma de muestras en el Rubén Dumot, no así el vacunatorio que tiene disponibles las plataformas Pfizer y Coronavac para los niños, y Pfizer y Astrazeneca para adultos”, dijo el director en comunicación con la radio 1020 AM.
Mencionó que el vacunatorio instalado en el polideportivo de la ciudad de Fernando de la Mora fue cerrado en la modalidad actovac a causa de la tormenta registrada el lunes, pero la estimación es que durante el transcurso de este martes nuevamente estará habilitado.
Silva indicó que la misma situación se atravesó en el vacunatorio instalado en la ciudad de Lambaré, pero en este caso solo hubo demoras para iniciar la vacunación contra el COVID-19 e instó a la gente a seguir inmunizándose para prevenir los casos graves de la enfermedad.
“La vacunación en las escuelas tuvo una receptividad en un 50%. Recorrimos las escuelas de Central y aproximadamente en cuatro días hicimos unas 14 a 15 mil dosis en todo el departamento y esperamos que vaya ascendiendo esta semana. Tenemos las vacunas Pfizer y la Coronavac todavía disponibles para los niños”, agregó.
El director de la XI Región Sanitaria indicó también que actualmente hay unas 240 personas internadas en los hospitales del departamento Central a causa del COVID-19 y 90 aproximadamente están en la unidad de terapia intensiva. También hay treinta menores de edad internados, de los cuales seis están en cuidados intensivos.
Jóvenes convocan a marcha contra el abuso y explotación de niños
Compartir en redes
Jóvenes nucleados en el Movimento Nacional contra la Violencia Sexual hacia niños/as y adolescentes convocan a una marcha contra el abuso y explotación de menores este sábado 31 de mayo. El punto de encuentro será la Plaza Uruguaya a las 9:00 horas y de ahí se caminará rumbo a la Plaza Juan E. O´leary de Asunción.
Los organizadores del evento se agruparon este lunes en la explanada del edificio legislativo donde realizaron la presentación oficial de la movilización.
“En el marco del 31 de mayo que es el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación de niños/as y adolescentes, es una fecha nacional en memoria de Felicita Estigarribia, una niña de Yaguarón que fue asesinada y encontrada con signos de violencia sexual”, señaló Fernando Palacios a la 780 AM.
Recordó que será la décimosexta marcha organizada por el citado movimiento. Así también mencionó que hoy entregaron una nota a la Comisión de Niñez de la Cámara de Diputados.
“Esta nota incluye varios puntos,pero justamente nuestro lema este año es que estamos teniendo muchos retrocesos en materia de derechos de los niños/as y adolescentes. Y uno de los mensajes principales es que el Estado tiene que garantizar la plena garantía de los derechos de los niños/as y adolescentes”, expresó.
Por otro lado, la nucleación sentó postura en contra de la creación del Ministerio de la Familia y la eliminación del Ministerio de la Niñez. “Porque eso atenta a los derechos de niños y adolescentes. Y no estamos de acuerdo con eso”, puntualizó el vocero de los manifestantes.
Palacios invitó a la gente a sumarse a la marcha desde la Plaza Uruguaya hasta la Plaza Juan E. O´leary.
El segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina se inició con bastante normalidad, explicaron desde la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa).
Esta etapa se extenderá del 19 de mayo al 27 de junio, estableció el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Contra la fiebre aftosa, la inmunización abarcará a terneros y desmamantes, tanto machos como hembras, mientras que contra la brucelosis bovina se enfocará en hembras jóvenes (terneras y desmamantes).
“Si bien persisten algunos problemas en la zona del Chaco a raíz de las lluvias, se está avanzando con los trabajos”, manifestó el titular de Fundassa, Mario Apodaca.
En el primer período de este año la cobertura de vacunación contra la fiebre aftosa alcanzó el 99,7 % y llegó a un total de 12.790.782 animales inmunizados. En el marco del Plan de Saneamiento de Brucelosis, se vacunaron 348.804 vacas adultas, abarcando 343 establecimientos al cierre de abril.
No obstante, a causa de las inundaciones que ocasionaron una emergencia climática en el Chaco, quedó un estimado de 211.058 bovinos pendientes por vacunar.
Desde Senacsa habían informado que los trabajos operativos de regularización se realizarán conforme se den las condiciones adecuadas que permitan a los propietarios cumplir con la inmunización respectiva.
Habilitan el Kids Café con títeres y juegos en El Granel
Compartir en redes
La compañía Kunu’u Títeres, en alianza con El Granel (Juan de Salazar 372, entre Artigas y San José, Asunción), invita a disfrutar de una tarde especialmente pensada para las infancias, con títeres y juegos. Desde las 15:00 hasta las 19:00, se desarrollará Kids Café, una propuesta lúdica que presenta actividades para niñas y niños de hasta 10 años, para que los adultos puedan disfrutar de una tarde de conversación y merienda rica en el café de El Granel.
Kids Café es una nueva propuesta de Elena Hartmann inspirada en cafés para familias en Alemania donde los padres y madres pueden tener un espacio entre adultos mientras los niños y niñas juegan en un espacio seguro y estimulante. La actividad no requiere inscripción y no tiene costo, pero se podrá realizar una colaboración voluntaria para apoyar la propuesta.
A las 17:00, Kunu’u Títeres presentará el espectáculo “El Tesoro más Grande del Mundo”, una obra llena de ternura y aventuras, ideal para niñas y niños de hasta 10 años. En ella, la princesa Lila, harta de los cuentos de hadas narrados por caballeros y espadachines, decide contar su propia versión.
Entre juegos, enredos y mucha ternura, nos revelará cuál es el tesoro más grande del mundo. Las entradas generales para la función cuestan G. 35.000, y la promoción de dos por G. 60.000. El cupo es limitado. Se recomienda reservar con anticipación escribiendo al WhatsApp 0981 845 472 o en el enlace: bit.ly/eltesoromasgrandedelmundo.
Kunu’u Títeres es una compañía paraguaya fundada en 2009 por Tessa Rivarola y Carola Mazzotti. Comenzaron en espacios comunitarios y actualmente recorren teatros y festivales internacionales, presentando sus obras y realizando talleres de creación para todas las edades.
Detienen a una mujer que aparentemente difundía imágenes pornográficas de sus propios hijos
Compartir en redes
En el marco de una investigación, agentes del Departamento Contra el Cibercrimen y Delitos Informáticos de la Policía Nacional, con el acompañamiento del fiscal Julio Paredes, realizaron un allanamiento en la ciudad de Itá, donde resultó detenida una mujer por supuesta producción de material pornográfico.
Las indagaciones y posteriores trabajos de ubicación se activaron luego de que las autoridades recibieran una denuncia a través del servicio Fono Ayuda 147, donde se reportaron publicaciones de este tipo de contenido en la plataforma TikTok.
Finalmente, los rastros llevaron hasta una mujer de 35 años, quien aparentemente habría sido la responsable de grabar los materiales denunciados e inclusive difundir algunos de ellos. Los investigadores se encuentran trabajando para confirmar que los niños que aparecen en los videos son los propios hijos de la mujer.
“Se identificó a la persona, iniciamos la búsqueda de estos menores y nos dimos cuenta que era la propia madre la que publicó las imágenes”, comentó el comisario Diosnel Alarcón, jefe de Cibercrimen en conversación con la 1080AM.
El mismo destacó que los niños también se encontraban en la vivienda intervenida y presentaban señales de vulnerabilidad, evidenciando que se encontraban en riesgo, por lo que fueron asistidos inmediatamente para su rescate.
El fiscal del caso dispuso la activación del protocolo de contención y asistencia para los mismos, quienes ahora pasarán a estar bajo guarda del Estado en un hogar adecuado mientras reciben la atención psicológica y de salud que requieren.