La Dirección de Meteorología pronostica un día miércoles muy frío a fresco, cielo despejado, vientos moderados del sur y escarchas al amanecer. La temperatura máxima estimada es de 16 grados para gran parte del país.
Lea más: Segundo millón de vacunas Pfizer donadas por Estados Unidos llegaron al Paraguay
Para el jueves se espera una jornada muy fría a fresca, cielo despejado, vientos del sur y escarchas al amanecer. La mínima estimada es de 2 grados para gran parte del país y la máxima esperada es de 15 grados.
El viernes se presentará muy frío a fresco, cielo despejado, vientos del sureste y escarchas al amanecer. La temperatura mínima estimada es de 3 grados y la máxima de 17 grados para gran parte del país.
Para el sábado se espera un día frío a fresco, cielo parcialmente nublado a nublado y vientos variables, con una mínima estimada de seis grados y una máxima de 19 grados para gran parte del país.
Puede leer: Salud informa sobre 58 fallecidos y 592 casos positivos de COVID-19
Dejanos tu comentario
Anuncian el ingreso de un frente frío para la próxima semana
Tras las copiosas precipitaciones, se aguarda el ingreso de un frente frío que se concretaría la próxima semana, según Eduardo Mingo, titular de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), dependiente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
“Hay una señal, incluso insistente, persistente, pero no es muy consistente todavía; estaba para martes, pasó para miércoles. O sea, de aquí a una semana más o menos sí deberíamos tener aire que viene más del sur. Entonces, habrá un cambio la semana siguiente”, dijo a la 1020 AM.
Te puede interesar: Hipertensión: la enfermedad silenciosa que avanza sin avisar y puede ser mortal
El experto afirmó que este viernes se tendría “más certeza” sobre el momento en que ingresará el frente frío al territorio nacional. “Vamos a ver qué masa se trae por detrás, se viene empujando a ese frente frío, para evaluar el impacto”, expresó.
Con respecto a datos que circulan por redes sociales que ya adelantan la posibilidad de que se den escarchas y temperaturas inferiores a 5 grados, Mingo aseveró que “oficialmente todavía no estamos emitiendo ese tipo de condiciones”.
El meteorólogo recordó que, en experiencias anteriores, se pronosticaron días de intenso frio que con el paso de los días se disiparon, y se tuvieron mínimas de 14 a 16 grados. “Al final, fue mucha ansiedad para poco”, subrayó.
Leé también: Alertan sobre peligroso raudal en la avenida Bruno Guggiari y San Rafael
Dejanos tu comentario
¡Pasado por agua! Lluvias con tormentas para hoy, jueves
La jornada de hoy, jueves 22, se presenta con un amanecer fresco y cálido, e inestable en gran parte del país, con temperaturas que varían entre 17 y 22 °C. Se espera que, durante la tarde, el ambiente sea predominantemente cálido, con valores de temperaturas máximas que variarían entre 23 a 30°C.
Se espera que, durante la presente jornada, las lluvias con tormentas eléctricas continúen afectando nuestro territorio, con tendencia a disminuir su intensidad a partir de la noche.
“Para más detalles sobre las áreas y periodos afectados, consulte el boletín especial. Recuerde, además, realizar un monitoreo continuo de la evolución de los sistemas de tormentas a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos vigentes”, señaló la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Debido al alto contenido de humedad e inestabilidad que continúa sobre el país, persistirá la probabilidad de lluvias que podrían estar acompañadas de ocasionales tormentas eléctricas de variada intensidad en ambas regiones del país hasta mañana viernes 23.
Dejanos tu comentario
Meteorología continúa pronosticando lluvias para los próximos días
Hoy, miércoles 21 de mayo, el amanecer se presenta fresco en gran parte del territorio nacional, con temperaturas entre 16 y 21 °C. Luego, por la tarde, el ambiente se presentará cálido a caluroso, con temperaturas máximas que oscilarán entre 25 y 32 °C a nivel nacional.
En tanto, el pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) indica que continúa la probabilidad de lluvias para los próximos días
Debido al alto contenido de humedad e inestabilidad que continúa sobre el país, para hoy miércoles 21 y al menos hasta las primeras horas del viernes 23, persistirán las lluvias, con alta probabilidad de que estén acompañadas de ocasionales tormentas eléctricas de variada intensidad en ambas regiones del país.
Para lo que resta de la semana, los vientos predominarán del sector sur-sureste y luego serán variables. En cuanto a las temperaturas mínimas, oscilarán entre 15 y 20 °C, y las máximas entre 24 y 33 °C.
Para el monitoreo de la evolución de los sistemas de tormentas se puede observar a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos de la Dirección de Meteorología, disponibles en la web.
Dejanos tu comentario
Paraguay entra en periodo neutral frío y se aleja de La Niña, según Capeco
Según las proyecciones del asesor agroclimático de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Eduardo Sierra, nuestro país atravesará este mes un periodo neutral frío, y ya no se encuentra cerca del fenómeno La Niña. Además, fueron mantenidas las previsiones de heladas agronómicas para junio.
En este mes de mayo bajarán las lluvias en Boquerón y Alto Paraguay, pero volverán en el centro sur de la región Oriental, de acuerdo a las previsiones para el periodo otoño-invierno 2025. En cuanto a la humedad del suelo, se recuperará en toda la región Oriental, sobre todo en el sur, y disminuirá en el Norte del país, mientras que se registrarían niveles óptimos en Presidente Hayes.
Respecto a las heladas, Sierra acotó que este año “con el episodio cálido o al menos neutral frío, no entra tanto la helada meteorológica, pero se mantiene la agronómica y se ve que llegará más que el año pasado a Paraguay”, remarcando que estas llegarán hasta Amambay y Concepción.
Para junio, el informe señala que se tardará en entrar en la estación seca. Si bien se tendrán lluvias en Boquerón y Alto Paraguay, los departamentos de Amambay y Concepción tendrán menos precipitaciones, pero seguirán en todo el centro y sur de la región Oriental.
Leé también: Brote de gripe aviar en Brasil no afectaría importación de productos avícolas, aseguran
“Baja mucho la temperatura en el sur de Paraguay a una media de 20 °C. La humedad se mantiene en rango óptimo en casi toda el área agrícola, menos Alto Paraguay y el extremo norte de Boquerón. Terminamos muy bien el otoño”, precisó.
Adelantó que en julio, cuando empieza el invierno, seguirán las buenas lluvias, sobre todo en la región Oriental, pero se visualiza que el norte de Alto Paraguay presentará mucha sequía. En agosto bajarán las precipitaciones, pero se mantendrá la humedad, con buenas proyecciones para San Pedro, Canindeyú y el sur del país.
Ya estimando lo que será la temporada de primavera 2025 y verano 2026, mencionó que en setiembre se podrían dar buenas lluvias. “En esta época del año las lluvias moderadas sobre Boquerón, que en realidad son más de lo normal tanto en la Occidental como en la Oriental. Las temperaturas se elevan, con más de 20 °C de promedio”, añadió Sierra.
Te puede interesar: Clase media crece, pero con retos para la población vulnerable, según economista