El director del Hospital de Encarnación, Diego Berdejo, destacó este viernes que hasta el momento la vacunación contra el COVID-19 a los adolescentes de 12 a 17 años de edad es exitosa e instó a los padres o tutores a llevar a los menores para la inmunización. En las últimas 24 horas no hay fallecidos a causa del virus en la ciudad, después de varios meses.
“En 24 horas no hemos registrado fallecidos por COVID-19 y eso se da después de varios meses y estamos en un día de celebraciones por la franja etaria que toca para la vacunación. Estamos totalmente organizados en el vacunatorio del Centro Cívico de Encarnación”, señaló el director en comunicación con la radio 800 AM.
Nota relacionada: Salud analiza bajar la franja etaria y vacunar a la población de 18 a 19 años
Sostuvo que en el departamento de Itapúa hay un descenso importante de casos desde hace unas semanas e instó a la ciudadanía a seguir con los protocolos sanitarios establecidos, como el lavado de manos, uso de mascarillas y mantener el distanciamiento físico para continuar con la tendencia de la disminución.
Berdejo indicó que hay muchas enfermedades de base, como las alergias y los problemas endocrinológicos. Destacó también que es importante que los padres o tutores acudan a los vacunatorios con los documentos solicitados, como el certificado de nacimiento, libreta de vacunación y la cédula de identidad. En caso de no contar con los mismos, se puede hacer la verificación de parentesco en el vacunatorio.
“Las alergias son las enfermedades de base más comunes y que lideran el ranking como se dice. Los problemas endócrinos son también bastante comunes con los que nos encontramos. Nosotros tenemos funcionando el sistema informático que evita que el vacunador esté completando los formularios”, agregó.
Este viernes la vacunación contra el COVID-19 es exclusiva para los adolescentes de 12 a 17 años de edad con enfermedades de base, quienes deben acudir acompañados de sus padres o tutores para acceder a la inmunización. El sábado y domingo se aplicará la segunda dosis, de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Salud Pública.
Puede interesarle: Este viernes arriban al país otras 35.100 dosis de Pfizer