Luego de que la ciudadanía viviera varios días de mucha incertidumbre, finalmente en la jornada de ayer el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley que permite la utilización de los fondos socioambientales de Itaipú y Yacyretá. Los recursos serán destinados para combatir el COVID-19, por lo que serán empleados para realizar mejoras en los diversos centros hospitalarios y para la compra de insumos y materiales de bio­seguridad.

Tema relacionado: Aso de Magistrados Judiciales aclara que fondos de Itaipú fueron utilizados para capacitación

Pero la ley incluirá una reglamentación al momento de ser aplicada, la cual ya está en marcha, y estará a cargo de las entidades binacionales y también se encuentran involucrados otros entes rectores como el Ministerio de Salud y el Ministerio de Hacienda.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Se promulgó ley para el uso de los fondos sociales de Yacyretá e Itaipú para ayudar al sistema sanitario, ¿el Ejecutivo debe poner un tope al uso de esos recursos?”, fue la consulta del día de hoy de la plataforma Votá LN. El 64% indicó “No, la salud lo es todo”; en tanto que 36% dijo “Sí, otros proyectos están en juego”.

Leé también: Concurso de cuentos cortos en guaraní y castellano recibirá obras inéditas hasta setiembre

En este contexto, el jefe de Gabinete de la Presi­dencia, Hernán Huttemann, manifestó: “Se va a tratar que todos los pro­gramas se mantengan debido a que el componente de protec­ción social, según el concepto y la definición de la FAO, con respecto a que se entiende con protección social, terminaría salvaguardando los programas que están en marcha”.

Déjanos tus comentarios en Voiz