Destacan resultados de las restricciones durante la Semana Santa en Concepción
Compartir en redes
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción destacan los resultados de las restricciones establecidas desde el sábado 27 de marzo hasta el domingo 4 de abril, ya que hubo una disminución de la cantidad de personas asistidas por diferentes hechos.
“Siete accidentes de tránsito, cuatro incendios y se realizaron tres traslados de personas heridas; es lo que han dejado como resultado las restricciones durante la Semana Santa”, explicó este lunes Derlis Olazar, bombero voluntario, en una entrevista con el canal GEN.
Mencionó que las restricciones sanitarias de la semana pasada ayudaron bastante a disminuir la cantidad de accidentes de tránsito, principalmente en la ciudad de Concepción, ya que la situación suele ser muy diferente en otros años.
Olazar indicó que todas las medidas tomadas, como la declaración de emergencia distrital y las disposiciones del Gobierno, ayudaron a que se produzca una disminución de los servicios en la ciudad e instó a la ciudadanía a no relajarse.
“Los incendios fueron en pastizales y hubo un principio de incendio en una casa particular. En los accidentes de tránsito se han observado diferentes tipos de situaciones en los accidentados. Dentro de nuestros servicios no hubo fallecidos y este año (Semana Santa) fue más relajado”, agregó el bombero.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reconoció que la situación epidemiológica por el COVID-19 es grave, pero que las últimas medidas restrictivas demostraron cierto descenso en los números. Por esta razón, señaló que apuestan por la consciencia ciudadana para no ir de momento a una cuarentena total, así como exigen médicos.
Un hombre se hacía pasar por recolector de basura para vender droga
Compartir en redes
Luego de realizar una tarea de seguimiento, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas identificaron a un hombre que, tras la fachada de ser un recolector de basura, comerciaba droga en inmediaciones de centros educativos y lugares recreativos. El procedimiento se llevó a cabo en las inmediaciones del Polideportivo Municipal “Lengua Ragué” y del Centro Regional de Educación Juan E. O’Leary, en la ciudad de Concepción.
Durante el operativo, el sospechoso desobedeció la señal de pare de los agentes y huyó del lugar, abandonando su motocarro tras una breve persecución. A raíz de esto, las investigaciones para dar con su paradero continúan en curso y se ha librado una orden de captura en su contra.
Este hombre fue plenamente identificado y se cuenta con información detallada sobre su persona, ya que los investigadores venían realizando un seguimiento cercano de la denuncia que se había realizado en su contra.
Por otro lado, durante la inspección del vehículo, fueron hallados en el interior una porción de 77,43 gramos de clorhidrato de cocaína, además de un teléfono celular, utilizados como evidencia del esquema delictivo.
Los intervinientes destacaron que detener este tipo de operaciones es clave para el control y la erradicación de la distribución de drogas en zonas de alto impacto, como lo son los puntos de alta concurrencia de jóvenes y niños que se ven expuestos con mayor facilidad a las drogas.
Buscan a personas que dispararon y asesinaron a dos perros en Concepción
Compartir en redes
Desde el Ministerio Público informaron que iniciaron la investigación en el caso de la ejecución a balazos de dos perros en el asentamiento Yvú, en el departamento de Concepción. Buscan dar con el paradero de los involucrados, quienes se exponen hasta a seis años de prisión por el terrible hecho.
Según el fiscal Joel Díaz, el suceso se reportó durante la noche del domingo, en la que uno de los perros murió en el lugar de los disparos y el otro quedó gravemente herido. La Fiscalía tomó conocimiento del caso del segundo can, pero también ya había fallecido. Lo ocurrido no fue denunciado a las autoridades, pero tomaron conocimiento por publicaciones en redes sociales.
“Nos enteramos por redes sociales, porque no entró ningún comunicado oficial por parte de la Policía Nacional o alguna denuncia por parte de los propietarios. Al enterarnos nos constituimos hasta donde estaban estos animales que fueron baleados en una granja”, detalló el fiscal, en el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Afirmó que los cuerpos fueron rescatados y que serán sometidos a un estudio para determinar los calibres de los proyectiles. Además, están conversando con vecinos para determinar qué fue lo que ocurrió en el sitio y lo que motivó el asesinato de estos animales.
“Estaban en un lugar un poco retirado del casco urbano. Manejamos algunos nombres, pero no podemos revelarlos para no contaminar algunos elementos que tenemos dentro de la carpeta fiscal y queremos comparar con otros elementos que estamos conectando”, refirió.
Estas personas que cometieron este delito se exponen hasta a seis años de prisión. Así también, confirmaron que los propietario de estos animales se exponen a sanciones porque no auxiliaron al can que quedó gravemente herido y que finalmente falleció el martes al mediodía.
Le roban la moto y sus compañeros de facultad le regalan una nueva
Compartir en redes
A una estudiante de la carrera de Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) le robaron su motocicleta hace unas semanas en la ciudad de Concepción. Sin embargo, sus compañeros de facultad realizaron varias actividades para juntar los fondos y le compraron un nuevo biciclo a la joven.
Yanina Cabral fue víctima del hurto de su motocicleta en el mes de mayo cuando se encontraba realizando su práctica profesional. Dejó estacionada su moto frente al hospital regional de Concepción y cuando culminó su trabajo ya no encontró su medio de movilidad.
Sus compañeros de estudios, rápidamente organizaron varias actividades y el día de ayer martes la sorprendieron con un nuevo biciclo.
“Esto surgió a raíz de que la compañera cuando estaba en su práctica profesional en el servicio de Clínica Médica se encontró con la sorpresa al término de su guardia, de que le robaron su moto. Nos tocó mucho a nosotros que somos sus compañeros y realizamos una rifa solidaria”, comentó Guido Quintana delegado del curso al canal GEN y Universo 970 AM.
El universitario destacó el apoyo que recibieron de los docentes técnicos de la Facultad quienes suministraron los obsequios que fueron sorteados en el marco de la rifa solidaria.
“Nos fuimos a hacer la compra entre todos los compañeros y le llamamos y le hicimos la sorpresa a la compañera. Ella estaba muy emocionada y nos agradeció, porque es una herramienta muy útil para todos”, expresó el joven al tiempo de exigir una mayor presencia policial en la zona. nueva
En imágenes captadas por los ciudadanos de la zona se podían observar las llamas y la humareda que cubría prácticamente toda la cuadra. Foto: Gentileza
Comisaría de Filadelfia queda en ruinas tras voraz incendio
Compartir en redes
En la mañana de este miércoles se reportó un incendio en las instalaciones de la comisaría 1° de Filadelfia. La misma habría sido consumida casi por completo en cuestión de minutos; aparentemente, el fuego inició en la cocina.
En imágenes captadas por los ciudadanos de la zona se podía observar como la humareda se extendía y cubría prácticamente toda la cuadra, por lo que los efectivos fueron rápidamente auxiliados por vecinos y posteriormente por Bomberos Voluntarios.
La sede policial quedó prácticamente reducida a cenizas y escombros. Afortunadamente, los policías que se encontraban de guardia en el momento del incendio fueron evacuados y no resultaron heridos.
Si bien hasta el momento no se ha presentado un informe oficial sobre qué habría generado el fuego, se maneja como información preliminar que las llamas habían empezado en el área de la cocina a raíz de un cortocircuito en una de las instalaciones eléctricas.
Los bomberos se encuentran trabajando en el protocolo de enfriamiento del edificio para asegurar la zona y posteriormente llevar adelante la inspección del sitio, de manera a determinar cómo se habría dado el hecho y relevar también la magnitud del daño en la infraestructura.