Tres adolescentes que estaban privados de su libertad en la penitenciaría de menores de Itauguá lograron fugarse el pasado jueves 4 de enero. Los mismos continúan prófugos a un mes del hecho. Foto: Gentileza.
Fuga de adolescentes de Centro de Itauguá deriva en intervención del penal
Compartir en redes
Tres adolescentes que estaban privados de su libertad en la penitenciaría de menores de Itauguá lograron fugarse el pasado jueves 4 de enero. A raíz de esto, la autoridades dispusieron la intervención del centro reclusorio.
A raíz de la fuga de tres adolescentes del Centro Educativo Itauguá (CEI), la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, ordenó la intervención de la institución mediante Resolución N° 106 y designó a Blas Martínez como interventor por un plazo de 60 días.
Según los antecedentes, los adolescentes habrían logrado desertar del Pabellón A Alta en la noche del jueves último a través de una ventana que se encuentra en el lugar. El hecho fue comunicado a la Policía Nacional, que realizó un rastrillaje en la zona. También se informó al Ministerio Público para el acompañamiento correspondiente.
La Resolución N° 106 también dispone la separación de Hermes Servín del cargo de director del CEI, quien ahora está a disposición del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI).
Blas Martínez deberá presentar un informe sobre la situación del Centro Educativo Itauguá tras finalizar el periodo de intervención, el cual se extiende hasta dos meses desde la fecha.
Siguen búsqueda
Personal policial de varias comisarías aledañas se encuentra realizando controles aleatorios y rastrillajes en la zona con la finalidad de hallar a los adolescentes fugados un mes atrás. También se dispuso desde el interior de la cartera judicial la instrucción de una investigación para conocer cómo los reclusos lograron evadir los puntos de control y abandonar las instalaciones.
Rescatan a una adolescente y a un niño de 3 años que eran víctimas de trata por parte de una secta
Compartir en redes
Tras una denuncia de supuesta explotación sexual de menores, efectivos del Departamento contra la Trata de Personas allanaron un local ubicado en el barrio Paseo Acaray en la localidad de Minga Guazú. El sitio aparentemente funcionaba como el punto de encuentro de una secta religiosa que operaría en la zona.
Durante el operativo se confirmó que en el lugar se encontraban una adolescente de 14 años y un niño de 3 años. Los mismos no contaban con documentos de identidad y no tendrían parentesco entre sí ni con la persona que se estaba en el sitio, por lo que se maneja el caso como un supuesto hecho de trata de personas.
La adolescente y el niño fueron rescatados, sometidos a inspecciones médicas y remitidos hasta un hogar de acogida, mientras continúa la investigación y se pueda determinar sus identidades y de dónde vendrían, ya que se presume que su entrada al país habría sido ilegal, puesto que no cuentan con documentos de identidad.
Los operarios de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) rápidamente acudieron al sitio y tras unas horas de trabajo lograron restituir el servicio a los usuarios. Foto: Ilustrativa.
Bus sin freno terminó chocando contra una columna y dejó sin luz al barrio
Compartir en redes
Un ómnibus al servicio de la empresa Ñandutí sin freno se llevó por delante un automóvil y una moto, para luego terminar derribando una columna de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) dejando sin luz a todo un barrio de la ciudad de Itauguá.
Según la Policía, el conductor paró en una estación de servicios para abastecerse de combustible, puso el freno de mano, pero aparentemente, éste falló y el transporte se deslizó por la calle Marcial Samaniego causando cuantiosos destrozos materiales a su paso.
“Según manifestaciones del conductor, éste dejó estacionado como para reabastecer de combustible su ómnibus. Le puso con freno de mano y minutos después ya se percata que el ómnibus se desprende del freno de mano”, relató el subcomisario Paulo Alcina a Telefuturo.
Siguió contando que el colectivo se llevó por delante una motocicleta y un vehículo, pertenecientes a empleados de la citada empresa de transporte. Posteriormente terminó impactando contra la columna de alta tensión de la Ande, dejando sin luz a todo el barrio, inclusive a la comisaría local.
El percance se produjo ayer aproximadamente a las 22:00 cuando la unidad ya se encontraba cerca de la parada, tras completar su ronda habitual, en la compañía Ita Guasu de la ciudad de Itauguá.
Es así que el chofer estacionó en el lugar y activó el freno de mano, pero aparentemente falló el dispositivo, con lo que el bus avanzó sólo hacia la entrada principal de la empresa, generando los daños materiales y afectando a varias personas.
El Ministerio Público solicitó a la Comandancia de la Policía la protección de una víctima de abuso sexual ante la fuga del presunto autor del hecho. Foto: Ilustrativo
Piden protección para víctima de abuso ante fuga de presunto autor
Compartir en redes
La fiscala de Caazapá, Laury Rossana Vázquez, solicitó a la Policía Nacional que implemente medidas urgentes de protección y seguridad para una niña víctima de abuso sexual ante la fuga del supuesto autor del suceso, que es un agente policial que estaba en arresto domiciliario, resolución firmada por un tribunal de apelación, según dijo la representante del Ministerio Público a radio 1000 AM.
Debido a la fuga del procesado por abuso sexual, el Jugado Penal de Garantía declaró la rebeldía del imputado y dispuso que cuando lo detengan sea trasladado directamente a una sede penitenciaria.
El uniformado había sido beneficiado con arresto domiciliario en la sede de la Comisaría 1.ª de Caazapá, disposición otorgada por el Tribunal de Apelación tras revocar la decisión del Juzgado Penal de Garantías, que en primera instancia negó dicho beneficio y decretó la prisión preventiva en la Agrupación Especializada, conforme al pedido del Ministerio Público.
De acuerdo a la investigación fiscal, el imputado convivía con su pareja, los hijos en común y la hija de la mujer, quien habría sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro entre los años 2016 y 2019, cuando contaba con apenas 7 años de edad.
La Fiscalía sigue realizando las diligencias para lograr la detención del prófugo, a fin de garantizar la integridad de la víctima y avanzar en la investigación por el hecho punible de abuso sexual en niños.
Localizan con vida a adolescente de 15 años que estaba desaparecida
Compartir en redes
Este martes, la Policía Nacional localizó a una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida en la ciudad de Asunción y fue entregada a sus padres en buen estado de salud. La menor estaba con paradero desconocido desde el pasado 4 de julio y su madre radicó la denuncia ante las autoridades.
Según la fiscal Amelia Bernal, la adolescente fue reportada como desaparecida en pasado 4 de julio, por lo que dispuso la búsqueda y localización de la misma. Hoy martes, la joven fue encontrada por agentes de la Policía y luego llevada a un centro asistencial para confirmar su estado de salud.
Desde el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) confirmaron que la adolescente fue hallada sana y que ya recibió asistencia médica para saber sus condiciones de salud. Hasta el momento se desconoce con quien se encontraba y porque decidió abandonar sus vivienda.
“Cumplimos en informar que la adolescente LCM de 15 años, que reside en el barrio Mbachió de la ciudad de Lambaré ya fue localizada y ya se encuentra con su familia”, expresaron en un comunicada desde la institución.
Recordaron que todos los casos de desaparición de menores son prioridad y que deben radicar la denuncia ante la comisaría local, en Juzgado o la Fiscalía. Llamar al fono ayuda 147 o al sistema 911 de la Policía Nacional.