Con la llegada de las intensas lluvias y teniendo en cuenta la temporada en la que nos encontramos a nivel regional, empiezan los rebrotes de mosquitos y con esto aparecen los casos de dengue en varios puntos del país. Actualmente, es increíble la gran cantidad de mosquitos existente, lo que está generando la preocupación de la población.

“Comienzan a aparecer casos de dengue en varios puntos del país, por lo que vamos a estar lanzando campañas simbólicas del dengue”, afirmó en contacto con canal GEN y Universo 970 AM el doctor Hernán Rodríguez, director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).

Resaltó que como segunda acción se prevé la búsqueda e identificación de criaderos de mosquitos, para de esta forma ir reduciendo los casos de dengue cuyas notificaciones van en aumento. “Estamos llegando a un promedio de 210 notificaciones por semana. El 50% de las notificaciones es de Asunción y Central”, confirmó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que en esta temporada, las lluvias, el calor y la humedad hacen que todo sea propicio para la reproducción de dengue, otros moquitos e insectos. “El riesgo que haya casos de dengue existe, hay que tener en cuenta eso por más que haya otra situación epidemiológica”, ratificó Rodríguez.

Te puede interesar: Reportan la mayor cantidad de contagios de COVID-19 en un solo día: 1.268

Agregó que reciben llamadas para que puedan ir a realizar las fumigaciones y que existen muchos lugares en donde hay recipientes con aguas, neumáticos y todo lo necesario para que los mosquitos puedan reproducirse. “En esos lugares no solo sirve la fumigación, ya que el insecticida tiene corta duración y no ayuda si hay criaderos”, explicó.

Confirmó que hasta el momento se cuenta con 3 casos confirmados de dengue, en octubre registraron 2 casos en Puerto Casado del serotipo dos y en diciembre un caso del serotipo 4 en San Pedro, pero desde este mes las notificaciones fueron en aumento. “Los departamentos que no reportan son Misiones y Boquerón”, sentenció.

Leé también: Salud retrocede en las restricciones de desplazamiento, pero aboga por no viajar

Déjanos tus comentarios en Voiz