Según la denuncia que en la fecha se hizo pública, un profesional de salud fue hasta uno de los cajeros automáticos del Banco Nacional de Fomento (BNF) ubicado en San Lorenzo para cobrar parte de su salario el pasado 13 de agosto. El cajero realizó toda la transacción, pero nunca entregó el dinero a la persona.

Se trata del doctor Alberto Presentado, quien hace dos meses se encuentra realizando una serie de trámites para poder cobrar los 1.500.000 guaraníes que el cajero automático ubicado en la ciudad de San Lorenzo, exactamente en el kilómetro 14 y medio, no le había entregado.

Podés leer: Familiares exigen cárcel para conductora que atropelló a joven madre

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Yo fui al cajero, a las 7:30 más o menos realizó la transacción para cobrar, este acepta todo el procedimiento y no dispensa los 1.500.000 guaraníes que yo solicité, pero sí me entrega el ticket de que me descontó esa suma de dinero”, explicó muy consternado en contacto con La Nación.

Resaltó que ante esta falta por parte del elemento de cobro, decidió mostrar a las cámaras del lugar el ticket que expidió el cajero, de que le descontó y las manos vacías de que no le entregó el dinero. “Como los cajeros tienen varias cámaras, decidí hacer este gesto para que quede como constancia de lo sucedido”, comentó.

Realizó la denuncia en el banco

Seguido a todo esto y con el ticket que le fue expedido a las 7:28 puntualmente por el cajero, el profesional decidió esperar a que se abra el local del banco que funciona en el mismo lugar para realizar su denuncia. “Esperé 30 minutos para que se abra el banco y realizar mi denuncia ese mismo día y me atendió la licenciada Rocío Leguizamón, quien me dijo que en 15 días se iba a solucionar el problema, pero nunca me contactaron, pasado ese tiempo volví a ir y me dijeron que en el arqueo de ese día no había remanente de 1.500.000 y que tenía que ir a la central para hacer el reclamo”, expresó.

Podés leer: Denuncian incitación a la invasión por parte del Frente Guasu y el PDP

La denuncia realizada por el profesional. Foto: Gentileza.

Afirmó que al llegar a la casa central del BNF, ubicada en Haedo y Chile, le atiende un personal de atención al cliente quien le pide todos sus datos, a quien le muestra la denuncia que realizó en la sucursal de San Lorenzo y el ticket que le entregó el cajero.

“En este lugar me dijeron que pasarían la denuncia al sector de cámaras para saber si la situación pasó como lo había explicado y verificar si el cajero expidió o no el dinero. Tienen que revisar las cámaras, pasaron los días y nada. Entonces intento otra vez contactar con el encargado de esa sección, el señor Juan Ángel Salazar, y jamás pude dar con él; me dicen que no está, que está haciendo cuadrillas y un montón de cosas. Entonces, yo hasta ahora no pude recibir una respuesta, esto pasó el 13 de agosto y ya pasaron casi 2 meses y no puedo acceder al dinero que me corresponde”, puntualizó.

¿Dónde va a parar ese dinero?

Ante esta situación por la que está pasando el doctor Presentado, surgió el cuestionamiento de a cuántas personas le hicieron lo mismo ese día y a cuántas personas le hacen lo mismo en todo el país. “En el caso de que no entreguen el dinero o hay personas que deciden no reclamar a dónde va a parar todo ese monto que prácticamente nos roban”, cuestionó el profesional.

Indicó que ahora tiene miedo de que le digan que las cámaras solo graban por cierta cantidad de tiempo y que su única chance de recuperar su dinero se pierda. “Hoy ya no tengo más ninguna prueba, es mi palabra contra la de ellos, lo único que me puede salvar hasta ahora son las cámaras de seguridad”, ratificó.

Ticket expedido por el cajero. Foto: Gentileza.

Podés leer: Video muestra cómo joven madre solo tuvo tiempo de cubrirse con los brazos antes de ser arrollada

Reiteró que hasta la fecha no logró concretar una cita o audiencia con las personas encargadas de la sección de cámaras y que en todo momento les responden que no se puede y que todo es confidencial. “Tengo que estar esperando, me dieron como 10 números, pero nadie me atiende. Esto es una cosa grande y un modus operandi terrible que puede salir a la luz. Ahora tengo miedo de ir a cobrar en el mismo cajero”, concluyó.

El profesional desatacó que seguirá insistiendo y que realizó la denuncia para que no hagan lo mismo a más personas que cobran mediante este banco, ya sean ancianos, veteranos, docentes y todos los funcionarios que cobran por este medio.

Déjanos tus comentarios en Voiz