Nativos de la parcialidad Jegua Haty, del distrito de Paso Barreto, piden los víveres exigidos por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) a la familia Denis para liberar al político liberal secuestrado en la zona de Yby Yaú, a fin de que vuelva sano y salvo a su hogar, al igual que el peón Adelio Mendoza.
“Nuestro hermano indígena fue secuestrado y si no aceptamos los víveres pueden matarle, eso sería muy triste. Escuchamos que están entregando los víveres y pedimos que vayan a nuestra comunidad”, manifestó Lucila González en entrevista con Universo 970 AM.
Te puede interesar: Ejecutivo anuncia aumento del despliegue militar en el Norte
Sostuvo que hay tres comunidades nativas en la localidad de Agüerito del distrito de Paso Barreto, departamento de Concepción, totalizando 68 familias de escasos recursos y piden que se les entregue los alimentos ante el temor de que los secuestrados sufran represalias.
Mencionó que llegaron hasta la base de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) del distrito de Arroyito para interiorizarse de la situación del peón Adelio Mendoza, el exvicepresidente de la República, Óscar Denis, y solicitar los alimentos que están siendo donados como exigencia del grupo criminal.
Podés leer: Familia de Óscar Denis reitera pedido de vía de comunicación y prueba de vida
“Escuchamos que están entregando la ayuda y nos acercamos para ver si nos pueden dar también. Por ahora vamos a esperar la respuesta porque queremos que nuestro hermano indígena sea liberado vivo, esta es la primera vez que pasa esto”, agregó la vocera de la comunidad.
La desaparición de Óscar Denis se reportó en horas de la tarde del miércoles pasado, mientras se encontraba en su estancia Tranquerita, ubicada en la localidad conocida como Sapucai, distrito de Yby Yaú, departamento de Concepción. El peón del establecimiento Adelio Mendoza también se encuentra privado de su libertad.
Nota relacionada: Esposa de Adelio Mendoza: “Los padres no duermen, están desesperados”
Dejanos tu comentario
Hallan caleta con explosivos del extinto EML en Concepción
El Comando de Operaciones de Defensa Interna - Fuerza de Tarea Conjunta (CODI-FTC) encontró ayer jueves una caleta del extinto grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML), en el distrito de Loreto, localidad de Toldo Cué, en el departamento de Concepción; que contenía 72 bananas de un explosivo conocido como powergel. El hallazgo se produjo dentro del operativo para hallar algún indicio que lleve al paradero del secuestrado Félix Urbieta.
El coronel Carlos Casco, comandante del Batallón de Inteligencia, comentó en comunicación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que estaban realizando trabajos de inteligencia junto con el departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, acompañados por el Ministerio Público.
“Desde el pasado domingo iniciamos un operativo de búsqueda en la Estancia Tranquerita, donde estábamos también buscando indicios del señor Óscar Denis, y el día de ayer pasamos a esta estancia Sequeira para hacer la búsqueda del señor Félix Urbieta”, comentó.
Como resultado de este trabajo destacó el hallazgo de esta caleta que contenía gran cantidad de explosivos que pertenecía al grupo terrorista EML. Aclaró que esta caleta fue hallada en una zona de reserva forestal de esta estancia, la cual es una zona donde no hay población, lo que facilitaba que estos grupos puedan movilizarse con tranquilidad. “Una fortaleza de ellos, fue el conocer muy bien el terreno”, acotó.
Le puede interesar: Peña resalta que está cumpliendo con el sueño del resurgir del gigante
Alta resistencia y fácil explosión
Respecto al material explosivo, señaló que es de alta resistencia, pero a la vez muy sensible al momento de su detonación. “Este tipo de explosivos son comúnmente utilizado para la detonación en canteras, para la extracción de grandes cantidades de rocas”, precisó. El coronel informó que ya tomaron contacto con la Dirección de Material Bélico (Dimabel) para llevar a cabo el estudio de la trazabilidad de estos explosivos.
“Estos materiales tienen algunas características específicas como marcas, códigos que tienen los explosivos, que ya han informado a la Dimabel para evaluar su trazabilidad, para saber si estos materiales ingresaron de forma legal o ilegal al territorio”, precisó.
Resaltó que el hallazgo de estas caletas es muy importante porque los mismos no solo estaba en conocimiento de los miembros del EML, sino también los integrantes del EPP tenían información sobre su ubicación. “Nosotros a través del Batallón de Inteligencia en trabajo con la Policía de Antisecuestro, manejábamos la información de que los miembros del EPP, estaban buscando esta caleta para tener acceso a esta gran cantidad de explosivos”, concluyó.
Siga informado con: El Gobierno rindió homenaje a Asunción con gran desfile militar
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de agosto
Abdo offshore: carta de Seychelles incumple reglas de una investigación oficial, dice Preda
El abogado penalista Ricardo Preda ratificó que la carta del gobierno de Seychelles que expuso Mario Abdo Benítez en redes sociales carece de valor absolutorio y que no fue obtenida por los canales oficiales de una investigación formal, considerando que el sistema bancario de la isla africana no permite el acceso a información privada. El exmandatario busca desmentir que sea titular de cuentas bancarias que ocultarían USD 21 millones, un hecho que nunca le atribuyó la investigación de la prensa argentina, señalando una ruta del dinero creada con empresas ficticias de Hong Kong y Dubái para distanciar responsabilidades de sus presuntos beneficiarios.
“Así como una publicación periodística no es de por sí condenatoria, este documento que aparece no es absolutorio. Acá hay mucha investigación que hacer aún. La carta del gobierno de Seychelles no se trata de un documento obtenido a través de las reglas de cooperación internacional", comentó Preda a través de una entrevista con el programa “La caja negra”, emitido por Unicanal.
Foro energético de la ANR propiciará debate sobre la revisión del Anexo C de Itaipú
Tras el exitoso inicio del Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Enzo Debernardi”, desde el Partido Colorado se pondrá próximamente en debate la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú, donde se fijaron las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la represa.
“La jornada de ayer marcó el inicio y la constitución del foro energético que tiene carácter consultivo permanente. Se tiene previsto realizar otras actividades, como hablar sobre estratégicos como la revisión del Anexo C de Itaipú, que requiere de una consideración”, afirmó el ingeniero Víctor Villasboa, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Operativo policial logra incautación de 273 paquetes de cocaína en Concepción
En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas Sumar, agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Concepción detuvieron a la altura del km 13 de la ruta PY02 un camión de la marca Mercedes Benz, proveniente de Pedro Juan Caballero con destino a Concepción. El vehículo fue inspeccionado y en su interior fueron hallados varios paquetes de cocaína.
El vehículo y el conductor fueron trasladados hasta la base del Departamento de Investigación de Hechos Punibles para su inspección con personal del Departamento de Antinarcóticos. Tras desmontar por completo cuatro planchas metálicas puestas como un doble fondo, los intervinientes incautaron 273 paquetes de cocaína, totalizando 285,2 kilogramos de la droga.
Paraguayos representarán al país en prestigioso evento tecnológico en Bélgica
Por primera vez un equipo paraguayo figura en la categoría de “Mejor partner de América Latina” de los premios Odoo Awards 2025 en Bélgica. Se trata de un galardón que valora el impacto que genera la transformación digital, la automatización y la eficiencia de empresas en diversas industrias.
De esta manera, Paraguay tendrá representación oficial por primera vez en uno de los eventos de innovación más importantes del mundo tras la nominación de los compatriotas José Candia, Gabriel Cáceres y Lucas Candia.
Cerro Porteño buscará dar el primer golpe a Estudiantes en una Olla rebosante
Luego de unos meses de espera y tras lo hecho en la fase de grupos donde terminó segundo en el grupo G detrás del Palmeiras, Cerro Porteño encara este miércoles el partido de ida en condición de local ante Estudiantes de La Plata, ganador del grupo A. La Nueva Olla será un hervidero de pasión así como están las cosas, al menos eso lo deja a entrever el reporte de ventas de entradas.
Este inicio de las rondas decisivas lo sorprende en un gran momento al “Ciclón” de Diego Martínez, puntero del torneo Clausura y con una racha de triunfos importantes que invitan a soñar en otra buena presentación ante el cuadro argentino.
Empleos no apeligran y Biggie no puede descontar salarios, aclaran
El Ministerio del Trabajo no recibió ninguna solicitud de suspensión laboral por parte de la cadena de minimercado Biggie, por lo tanto, los trabajadores deben cobrar sus salarios completos y no pueden ser despedidos, informaron las autoridades.
La ministra Mónica Recalde explicó que la cartera a su cargo no aplicó ni autorizó ninguna medida de suspensión de actividad laboral, por lo que eso no puede estar ocurriendo. “No pueden descontar el salario, tienen que pagar la jornada completa, no pueden suspender temporalmente a sus trabajadores, salvo que exista una resolución de la autoridad administrativa que lo habilite, por lo tanto, si no tenemos comunicación, para nosotros hay regularidad”, confirmó.
Dejanos tu comentario
Operativo policial logra incautación de 273 paquetes de cocaína en Concepción
En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas Sumar, agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Concepción detuvieron a la altura del km 13 de la ruta PY02 un camión de la marca Mercedes Benz, proveniente de Pedro Juan Caballero con destino a Concepción. El vehículo fue inspeccionado y en su interior fueron hallados varios paquetes de cocaína.
El vehículo y el conductor fueron trasladados hasta la base del Departamento de Investigación de Hechos Punibles para su inspección con personal del Departamento de Antinarcóticos. Tras desmontar por completo cuatro planchas metálicas puestas como un doble fondo, los intervinientes incautaron 273 paquetes de cocaína, totalizando 285,2 kilogramos de la droga.
Así también, el conductor del camión, identificado como Marciano Arístides Araújo Ávalos, de 60 años, fue aprehendido y puesto a disposición del Ministerio Público y las autoridades encargadas de la investigación, para determinar su rol dentro de la distribución de la droga, ya que el vehículo estaba en su poder en carácter de arrendatario.
Podés leer: Vuelco de vehículo sobre Mariscal López solo deja daños materiales
Según el informe brindado por el fiscal del caso Armando Arguello, el valor de la droga incautada ascendería a los 5.000 millones de guaraníes en el mercado local, pero podría llegar a ser mucho más, atendiendo que el destino final sería el mercado extranjero.
Los intervinientes destacaron que este tipo de operaciones se logran gracias al trabajo de diferentes departamentos y a una articulada tarea de seguimiento de datos con el objetivo claro de frenar el avance del narcotráfico en el país, frustrando la capacidad logística de los grupos criminales a la hora de trasladar sus productos.
Lea también: Ambiente fresco a cálido: las condiciones seguirán unos días más, según Meteorología
Dejanos tu comentario
Liz Meza: “El departamento de Concepción está viendo las obras que siempre quiso”
A pocos días de que el presidente Santiago Peña cumpla dos años al frente del país, la gobernadora Liz Meza hizo una evaluación positiva del avance de obras y programas en el departamento de Concepción, resaltando proyectos tanto nacionales como departamentales que ya están en marcha o próximos a iniciarse.
“Tenemos muchas obras que contar, algunas ya concluidas, otras en ejecución y otras por comenzar. Nos sentimos muy bendecidos porque es lo que siempre quiso el departamento y hoy es una realidad. El departamento está viendo obras que siempre quiso”, afirmó Meza en conversación con La Nación/Nación Media.
Entre los programas destacados, la gobernadora resaltó el impacto del programa Hambre Cero, que ha beneficiado a más de 40.000 niños del departamento con desayuno, almuerzo y merienda, reduciendo prácticamente el ausentismo escolar.
“Los niños están contentos y aprendiendo, que es el objetivo. Esto movió la mano de obra de cocineras, personal de limpieza y dio vida al campo, donde productores están cultivando y vendiendo”, subrayó.
Lea también: La renovación es clave para devolver al PLRA su identidad, afirma Alcides Riveros
En cuanto a infraestructura, Meza recordó el trabajo inicial con la reparación de 6 kilómetros de ruta en la entrada de Concepción y la restauración de dos puentes que conectan más de ocho barrios. También destacó la construcción de la ruta Concepción-Pozo Colorado, un proyecto largamente solicitado que ya cuenta con maquinaria trabajando en la pavimentación rígida de 90 kilómetros.
Además, informó que recientemente fue adjudicada la obra para la ruta que unirá Concepción con San Lázaro, una vía clave para el transporte de minerales utilizados en todo el país.
Trabajo conjunto
En el ámbito político y administrativo, Meza valoró la cooperación dentro del Consejo de Gobernadores, donde destacó la participación activa de su colega César Sosa y la unidad para asegurar que los beneficios lleguen a todos los departamentos. “Somos un cuerpo muy fuerte, sin egoísmo”, enfatizó.
La jefa departamental reconoció la respuesta constante del equipo del presidente Peña ante los desafíos diarios y resaltó el diálogo abierto con el gabinete nacional, que tanto recibe a las autoridades departamentales en la capital como envía ministros a la región. “Tenemos las puertas abiertas de parte de los ministros”, concluyó.