Policías de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un ciudadano brasileño identificado como Fabrizio Santos Da Silva alias “Guri”, de 37 años, presunto jefe de una organización criminal de Brasil. El apresamiento se realizó en su departamento ubicado en un condominio de Hernandarias, Alto Paraná, alrededor de las 6:30 de esta mañana.
“Guri” es acusado de dirigir la organización criminal “Os manos”. El hombre cuenta con más de 70 años de condena por diversos crímenes de los que se le acusó en Brasil y tendría el apoyo de la organización criminal del Primer Comando Capital (PCC).
El brasileño es acusado de ordenar preparar un túnel de fuga de la Prisión Central, por lo que se le trasladó a una penitenciaría federal en el 2017. En marzo de este año fue beneficiado con arresto domiciliario ante el riesgo de contagiarse con COVID-19. Finalmente escapó a Paraguay desde su residencia pese a tener tobillera electrónica y custodia.
“Huyó y se refugió en nuestro país y esta persona no es precisamente un ganador del Premio Nobel de La Paz. Él lideraba una organización denominada ‘Os Manos’ hacia Río Grande Do Sul. Tiene cierta relación con el PCC”, expresó Arnaldo Giuzzio, ministro de la Senad.
“Guri” se encontraba viviendo en Paraguay desde junio aproximadamente, según las investigaciones. El hombre estaba en compañía de un paraguayo identificado como Francisco Luis Brítez al momento de su detención, quien sería su secretario y además de dos damas de compañía.
La Policía reportó que, durante la jornada de ayer, lograron demorar a 14 cuidacoches que estaban apostados en zona del Estadio General Pablo Rojas “La Nueva Olla” en Asunción. Foto: Jorge Jara
Operativo “Cero cuidacoches”: 14 personas fueron demoradas durante el superclásico
Compartir en redes
La Policía Nacional reportó que, durante la jornada de ayer sábado, lograron demorar a 14 cuidacoches que estaban apostados en zona del Estadio General Pablo Rojas “La Nueva Olla” en Asunción. Los controles se realizaron en el marco del operativo “Cero cuidacoches”.
Según el reporte policial, el procedimiento se realizó ayer, previo al encuentro que se disputó entre Olimpia y Cerro Porteño en barrio Obrero. Desde tempranas horas efectivos policiales despejaron la zona y advirtieron a los cuidacoches de que no se permitirán la permanencia de los mismos durante el encuentro. Sin embargo, varios se rehusaron a seguir las reglas dispuestas.
“El trabajo fue arduo durante la jornada de ayer y gracias a la excelente planificación de la Dirección de la Policía de Asunción se realizaron los operativos. Tuvimos 14 cuidacoches demorados, 11 barrabravas dieron positivo a la prueba de alcotest, dos personas portaban sustancias estupefacientes y una persona fue aprehendida por desorden en la vía pública”, expresó el comisario Alberto Morínigo, en entrevista con canal Trece.
Resaltó que entre los cuidacoches varios eran reincidentes y otros eran personas que por primera vez se instalaron en el sitio. “Gracias a la planificación que se realiza en cada evento se los demora para que no estén molestando a las personas que vienen a estos espectáculos. La policía les garantiza la seguridad y que puedan estacionar tranquilos en la zona”, detalló.
Expresó que lograron incautar pirotecnias que quisieron ingresar los hinchas organizados y drogas que pretendían vender dentro de las gradas. “Está reglamentado la prohibición del ingreso de dichos artefactos (explosivos) dentro de los estadios deportivos, no así en el exterior cuando se realizan previo aviso a la policía”, puntualizó.
Operativo Berilo: el 8 de mayo se definirá si Cucho Cabaña y otros van a juicio oral
Compartir en redes
Para las 8:00 del próximo jueves 8 de mayo se fijó la realización de la audiencia preliminar de Reinaldo Javier “Cucho Cabaña y una veintena de acusados por hechos relacionado al narcotráfico y lavado de dinero en el marco del operativo Berilo. La diligencia judicial se llevará a cabo ante el juez Penal de Garantía, Miguel Palacios, quien deberá decidir si eleva a juicio oral el proceso penal.
La audiencia preliminar para los procesados por el caso conocido como Berilo ya se viene suspendiendo en más de diez oportunidades, por lo que ya se espera que se realice la diligencia judicial.
Actualmente Cucho Cabaña está con arresto domiciliario debido a que el mismo ya cumplió la pena mínima por el delito que enfrenta. Igualmente, otros procesados cuentan con medidas alternativas a la prisión.
El Ministerio Público presentó la acusación contra Cabaña, por los hechos punibles de tráfico internacional de estupefacientes, tenencia de estupefacientes en el marco de la ley antidrogas, mientras que otros procesados fueron acusados por los hechos punibles de asociación criminal en el marco de la ley antidrogas y lavado de dinero. En el presente caso están procesadas otras 20 personas.
Operativo Berilo
El operativo Berilo se realizó en setiembre del 2018 en distintos puntos del departamento de Alto Paraná. Fiscales junto con agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), llevaron adelante más de 20 allanamientos, en los que decomisaron 23 vehículos lujosos, 21 kilogramos de cocaína y alrededor de USD 800.000.
En el marco del programa Sumar, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevó a cabo una jornada-taller en el Colegio Privado Redentorista San Clemente María, en la ciudad de Asunción.
El principal objetivo es promover la implementación de programas de prevención en el ámbito educativo, brindando herramientas prácticas y conceptuales a los equipos docentes.
La capacitación estuvo dirigida a docentes del nivel inicial y primer ciclo, pertenecientes a diversas instituciones educativas, con el acompañamiento de las supervisiones 00-30 y 00-32 de capital.
Durante el encuentro se trabajó en lineamientos, enfoques y estrategias preventivas, orientadas a fortalecer el abordaje del consumo de sustancias en el contexto escolar.
Participaron 75 educadores, quienes manifestaron su compromiso con la construcción de entornos escolares protectores y libres de riesgos, en línea con la misión del Plan Sumar, de impulsar comunidades más seguras y resilientes.
El detenido Mario Luis Blas González tenía en su poder una carga de precursor químico que se usa para la elaboración de drogas sintéticas. Foto: Gentileza
Senad atrapa a un hombre con precursor químico utilizado en elaboración de drogas sintéticas
Compartir en redes
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron en la localidad de Presidente Franco a un hombre que tenía en su poder una carga de precursor químico utilizado para la elaboración de drogas sintéticas.
El procedimiento se realizó en la zona céntrica de la mencionada ciudad altoparanaense, y la intervención contó con el acompañamiento del fiscal Elvio Aguilera, en la que procedieron detener a Mario Luis Karlos Blas González, de 40 años, según el diario digital Hoy.com
De su poder se incautaron de varias bolsas que contenían pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, principalmente metanfetamina. Tras el procedimiento, se logró el pesaje total de 5,050 kilogramos de la sustancia blanquecina, que se encontraba distribuida en varias bolsas de polietileno.
Luego de evaluar las evidencias en su contra, el fiscal decidió la imputación de González por la presunta comisión del hecho punible contra la Ley 1340/88, que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas.
El cargamento incautado quedó bajo segura custodia en la base local de la Senad, a la espera de las próximas diligencias que sean ordenadas por la justicia.