El Centro de Operaciones de Emergencia Itapúa (CEO) indicó que ambos casos son del distrito de Fram, de sexo masculino y sin nexo.
Este lunes, luego del informe COVID-19 emitido por el Ministerio de Salud, el COE Itapúa dio a conocer la información de que en el departamento se registraron 2 nuevos casos positivos. Anunciaron que estos casos corresponden específicamente al distrito de Fram, ambos sin nexo y de sexo masculino.
Explicaron que el primer caso estuvo por Ciudad del Este, mientras que el segundo por Central, ambos por motivos laborales. Los mismos ya se encuentran en cuarentena obligatoria en sus respectivos domicilios.
Recordemos que en la ocasión el informe mencionaba que de 1.694 muestras procesadas, 104 dieron positivo, de los cuales 70 corresponden a contactos, 3 del exterior y 31 sin nexo, todos aislados.
Leer más: Cerca de 200 connacionales llegaron desde Argentina y guardan cuarentena en Itapúa
De esta manera, el total de confirmados en todo el país alcanza 4.548, de ellos 1.600 están activos, 2.905 recuperados y en la fecha se conocieron 2 nuevos fallecimientos, por lo que la cifra de fallecidos hasta el momento es de 43. Comunicaron además que 42 personas están internadas, 10 de ellas en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Con relación a los casos sin nexo, indicaron que las zonas donde se registraron los contagios comunitarios son: Limpio con 8 casos, Ciudad del Este, Mariano Roque Alonso y Areguá con 3 casos cada una. En tanto que Itauguá, Capiatá, Fram, Pedro Juan Caballero y Asunción registran dos casos sin nexo cada una.
Leer también: El coronavirus se cobra otras dos víctimas, ya son 43 los fallecidos en Paraguay
La lista sigue con Fernando de la Mora, Luque, San Lorenzo y Hernandarias, con un caso en cada ciudad. De esta forma, Central encabeza la lista de casos comunitarios en la fecha.
Dejanos tu comentario
Intensas heladas causan preocupación a productores
Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) señalan que el sector agropecuario enfrenta importantes desafíos debido a la intensidad de las heladas en varias zonas del país, lo que genera daños en cultivos sensibles y compromete la producción agrícola y ganadera. Esta semana, se pronostican nuevas heladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), emitió una nueva alerta meteorológica por bajas temperaturas que se harán sentir desde este lunes 30 de abril, hasta el miércoles 2 de julio. Las temperaturas en la zona sur del país estarán en torno a 0 º C.
Leé también: Debilitamiento del dólar aumenta operaciones de multinacionales en Paraguay
La UGP señaló en un reporte que estas condiciones climáticas generan preocupación al sector agropecuario, que enfrenta desafíos debido a la intensidad del frío.
“La llegada del frío está golpeando muy fuerte al trabajo rural, tanto en la agricultura como en la ganadería. Todo el sector estaba expectante a una renovación de pasturas con las lluvias de mayo y junio, pero las heladas fuertes han deteriorado nuevamente ese proceso”, dijo Aurio Frighetto, productor de la zona norte de Alto Paraná, según el reporte de la UGP.
Sobre los cultivos extensivos, el productor afirmó que el maíz zafriña no fue severamente afectado, ya que se encuentra en etapa de cosecha. En contrapartida, en zonas de siembra tardía, sí se registraron daños.
Acerca de la chía, el reporte de la UGP habla de pérdidas en volumen y calidad, ya que el cultivo se encontraba en etapa crítica de desarrollo. El trigo, por su parte, refieren que el estado fenológico varía según la región, y si bien todavía no hay cultivos en espigado o en carga de granos, se monitorea de cerca su evolución.
Los cultivos de la agricultura familiar, los frutihortícolas y la mandioca fueron los más perjudicados, según la UGP, con pérdidas significativas que podrían repercutir directamente en el costo de los alimentos para el consumidor final.
En el sur, la UGP señala que el productor Marco de Souza, de Itapúa, confirmó que las heladas con temperaturas inferiores a 0 ºC tuvo efectos en varios rubros como el trigo, especialmente en las zonas donde el cultivo ya estaba en fase de formación de granos. Además, la chía y las pasturas también fueron afectadas.
Dejanos tu comentario
ueno Rally del Paraguay lanza preventa exclusiva de zonas preferenciales para el WRC
Paraguay será escenario de uno de los eventos deportivos más esperados del año: el World Rally Championship (WRC), una competencia internacional de primer nivel que promete velocidad, emoción y espectáculo.
La competencia WRC se realizará del 28 al 31 de agosto en varios distritos del departamento de Itapúa.
En este contexto, ueno bank se suma a la experiencia con una propuesta exclusiva para sus clientes habilitando la preventa de entradas de zonas preferenciales a través de tuti.com.py, con beneficios especiales para quienes cuenten con tarjetas de crédito del banco.
Como parte de su compromiso con brindar experiencias únicas, ueno bank ofrecerá reintegros de hasta el 40 %, según el nivel del cliente en el programa ueno+, además de acceso a tickets preferenciales, asegurando así una vivencia cómoda, cercana y de alto nivel para los amantes del rally.
Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de un entorno vibrante y lleno de actividades, con espacios diseñados para que cada momento se convierta en una experiencia inolvidable. ueno bank te invita a vivir el WRC como nunca antes.
Entradas disponibles
Durante la preventa exclusiva, los clientes podrán adquirir los siguientes tipos de entradas:
- Campo
- Tribuna
- Combo 2 Day Pass Campo
- Combo Weekend Campo
Cada entrada ofrece mucho más que acceso al evento. Las zonas están pensadas para garantizar una experiencia cómoda y segura durante toda la jornada. Según el tipo de ticket, los asistentes podrán acceder a:
- Ingreso y salida libre durante todo el día.
- Sanitarios disponibles en el predio.
- Pantalla gigante con transmisión en vivo del evento.
- Estacionamiento en parkings habilitados cercanos (con costo adicional)
- Asiento asegurado en sector Tribuna.
- Posibilidad de llevar silla y toldo en sector Campo.
- Zona gastronómica con comidas y bebidas. (Conservadora vacía permitida)
- Activaciones y experiencias de marca.
- Asistencia médica y de seguridad permanente.
Una experiencia que vale
Con esta propuesta, ueno bank refuerza su posicionamiento como el banco aliado del deporte y de las experiencias que mueven a sus clientes, apostando a seguir construyendo una marca cercana, dinámica y protagonista de los grandes momentos.
El WRC es una de las competencias más emblemáticas del automovilismo mundial, donde pilotos y escuderías recorren tramos desafiantes a lo largo de diferentes superficies, combinando destreza técnica, potencia y estrategia. La edición en Paraguay reunirá a fanáticos del deporte motor de todas partes del país y de la región.
Para más información sobre niveles de reintegro y condiciones de la promoción, se puede visitar ueno.com.py.
Acerca de ueno bank
ueno bank se posiciona como el banco más grande del país en términos de cantidad de clientes y tarjetas de crédito. Inclusión, transparencia e innovación son los pilares distintivos que guían sus operaciones. Como líder del sector, colabora con las principales empresas del sistema financiero global, como Citibank, JP Morgan y Mastercard, y cuenta con el respaldo de diversos organismos de cooperación internacional.
ueno bank está adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas y es la primera y única entidad regulada por el Banco Central del Paraguay que ha recibido el Sello de Integridad otorgado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Te puede interesar: Servicios Médicos Migone y Farmacenter se unen para brindar beneficios exclusivos
Dejanos tu comentario
La OMS mantiene abiertas todas las hipótesis sobre el origen del covid
¿Fuga en un laboratorio o transmisión animal? Después de tres años y medio de investigaciones, el origen del covid sigue siendo un misterio según la OMS, que lamenta la falta de información proporcionada por China.
La pandemia de covid-19 provocó millones de muertos -20 millones según la Organización Mundial de la Salud (OMS)- y estratos en la economía mundial.
Los primeros casos conocidos de la enfermedad surgieron a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan, donde está ubicado un instituto de virología conocido por sus investigaciones sobre los coronavirus.
Para muchos expertos entender el origen del covid es fundamental para aplicar contramedidas eficaces en el futuro y evitar nuevas pandemias.
“Todas las hipótesis deben permanecer sobre la mesa, incluida la propagación zoonótica y la fuga en un laboratorio”, declaró el director de la OMS el viernes tras la presentación de las conclusiones de un informe de expertos encargados de examinar el origen del covid.
Tedros Adhanom Ghebreyesus añadió que China les “envió información, pero no toda la solicitada”.
La larga investigación realizada a cabo por el Grupo Consultivo Científico de la OMS sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO) no permite esclarecer su origen.
“Nada se concluye con certeza absoluta”, reconoció María Van Kerkhove, epidemióloga estadounidense que dirige el departamento de Prevención y Preparación ante Epidemias y Pandemias de la OMS.
La pregunta de si el covid-19 se escapó accidentalmente de un laboratorio o si se propagó de un animal al ser humano sigue sin respuesta.
Una gran parte de la comunidad científica se inclina por la hipótesis de una transmisión al ser humano a través de un animal intermedio, probablemente infectado por un murciélago.
Fuga en un laboratorio
Pero la hipótesis de la fuga en un laboratorio, que en un momento fue tachada de teoría conspirativa, ganó popularidad recientemente en Estados Unidos. Agencias como el FBI o el Departamento de Energía la apoyan ahora con distintos niveles de certeza.
Incluso la Casa Blanca publicó en abril una versión revisada de su información disponible en su sitio de internet sobre el covid-19 que promueve esta teoría como el “verdadero origen” del virus.
La principal agencia de inteligencia de Estados Unidos, la CIA, también estimó en enero “con un bajo grado de confianza, que un origen de la pandemia de covid-19 relacionado con investigaciones es más probable que un origen natural”.
China califica esta hipótesis de “extremadamente improbable”.
Lea más: La ONU cumple 80 años, con una imagen empañada sobre su eficacia
En 2021 una misión de expertos designada por la OMS y enviada a China durante un mes pareció descartar la hipótesis de que el virus se hubiera escapado del instituto de virología de Wuhan.
Pero esa misión solo pudo entrar a China más de un año después del inicio de la epidemia, ya que Pekín se mostró muy reacio a permitir su llegada.
Sus conclusiones fueron recibidas con precaución e incluso escepticismo, especialmente en Estados Unidos.
La OMS solicitó a China “el acceso a cientos de secuencias genéticas de personas infectadas con covid-19 al inicio de la pandemia, información más detallada sobre los animales vendidos en los mercados de Wuhan, así como datos sobre los trabajos realizados y las condiciones de bioseguridad en los laboratorios de Wuhan”.
Pero “hasta la fecha, China no compartió esta información ni con SAGO ni con la OMS”, afirma la organización en un comunicado.
Dado que gran parte de la información necesaria para evaluar la hipótesis de una fuga en un laboratorio no fue transmitida a los expertos, “esta hipótesis no pudo ser ni estudiada ni descartada”, explicó la presidenta de SAGO, Marietjie Venter, ante los periodistas.
Los expertos también solicitaron información sobre este asunto a otros países, “incluidos Alemania y Estados Unidos”, pero tampoco obtuvieron respuesta, subrayó.
Te puede interesar: India, Polonia y Hungría regresaron al espacio tras varias décadas
Dejanos tu comentario
Sicarios asesinaron a hombre que era investigado por el crimen de una niña en Itapúa
Este jueves, un joven de 20 años, que sería un exconvicto, fue asesinado por presuntos sicarios en un camino vecinal de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa. El hombre era investigado por ocultar armas de fuego que se habían usado en el crimen de una niña de 10 años que se reportó en 2023.
Según el reporte dado por la Policía Nacional, la víctima fue identificada como Néstor Fabián Luján Alcaraz, de 20 años, que fue atacado a balazos mientras circulaba en una motocicleta en un camino vecinal en la zona de Potrero Benítez, confirmó la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
El joven habría sido interceptado por desconocidos que estaban fuertemente armados y lo atacaron a balazos. El cuerpo fue encontrado por vecinos que escucharon los disparos y fueron a intentar socorrer al hombre que falleció en el lugar.
Te puede interesar: JEM investigará a magistrados y fiscal que absolvieron a docente de Villarrica
Antecedentes
Néstor Luján Alcaraz estuvo recluido durante varios meses en la penitenciaría de Itapúa, luego de que fuera detenido en agosto del 2023. Este habría estado implicado en el crimen de una niña de 10 años, ocurrido en el mismo distrito donde se perpetró hoy el sicariato.
La menor habría sido asesinado por un grupo criminal y se presume que fue en venganza. En aquella oportunidad, durante la investigación se realizó una serie de allanamientos y se halló un arma de fuego, que habría sido utilizada para el crimen. Estaba enterrada en una fosa en la casa del fallecido.