Reapertura de Municipalidad de Lambaré depende de resultados de COVID-19
Compartir en redes
Tras detección de caso positivo, la reapertura del edificio municipal depende de Vigilancia de la Salud, indicó el intendente.
Este lunes se dio a conocer la información de que una funcionaria municipal de la comuna de Lambaré dio positivo al COVID-19, por lo que el edificio municipal fue cerrado y los funcionarios puestos en cuarentena. Inicialmente se dijo que cerrarían la municipalidad por 15 días.
Al respecto, el intendente de la ciudad, Guido González, este martes en comunicación con Universo 970 AM explicó que inicialmente pensaban cerrar por 15 días de forma directa, pero después de hablar con la gente de Vigilancia de la Salud esto cambió. “Ellos recomendaron cerrar, pero que ellos van a decir cuándo habilitamos otra vez. O sea que dependemos mucho de los resultados de los funcionarios que se están haciendo las pruebas del COVID-19. Nosotros creemos que va a ser menos tiempo según la gente de Vigilancia Sanitaria, dependemos mucho de los resultados que se están haciendo”, apuntó.
Indicó que ayer aproximadamente 15 funcionarios fueron a hacerse el test que son del entorno cercano de la persona que dio positivo. “Hoy también viene la gente del hospital de Lambaré y aproximadamente vamos a mandar a hacer a 40 funcionarios más”, sostuvo González.
El jefe comunal mencionó además que las personas que están más cerca de la funcionaria confirmada son 23, pero que quieren ampliar un poco más, ya que el edificio municipal no es tan grande y mucha gente se cruzó con esta persona, por lo que quieren hacer la mayor cantidad posible.
Igualmente aclaró que la funcionaria es de la Dirección de Tránsito, pero que no tuvo contacto con contribuyentes. “Ella es una de las que más tuvo contacto, pero con sus compañeros de trabajo porque es la que organizaba en esas áreas, pero no tenía contacto directo con los contribuyentes”, aseguró.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio "Bachi" Núñez, indicó que Miguel Prieto debe responder por los hechos de corrupción que se le alega. Foto: Gentileza
Bachi responde a Prieto: “Esto no se trata de una cuestión partidaria”
Compartir en redes
“Los documentos son contundentes, esto no se trata de una cuestión partidaria“, manifestó este viernes el titular del Congreso Nacional, Basilio ”Bachi" Núñez, al referirse al requerimiento de intervención a la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.
“Si queremos mejorar en la transparencia, no debe importar que sea un colorado o un liberal. Miguel Prieto debe responder a las faltas administrativas por las cuales está denunciado“, comentó a los medios de comunicación.
Prieto, acompañado de su entorno político, acudió este viernes de manera desafiante hasta la sede del Poder Legislativo, para alegar que no renunciará al cargo de intendente y que es víctima de una persecución política orquestada desde el oficialismo colorado mediante la instrumentalización de la Contraloría General de la República (CGR).
Durante su descargo atacó a Núñez, quien es uno de los parlamentarios que de manera constante se hace eco de las denuncias de corrupción realizadas por los ciudadanos esteños que salpican al líder del movimiento “Yo Creo”. En su discurso, calificó al titular del Congreso de “charlatán”.
“Lo que Miguel Prieto tiene que responder es por qué en la pandemia fue y compró víveres en el kiosco Tía Chela, dónde fue a parar los G. 3 mil millones”, dijo Núñez.
El senador siguió sosteniendo que “Prieto tiene que responder sobre la compra de tapabocas de oro,sobre las transferencias a las organizaciones sin fines de lucro que después no rindieron cuentas".
Estos son los puntos críticos que hay que evitar en días de lluvia y tormenta
Compartir en redes
Ante las lluvias y tormentas que están afectando a Asunción y a varias ciudades del departamento Central te contamos cuáles son los puntos críticos que deben evitarse en Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Lambaré y Mariano Roque Alonso.
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) señalan que durante la presente jornada, las lluvias con tormentas eléctricas continuarán afectando nuestro territorio, con tendencia a disminuir su intensidad a partir de la noche.
Asunción
Desde la Municipalidad de Asunción expresaron que cuentan con 11 puntos donde los raudales son críticos y que deben ser evitados por los conductores. Estas vías son Avda. General Santos y San Antonio, Avda. Perú y Artigas, Montevideo esquina 12 Proyectada y 13 Proyectada, 21 Proyectada y Antequera.
La lista sigue con Avda. Artigas y Mburicao, Santa Ana y Roque Miranda, Virgen del Carmen y Sargento Marcos, Avda. República Argentina y Caaguazú, Avda. Eusebio Ayala y Boggiani, Avda. Fernando de la Mora y Bartolomé de las Casas, Avda. Fernando de la Mora y De la Victoria.
En días de lluvias toda Lambaré es crítica por el arroyo que cruza la ciudad. En total se tiene 31 puntos críticos, pero son 13 los más transitados: Avda. Augusto Roa Bastos y arroyo Lambaré, Avda. Rca. Argentina y Amador de Montoya, Madre Eugenia Ravasco y San Rafael, Cerro Lambaré y Padre Casanello, Avda. Cacique Lambaré y Río Apa, Avda. Cacique Lambaré y Humaitá, Avda. Cacique Lambaré y Héroes del 70.
Así también Avda. Luis M. Argaña, Avda. Bruno Guggiari y San Rafael, Avda. Luis M. Argaña y Purificación, Avda. Carretera de López y Tobatí, Avda. Carretera de López y San Pedro, Avda. Roa Bastos y Virgen de Caacupé, Avda. Cacique Lambaré y Juan Bautista Rivarola.
Fernando de la Mora
En la ciudad de Fernando de la Mora se tienen 11 puntos considerados críticos en días de lluvia y que deben ser evitados, estos son Cacique Cara Cara desde Benza Carrera y Camperchioli, Humaitá desde Olimpo hasta Avelino Martínez y Capellanes, Pitiantuta hasta Humaitá, Coronel Ortiz desde India hasta Lapacho Amarillo.
Otros puntos son Sargento Aguilera desde Capellanes hasta Jerusalén; Ettiene desde Río Ypané hasta Mariscal Estigarribia, Del Carmen desde Lapacho hasta Mateo Estigarribia, Capitán Rivas desde Resedá hasta Centeno, Acaray desde Teniente Molinas hasta Centeno, Peñarol desde 8 de Diciembre hasta Teniente Ettiene y Lapacho desde Benza Carrera.
En las calles de Luque también ya se reportaron pérdidas de vidas a causa de los raudales. Se tienen 15 puntos considerados de riesgo y que deben ser evitados: Mariscal López y Curupayty, en inmediaciones del Club Balderrama; Benigno González y Vía Férrea; Rosario esquina Matadería, ambos puntos en el Segundo Barrio. La calle Vapor Cué esquina Cap. Insfrán, en el Tercer Barrio.
En el Cuarto Barrio de Luque, las intersecciones La Paz esquina Cap. Insfrán; también las arterias Vergel Luqueño esquina desvío a Yukyry; Vergel Luqueño esquina Espinillo; Luciano Orrego esquina Rosario; Prof. Almada esquina Gral. Caballero y Cuarta esquina Gral. Aquino.
Sigue con la calle Cerro León esquina Ybytyruzú; calle sin nombre esquina Cañada del Carmen, esta está ubicada en Isla Zárate. También citaron las calles sin nombre y CVF María Auxiliadora en el barrio Mora Cué y la calle Don Lorenzo Melgarejo.
Mariano Roque Alonso
Esta ciudad actualmente cuenta con 20 arterias consideradas peligrosas. Se trata de las avenida Brasilia entre Puerto Rico y Bolivia; San Roque desde Bernardino Caballero hasta cauce Itay; Paseo de Fátima entre Eusebio Ayala y entrada a Puerto Fénix, así como también en su intersección entre Redentoristas y Franciscanos; General Garay entre paseo de Fátima y A. Quintana.
Se suma a la lista la zona de Ballivián entre Nanawa y Villazón; Platanillo entre Cañada del Carmen y Ballivián; W. Marecos entre Traschaco y Coronel Benítez Vera; avenida Saavedra entre Nanawa y Ballivián; avenida Pirizal entre Cañada y Ballivián, avenida Boquerón entre Arce y Bernabé Suárez, así como también Juana María de Lara desde 3 de Febrero hasta cauce Itay.
También la avenida Nanawa esquina Ballivián; avenida Mariscal Estigarribia entre Coronel Fernández y Cadete Rojas; EE. UU. entre Traschaco y San Pedro; avenida General Caballero entre Coronel J. Fernández y Cadete Rojas; Cañada de Carmen en toda su extensión; Picuiba entre Cañada del Carmen y Ballivián; Fulgencio Yegros entre Fernando de la Mora e Itay y Capellán Elías Aguiar entre Redentor y José Guerrero.
El diputado Rodrigo Gamarra afirmó que los reportes de la Contraloría sobre la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, no pasan por una simple irregularidad administrativa. Foto: Gentileza
Prieto “tiene un esquema de corrupción estructurado”, dice diputado
Compartir en redes
“El caso de Miguel Prieto no pasa por una simple irregularidad administrativa”, afirmó el diputado Rodrigo Gamarra, al referirse acerca del pedido de intervención realizado por la Contraloría a la gestión del intendente esteño.
“Prieto tiene un esquema de corrupción estructurado, sistemático. Estamos viendo que enfrenta 43 denuncias penales, incluyendo incluso imputaciones por lesión de confianza y asociación criminal", sostuvo este lunes en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
De acuerdo con la Contraloría, en la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, las irregularidades guardan relación con las transferencias de recursos financieros a la subcomisión distrital de Ciudad del Este en apoyo a la actividad llamada “Navidad sustentable” en el ejercicio del 2023.
El legislador también hizo mención sobre el examen documental sobre la composición y aplicación de los gastos de capital de la Municipalidad de Ciudad del Este para los ejercicios del 2019 a 2022.
Por otra parte, calificó como “absurdo” el discurso esgrimido por Prieto y su entorno político, que alegan que el pedido deintervención obedece a una persecución políticacon miras a las elecciones municipales y presidenciales. “Existen agravantes que son muy conocidos en el caso de Prieto”, dijo.
Gamarra afirmó que la bancada de Honor Colorado en Diputadosaguardará previamente la remisión de los pedidos de intervención por parte del Poder Ejecutivo, tanto de laadministración de Prieto como del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, para definir una posición oficial del bloque.
“Estamos aguardando la decisión del Poder Ejecutivo, pero creemos que el pedido de intervención llegará en días más a la cámara y en su momento nos reuniremos como bancada y analizaremos caso por caso el contenido del pedido de intervención y ver en qué se sustentan”, indicó.
Ciudadanos presentarán seis nuevas denuncias contra Miguel Prieto
Compartir en redes
Miembros de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este anunciaron que este lunes 19 de mayo presentarán ante el Ministerio Público otras seis nuevas denuncias contra el intendente esteño Miguel Prieto.
La presentación de las acusaciones contra el líder del movimiento Yo Creo se realizará en el marco de una conferencia de prensa en la sede de la Fiscalía, programada para las 8:00, según indicó el abogado Samir Sánchez, quien junto con otros pobladores esteños impulsó la denuncia número 43 contra el jefe comunal.
Señalaron que las nuevas denuncias incluyen casos de nepotismo y tráfico de influencias. La presentación se dará en medio del pedido de intervención contra la administración de Prieto, realizado el pasado viernes por la Contraloría General de la República (CGR), tras la existencia de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y administración de los bienes comunales.
Prieto ya cuenta actualmente con 43 denuncias y dos imputaciones que derivaron deacusaciones en su contra por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal. Estos procesos judiciales guardan relación con las supuestas licitaciones amañadas realizadas durante la crisis sanitaria generada por la pandemia del covid-19.
Principales hechos
De acuerdo a la Contraloría, en la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, las irregularidades guardan relación con las transferencias de recursos financieros a la subcomisión distrital de Ciudad del Este en apoyo a la actividad llamada “Navidad sustentable” en el ejercicio del año 2023.
También hizo mención sobre el examen documental sobre la composición y aplicación de los gastos de capital de la Municipalidad de Ciudad del Este para los ejercicios del 2019 a 2022.