En las orillas del río Paraguay fue hallado el cuerpo del joven Ezequiel Barrios, de 19 años, luego de la intervención del fiscal Giovanni Grisetti. El sábado se había denunciado la desaparición del mismo.
Según declaraciones de familiares, se habría ahogado en las intersecciones de 44a. Proyectada y Parapití de Asunción, en la zona del río Paraguay. Y fue encontrado en la zona de Itá Enramada luego de varios días de búsqueda.
Lea más: Joven desaparecido: familiares denuncian que las autoridades no realizan la búsqueda
El fiscal había remitido oficios solicitando la colaboración de policías y buzos a fin de que se realice la búsqueda. El operativo se centró en el destacamento de la Prefectura General Naval de Sajonia, Zanja Hu, Itá Enramada, Km 9 y Puerto Pabla, según informó el Ministerio Público.
Las búsquedas se realizaron en superficie y por buceo. Además se realizó la inspección médica forense de los restos en presencia del hermano del desaparecido así como de otros familiares que se hallaban en el lugar. Tras el hallazgo, el cuerpo fue entregado a los familiares.
Denuncia
Los familiares y vecinos del Bañado Sur solicitaron en principio el apoyo de la FOPE de la Policía Nacional para iniciar la búsqueda. Finalmente la comunidad se movilizó para iniciar por cuenta propia la búsqueda del muchacho, ya que solo recibieron respuestas negativas por parte de las autoridades.
Te puede interesar: Vecinos buscan al joven desaparecido en el río Paraguay y piden más apoyo
Dejanos tu comentario
Fiscalía allana casa de detenido e incauta evidencias en caso de joven desaparecido
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El agente fiscal Alberto Torres realizó un nuevo allanamiento en la tarde de este jueves, en el marco de la investigación sobre la desaparición de Francisco Daniel López Peña, de 25 años, quien fue visto por última vez el pasado 18 de julio en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco. El procedimiento fiscal policial fue en la casa de uno los detenidos como supuesto sospechoso por la desaparición, Juan Esteban Medina, alias Keño.
Se incautaron varias evidencias que serán sometidas a peritaje, entre ellas armas de fuego, equipos de radiocomunicación, focos y cámaras de seguridad, con miras a la ubicación del joven y determinar lo ocurrido.
Las memorias de estos dispositivos serán analizadas por técnicos de Criminalística de la Policía Nacional para la extracción de imágenes que puedan aportar datos relevantes a la causa.
La intervención fiscal fue con el apoyo de agentes del Departamento de Búsqueda y Localización de la Policía de Alto Paraná y del personal de la comisaría de Tres Fronteras. Un adolescente de 16 años, acompañado de su madre, colaboró con la Fiscalía aportando datos que sirvieron para el allanamiento de esta tarde, según dijo a La Nación/Nación Media, el fiscal Alberto Torres.
Cuatro detenidos, dos imputados
El operativo fue en prosecución a las detenciones realizadas ayer y hoy, en las cuales fueron detenidos cuatro supuestos sospechosos. Uno de ellos es Ronald David Ferreira González (23), quien contaba con orden de captura por robo agravado, asociación criminal y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El mismo está en la mira, pero todavía no fue imputado por el caso.
Puede interesarle: San Pedro: jóvenes entregaron abrigos a familias en situación de vulnerabilidad
Para el fiscal Alberto Torres, siendo procesado por otra causa y con pedido de prisión, ayuda para avanzar en la búsqueda del joven y seguir investigando, manteniéndose al citado como sospechoso.
El segundo es Cristhian Javier Aranda Benítez (21), detenido e imputado por hurto. Habría sido visto con la moto del joven desaparecido y que estaba en su poder cuando ayer fue aprehendido junto a Ronald Ferreira.
Un tercer detenido y sospechoso de tener vinculación con la desaparición del joven, es José Luis González (33), quien fue imputado por omisión de dar a aviso de un hecho punible. El mismo dice que escuchó disparos después que Francisco Daniel salió del sitio donde estaban y ya no supo qué pasó con el joven.
Un cuarto sospechoso fue detenido esta mañana y se trata de Juan Eugenio Medina, alias Keño, cuya casa fue la llanada hoy. El mismo no está aún imputado y el fiscal Alberto Torres decidirá mañana al respecto. El agente explicó que todas las personas detenidas hasta ahora, estuvieron supuestamente con el joven desaparecido en la costa del río ingiriendo bebida alcohólica.
El grupo se habría dispersado supuestamente porque escucharon tiros y desconocen qué pasó de Francisco Daniel, quien estuvo con ellos previamente. El fiscal Alberto Torres manifestó que, de confirmarse los disparos, el arma incautada hoy es fundamental.
La denuncia por desaparición fue presentada por la madre del joven, Irene Peña Martínez (64), ante la Subcomisaría 10ª del barrio Tres Fronteras. López Peña salió de su vivienda el 18 de julio a las 16:30, a bordo de su motocicleta, vestido con campera y pantalón jeans negros. Esa moto fue encontrada en poder de dos de los aprehendidos.
La Fiscalía mantiene activa la orden de búsqueda y localización y solicita a la ciudadanía que cualquier información sea comunicada de inmediato al Ministerio Público o a la comisaría más cercana.
Dejanos tu comentario
Imputan a hijo de Lalo Gomes, a funcionaria y al abogado Tuma por transferencia de inmueble bloqueado
El Ministerio Público presentó imputación contra el abogado Óscar Tuma, defensor del también imputado Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Gomes y actualmente imputado por narcotráfico y a Alcira Celeste Rodríguez Flores, funcionaria de la Dirección General de Registros Públicos, por la presunta participación en un hecho ilícito para evadir una medida cautelar judicial y transferir inmuebles con fines de ocultamiento patrimonial.
Según la imputación, la funcionaria de los Registros Públicos, Rodríguez Flores, habría accedido de forma indebida al sistema informático de Registros Públicos y alteró deliberadamente los datos personales de Alexandre Rodrigues Gomes, quien se encontraba judicialmente inhibido de disponer de sus bienes. La acción de la referida funcionaria posibilitó la emisión de certificados falsos de libre disponibilidad, lo que facilitó que cuatro inmuebles, valuados en más de G. 1.700 millones, fueran transferidos al abogado Óscar Tuma en concepto de pago por honorarios.
Te puede interesar: Más de 19.500 personas se encuentran privadas de libertad en el país
La Fiscalía sostiene que el abogado Tuma, consciente de la inhibición vigente sobre los bienes de su cliente, igualmente aceptó las propiedades, incurriendo así en el hecho punible de lavado de activos. Ahora un juzgado deberá admitir la imputación y fijar la fecha para la audiencia de imposición de medidas cautelares.
Alexandre Rodrigues Gomes, actualmente recluido en el CERESO de Encarnación, habría ejecutado esta operación con el objetivo de frustrar el comiso especial de sus bienes, medida dictada por el Juzgado Especializado en Crimen Organizado como parte del proceso que enfrenta por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Los hechos imputados a los involucrados incluyen :
- alteración de datos
- acceso indebido a sistemas informáticos
- alteración de datos relevantes para la prueba
- lavado de activos
La causa está a cargo de los fiscales José Martín Morínigo, Alejandro Cardozo, Francisco Cabrera y Diana Gómez. El juez Penal de Garantías José Delmás remitió el expediente al Juzgado Especializado en Crimen Organizado para la prosecución del proceso penal.
Podes leer: Pdte. Franco: detienen a presuntos vinculados en la desaparición de un joven
Dejanos tu comentario
Pdte. Franco: detienen a presuntos vinculados en la desaparición de un joven
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En dos procedimientos policiales realizados ayer miércoles en diferentes horarios, en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, fueron detenidos tres hombres en el marco de la búsqueda del joven Francisco Daniel Acuña (25), reportado como desaparecido.
La denuncia fue presentada por su madre, Irene Acuña (64). Los detenidos al parecer fueron vistos con el joven por última vez, según el reporte de la subcomisaría 10 del mencionado barrio.
La primera intervención fue a la 10:00 en la vía pública, siendo privados de su libertad Cristhian Javier Aranda Benítez (21) y Ronald David Ferreira González (23), quien registraba una orden de captura por robo agravado, asociación criminal y exposición al peligro en el tránsito terrestre.
Del poder de ambos fue incautada una motocicleta de la marca Kenton, modelo GTR, color rojo y negro, sin chapa.
Puede interesarle: Chocan dos buses y hay cuatro heridos en zona del Mercado 4
Luego, a las 17:00 de ayer, agentes de la División Búsqueda y Localización de la Policía detuvieron a José Luis González (33), en las inmediaciones del puesto de salud del barrio, en un pasillo colindante a su vivienda.
Las tres personas fueron trasladadas a la dirección de Policía, con previos diagnósticos médicos de rigor en el Hospital Regional. Hoy jueves fue detenido Juan Eugenio Medina, alias Keño, quien se suma a los detenidos entre quienes está Mateo Benítez, ya aprehendido anteriormente.
Todas son personas que habrían estado con el joven Francisco Daniel, antes de su desaparición, en base a datos proporcionados por la madre del joven desaparecido, al personal policial. El caso está cargo del Ministerio Público de Presiente Franco.
Dejanos tu comentario
Fiscalía podría requerir datos vía exhorto a Seychelles
El abogado José Fernández Zacur, experto en derecho penal económico y lavado de dinero, opinó sobre la investigación del periodista argentino Luis Gasulla, publicada en el portal PeriodismoyPunto, que expuso las presuntas cuentas bancarias ocultas del expresidente Mario Abdo Benítez y su esposa Silvana López Moreira, en el paraíso fiscal de las islas Seychelles (África).
“Seychelles ya no tiene el nivel de opacidad bancaria que tenía. Ya tienen sancionada una ley de asistencia jurídica mutua en materia penal que les obliga a contestar pedidos de asistencia de cooperación penal internacional, particularmente en materia de cuentas bancarias, contenidos, saldos movimientos. Esta es una legislación interna de Seychelles”, indicó Fernández Zacur en una entrevista con el programa “La caja negra”, emitido por Unicanal.
El informe publicado en el portal de PeriodismoyPunto, por el periodista Luis Gasulla, mediante datos filtrados por una fuente de alto nivel con acceso directo a documentación bancaria internacional, refiere que Abdo Benítez y López Moreira habrían ocultaron la millonaria suma de USD 21 millones, hecho que configura posibles cargos por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión.
CONVENCIÓN DE PALERMO
“Seychelles también está adherido desde hace un buen tiempo a la Convención de Palermo contra el crimen organizado internacional de Naciones Unidas contra la corrupción. Ya no es aquel paraíso opaco de otros tiempos. Tienen por adopción de normas internacionales y vigencias de normas internas la obligación de contestar solicitudes de asistencia internacional”, reiteró el experto en leyes.
El abogado detalló que, de generarse una investigación por parte del Ministerio Público, la institución podrá requerir informaciones vía exhorto. “Esta sería una buena opción, por la ley propia de Seychelles que mencioné, se puede hacer directamente por Cancillería. Si no contestan por esta vía se recurre a otra, uno va acomodando su investigación en base a las contingencias que va teniendo”, dijo.
“Esto no solamente puede ser interés del Paraguay, también puede ser de otras jurisdicciones. Los ciudadanos estamos interesados en saber si existe ese dinero y en caso de que exista, saber si vienen de valores que son de todos”, refirió Fernández Zacur.