El actual intendente de Lambaré, Guido González, confirmó que una funcionaria de la Dirección de Tránsito de dicho municipio dio positivo al test del COVID-19, por lo que el palacete municipal será puesto en cuarentena por las próximas dos semanas.
“Lastimosamente una personal de la municipalidad dio positivo al COVID-19, es de la Dirección de Tránsito. Vamos a proceder al cierre de la Intendencia por 15 días, ya estamos mandando a los funcionarios a hacerse la prueba. Diez funcionarios ya fueron a hacerse el test, queremos asegurarnos”, mencionó el jefe comunal.
Lea también: Detectan 5 positivos a COVID-19 sin nexo entre 13 nuevos casos
Señaló que todos los trámites que deben realizar los pobladores de la comunidad lambareña serán postergados hasta el 31 de julio. “Ya estamos hablando con los concejales para esta disposición”, indicó.
González manifestó que todas las personas que fueron en los últimos días a la sede central del municipio deberían guardar cuarentena y solicitar que se les realice la prueba del COVID-19 para evitar una propagación mayor del virus.
Hoy el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reportó que se realizaron 1.629 muestras, de las cuales 13 dieron positivo al coronavirus: 6 contactos, 2 del exterior y 5 sin nexo, todos en aislamiento. Por lo tanto, la cifra de casos confirmados sube a 1.392.
Informó además que hay 9 internados, 1 en terapia intensiva y 32 recuperados, sumando así 903.
Puede interesarle: China Continental donó más de 27.000 insumos para profesionales de salud
Dejanos tu comentario
Interventor de CDE condena y califica como hecho “mafioso” el atropello a su despacho
El interventor de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, calificó con un acto mafioso el atraco realizado a su despacho el día ayer jueves. El atropello se registró en la noche luego de una movilización a favor del intendente opositor y dirigente del movimiento Yo Creo, Miguel Prieto.
Ante este hecho, no se descarta que el atraco a su oficina y otras dependencias de la municipalidad haya sido cometido por dirigentes prietistas. El economista argumentó que el acto es un atropello a la institución y a la figura constitucional de la intervención.
“Este grave hecho, que se suma a otros actos como el robo de equipos informáticos, el acceso de funcionarios directivos en horas de la noche y el ataque a vehículos asignados a la intervención, comprueba el sistemático esquema de maniobras arteras, violencia e intento de amedrentamiento sufrido por el equipo interventor durante todo el proceso”, manifiesta el comunicado.
Detalla que la Policía Nacional se encuentra en el lugar de los hechos realizando los relevamientos de datos y las diligencias pertinentes, “desconociéndose hasta este momento el objetivo de dicho actuar criminal y si fue introducido o sustraído algún tipo de documento, dispositivo de escucha/video o elementos en las oficinas donde se produjeron los hechos”.
Lea también: Prietistas habrían violentado oficina del interventor de Ciudad del Este
El comunicado refiere además que el personal de Criminalística de la Policía Nacional, constituido en la sede de la Intendencia, determinó que la puerta frontal de dicha sede no fue forzada, deduciendo que fue abierta mediante la utilización de un juego de llaves. “No obstante, se evidencia que fue forzada la puerta de acceso a la sala de reuniones de la Intendencia, así como al despacho del intendente, ubicándose marcas de pisadas sobre el escritorio del Intendente, para alcanzar los equipos de iluminación de la oficina”, indica.
El documento agrega que “el interventor condena dichos hechos y deposita su plena confianza en las Autoridades Policiales y del Ministerio Público a los efectos de llevar a cabo las diligencias necesarias para dar con los responsables de este acto criminal. Las evidencias recabadas ayudarán a llegar y castigar a los mismos. La intervención agotará todos los mecanismos institucionales para que todas estas violaciones a la institución municipal no queden impunes“.
Dejanos tu comentario
Prietistas habrían violentado oficina del interventor de Ciudad del Este
Medios de comunicación de Ciudad del Este, Alto Paraná, informaron que la oficina del economista e interventor, Ramón Ramírez, fue violentada ayer jueves, luego de una movilización convocada en apoyo al intendente opositor y líder del movimiento Yo Creo, Miguel Prieto.
Según las publicaciones, el hecho se registró durante la noche, pese a la orden de estricto resguardo policial del edificio comunal. También detallan que varios funcionarios fueron arreados por Prieto para participar en la movilización como medida de fuerza tras la remisión del informe final de la intervención a su gestión a la Cámara de Diputados, documentos que exponen graves irregularidades en la administración del jefe comunal suspendido.
De acuerdo con las informaciones preliminares, aún no se confirmó si se sustrajo algún objeto. Una de las principales hipótesis que manejan las autoridades es que los intrusos habrían ingresado para instalar cámaras y micrófonos en el despacho de Ramírez, ya que los vándalos subieron sobre el escritorio.
Detallan además que el hecho fue comunicado a la Policía Nacional y al Ministerio Público, que ya iniciaron las investigaciones para identificar a los responsables y determinar el objetivo real del ingreso forzado.
Lea también: Conare tendrá la potestad de aceptar o no los pedidos de refugio, dice canciller
La fiscalización a la gestión del intendente opositor y líder del movimiento Yo Creo, Miguel Prieto, se inició el pasado 23 de junio. El proceso fue impulsado mediante el requerimiento de la Contraloría General de la República (CGR) ante la existencia de graves irregularidades.
Entre las irregularidades detectadas en la administración de Prieto figuran, por ejemplo, una presunta malversación por G. 29.000 millones. El desfalco guarda relación con dinero que debía destinarse a obras y bienes de capital, pero habría sido desviado para cubrir gastos corrientes, transferencias y pago de deudas, según reveló el economista Ramírez.
Prieto contaba con una partida presupuestaria equivalente a G. 83.000 millones, que estaba asignada al financiamiento de gastos de capital. La utilización irregular de este recurso fue reportada por la Contraloría General de la República (CGR), y forma parte de los puntos clave que sustentaron el requerimiento de indagación.
Caja paralela
Por otra parte, informaciones desprendidas de la revisión administrativa y financiera hecha sobre recursos canalizados mediante el Consejo Local de Salud, entre el 2019 y 2022, que alcanzaron más de G. 10.500 millones en dicho periodo, demuestran serios incumplimientos de las normativas vigentes.
De dicho monto, G. 6.000 millones se destinaron a obras y refacciones que fueron ejecutadas sin ningún tipo de control técnico ni administrativo, lo que impide determinar si esas inversiones realmente se realizaron como figuran en las facturas presentadas, o siquiera si se hicieron.
Ramírez también presentó el pasado lunes una denuncia penal ante el Ministerio Público luego de detectar la presunta existencia de una caja paralela, cuyos recursos fueron recaudados por diferentes impuestos, sin embargo, no ingresaron finalmente a las arcas de la comuna. Señaló que existiría un daño patrimonial de unos G. 75 millones que no ingresaron a Tesorería.
Dejanos tu comentario
Detienen e imputan a hermanos sospechosos del atentado contra intendente de ex Puente Kyha
Este miércoles, la Policía Nacional logró detener a dos personas que estarían ligadas al atentado contra el intendente de Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyha), departamento de Canindeyú. Así también, se logró incautar varias armas de fuego y municiones. Durante el percance no se reportaron personas heridas.
El atentado se registró el pasado lunes en horas de la mañana, cuando Gildo Socoloski, intendente municipal de la localidad mencionada y su esposa, se trasladaban en un vehículo de la comuna y fue impactado por varios disparos.
Esta mañana, una comitiva fiscal y policial realizó una serie de allanamientos y se logró detener a dos hombres, que serían principales sospechosos del hecho. Estos fueron identificados como Diego Hobus Feitosa y Gilvano Hobus Feitosa.
La fiscal Cleider Marlene Velázquez López imputó a los detenidos por presunto homicidio doloso en grado de tentativa y transgresión a la Ley de Armas.
“Durante el allanamiento fueron halladas cuatro armas de fuego y varias municiones similares a los calibres utilizados en el atentado. El peritaje de la camioneta y las investigaciones, podrían haber participado de 2 a 3 personas”, expresó Juan Alcaraz, periodista de SdG Noticias, en “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Te puede interesar: Chacarita Alta: obras del Gobierno tienen un avance del 85%
Dejanos tu comentario
Ratifican que Roberto Cárdenas debe cumplir en la cárcel su condena de 8 años
El tribunal de apelación integrado por Dionisio Frutos, Gustavo Bóveda y Helmut Fortlage ratificó la orden de captura contra el exintendente de Lambaré, condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza por un perjuicio de G. 859 millones en la construcción de varias instituciones educativas de la mencionada ciudad. Cárdenas deberá ser detenido y trasladado hasta una penitenciaria para cumplir la condena que ya quedó firme en la Corte Suprema de Justicia.
En su momento, la jueza de Ejecución, María Lidia Wyder Mendieta, ordenó la captura del exjefe comunal para que pueda cumplir la pena de 8 años de cárcel, pero la defensa del condenado presentó varios incidentes alegando que la sentencia condenatoria aún no había quedado firme, pero con esta determinación judicial Cárdenas deberá estar privado de su libertad.
Te puede interesar: Liberan al abogado que disparó a un supuesto ladrón en Lambaré
Los camaristas mencionaron que la aclaratoria solo se limita a corregir errores materiales y aclarar expresiones oscuras o suplir omisiones, sin alterar el fondo de la cuestión razón por la cual no puede ser considerado como impedimento para la ejecución de una condena.
Condena
El 23 de diciembre de 2021, Roberto Cárdenas fue condenado por lesión de confianza y actividades peligrosas en la construcción. La Fiscalía probó que causó un perjuicio patrimonial de G. 859.559.192 de recursos transferidos al municipio provenientes de royalties de la Itaipú Binacional.
En noviembre del año pasado, la Sala Constitucional de la Corte ya había rechazado un recurso de aclaratoria presentado por Cárdenas contra un acuerdo y sentencia.
Podes leer: Accidente fatal: tractocamión aplastó a un hombre en San Lorenzo