Ocho adolescentes que cruzaban el río Paraná a bordo de una canoa, cayeron al agua tras ser embestidos aparentemente por una flota de la Patrulla Federal de Brasil. El suceso ocurrió alrededor de las 19:20 de este lunes, en la ciudad de Presidente Franco, específicamente en una zona conocida como “El muelle”, según informaron desde la Comisaría 6ta de la mencionada localidad.
Personal de patrulla de la citada dependencia policial, acudió al lugar ante un pedido de auxilio. Ya en el sitio, se pudo rescatar a un menor de 16 años quien logró salir hasta la orilla y manifestó lo ocurrido. Además relató que iba acompañado de las demás personas todas del sexo masculino, que tras el fuerte impacto cayeron al agua.
Te puede interesar: Chofer sube a pasajero sin tapaboca: “Estamos en Paraguay, acá nadie respeta”
Hasta el momento cuatro fueron rescatados y otros cuatro siguen desaparecidos, ellos son: Jonathan Nahuel Báez, David Molas, José Molas y Javier Molas. El hecho fue inmediatamente comunicado a la fiscal de turno Analía Rodríguez quien dispuso que los menores rescatados sean entregados a sus padres.
A estas horas, personal de la Prefectura Naval de Ciudad del Este y otras autoridades locales se encuentran realizando una intensa búsqueda para dar con los desaparecidos.
Lea también: Abuelo de Juliette aún espera encontrar viva a su nieta
Dejanos tu comentario
Paraguay tiene listo su control fronterizo para la habilitación del Puente de la Integración
Con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, ayer lunes se entregaron las instalaciones del Centro de Control Fronterizo en la zona primaria del Puente de la Integración en Presidente Franco. Con las obras concluidas en el lado paraguayo, el paso fronterizo se encuentra listo para operar, quedando a la espera del Brasil para su habilitación conforme al acuerdo binacional.
“Junto al gobernador del estado de Paraná, Ratinho Júnior, resaltamos la importancia de esta obra que une a nuestros pueblos, potencia el comercio y fortalece la integración entre Paraguay y Brasil. Muy pronto esta gran obra será una realidad. El desarrollo no tiene fronteras cuando trabajamos juntos. Este puente es símbolo de la amistad y del futuro de crecimiento compartido que estamos construyendo”, expresó Peña en un posteo en la red social X.
El jefe de Estado encabezó la entrega formal de las llaves de las obras culminadas por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y a la Dirección Nacional de Migraciones. También se verificaron las obras de la futura Terminal de Cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), en esta nueva conexión con Foz de Yguazú.
Lea más: Detienen a falsa arquitecta, que suma varias denuncias en su contra
Las actividades se desarrollaron en el marco de la gira presidencial por el departamento de Alto Paraná, con motivo del Día de la Industria Nacional, y contó con el acompañamiento del director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, y otras autoridades locales y nacionales.
Tras una intensa jornada, el titular del Ejecutivo recorrió a pie la megaobra junto al gobernador del Estado de Paraná (Brasil), Carlos Massa; y el prefecto de Foz de Yguazú, Joaquim Silva e Luna; además de otras autoridades paraguayas. En la ocasión, el presidente Peña destacó que la integración física será una realidad muy pronto, en beneficio de la población de ambas márgenes.
“Paraguay y Brasil son países hermanos; el departamento de Alto Paraná y el Estado de Paraná también son hermanos. Y para el Paraguay es muy importante el avance de la integración física. La integración emocional ya es un hecho desde hace muchos años y muchas décadas”, expresó el mandatario. Agregó que “el Puente de la Integración fue un anhelo de varias generaciones de paraguayos, y que hoy está muy cerca de habilitarse para iniciar un proceso de integración que no tiene fin”.
Lea también: Concepción: identifican a chofer del camión que cayó al río Paraguay
Dejanos tu comentario
Congreso reanudará tratamiento de ley Mafe
La Cámara de Senadores incluyó dentro del orden del día para la sesión ordinaria de este miércoles el tratamiento del proyecto de ley que crea el registro nacional de personas desaparecidas y el sistema de alerta (Mafe), iniciativa presentada por varios diputados.
El mencionado proyecto ya cuenta con media sanción por parte de Cámara de Diputados, donde se trató y aprobó el pasado junio, no obstante, estaba pendiente su tratamiento en la Cámara Alta.
El diputado Rodrigo Blanco, uno de los proyectistas, dijo ante el pleno lo siguiente: “Solicito el acompañamiento y aprobación de esta ley tan necesaria, que requieren nuestras familias para tener un marco legal adecuado para que sepan qué hacer en estos casos. La desaparición de personas es una de las tragedias más angustiantes que puede enfrentar una familia”.
Lea también: Canciller y embajadora de Emiratos Árabes abordaron acuerdo con Mercosur
La “ley Mafe” hace referencia a María Fernanda Benítez, una adolescente de 17 años de Coronel Oviedo, cuyo asesinato conmocionó al país. El proyecto está inspirado en su caso, como una respuesta legal para mejorar la búsqueda y localización de personas desaparecidas.
Será una base de datos oficial del Estado para tener registro y seguimiento de casos de personas desaparecidas y permitirá visualizar con mayor claridad la dimensión real del problema en Paraguay. Se prioriza la acción en las primeras 24 horas después de la desaparición, ya que es cuando las probabilidades de encontrar a la persona son mayores.
Dejanos tu comentario
El MOPC adjudicó obra para Prefectura Naval en zona del Puente de la Integración
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó la construcción de la Prefectura Naval, a ser instalada en la zona de influencia del Puente de la Integración en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco. Será para reforzar el control fronterizo y la seguridad en la zona primaria del segundo puente con Brasil, sobre el río Paraná.
Es la última obra adjudicada dentro del Corredor Metropolitano del Este. La elaboración del proyecto ejecutivo y la ejecución de la obra, fueron asignadas mediante la Resolución N.º 1.431/25, firmada ayer 3 de septiembre, por la ministra del MOPC, ingeniera Claudia Centurión.
La empresa designada es Puntal Construcciones, de Luis Rodrigo Bóveda Samaniego, por un monto de más de 5 mil millones de guaraníes (G. 5.540.172.438).
Puede interesarle: Infraestructura vial del Lote 3 en el Bajo Chaco registra 68 % de ejecución
“La nueva infraestructura incluirá dormitorios, áreas de servicios y provisión de agua y energía eléctrica, lo que permitirá mejorar las condiciones operativas del personal naval y fortalecer la presencia institucional en esta frontera estratégica”, refiere el anuncio del MOPC.
“Considerado un proyecto de alto valor estratégico para la defensa nacional y el comercio exterior, esta iniciativa busca optimizar los mecanismos de control fronterizo y acompañar el desarrollo logístico de una zona con gran dinamismo económico”, agrega el MOPC. El contrato para la obra corresponde al “Llamado MOPC N.º 17/2025 - Licitación Pública Nacional, ID N.º 463.467”.
Dentro de las obras del Corredor Metropolitano del Este, la Prefectura Naval se suma a las construcciones ya existentes:
- edificio en zona primaria (terminada)
- lotes viales urbanos y rurales
- puente sobre el río Monday (en ejecución)
- la terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).
Dejanos tu comentario
Con “disparos intimidatorios” guardia mató a un hombre dentro de un complejo turístico
Ciudad del Este. Agencia Regional.
A las 01:30 de la madrugada de este martes, fue herida una persona dentro del complejo turístico Parque Aventura Monday, de Presidente Franco, por parte de un guardia de seguridad del lugar, quien supuestamente realizó “disparos intimidatorios” hacia el desconocido, a quien vio dentro del predio privado.
El herido fue derivado al hospital de Presidente Franco, donde falleció horas después. El predio es contiguo al parque Saltos del Monday.
Fue víctima del disparo Cristhian Rodrigo Vega Almada, alias Pica, domiciliado en el barrio San Roque de la mencionada ciudad, con orden de captura en una causa por Reducción, dictada por el juzgado penal de Garantías de Presidente Franco.
El supuesto autor del hecho es el personal de seguridad del complejo, José Carlos Martínez (20), quien fue detenido, según reportó la subcomisaría 11ª del Área 5. Tras aviso al Sistema 911 de la Policía Nacional, los agentes encontraron en el sitio a un hombre tendido en el suelo, con una herida en el tórax, siendo auxiliado por bomberos voluntarios hasta el hospital distrital.
Fue incautada como evidencia del hecho, una escopeta calibre 12mm., de la marca Escort, tres cartuchos calibres 12mm., sin percutir y un cartucho percutido.
Puede interesarle: Buscan a funcionario municipal que golpeó a su pareja en una mueblería de Luque
El joven guardia dijo a los policías que se encontraba realizando su recorrido por el predio del complejo, cuando visualizó a una persona desconocida y le dio la voz de alto, momento en el cual realizó un disparo intimidatorio que impactó el hombre, haciéndolo caer en el acto.
El caso fue comunicado al fiscal de Presidente Franco, Edgar Delgado. El mismo señaló a La Nación/Nación Media que todavía espera el informe policial completo porque cuando investigó sobre el herido esta mañana, le informaron en el hospital que falleció y fue entregado a sus familiares, una medida que no debió realizarse antes de la intervención del Ministerio Público, según el fiscal.
Agregó que el fallecido recibió el impacto de un proyectil de escopeta en el pecho y le llegó una imagen del predio donde se lo ve al hoy fallecido ingresando al complejo y recogiendo objetos del sitio. Mencionó que está reuniendo los datos de lo ocurrido y, a la vez, saber por qué ya fue entregado el cuerpo sin que él como fiscal haya intervenido.