El presidente de la empresa Biotec del Paraguay SA, Gonzalo Samaniego Zubizarreta, manifestó que el proceso de licitación para proveer test de detección del COVID-19 al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), se realizó bajo todos los criterios de transparencia. Mencionó incluso que la oferta presentada por la firma estaba por debajo de la mitad de la de otro oferente.

Estas declaraciones se dan en torno a la publicación periodística en la que se menciona que la cartera sanitaria llegó a pagar más del doble que Petropar por los kits. Al respecto, Samaniego explicó que las compras hechas por la petrolera fue sólo de los reactivos e insumos, no así del kit completo que incluye los demás productos para realizar la detección, que fue lo que proveyó la firma al ministerio.

Agregó que la comparación con Petropar es infundada, ya que la empresa ni siquiera se presentó a dicha convocatoria en la que “GT Scientific S.A.” fue la adjudicada y vendió cada test a G. 83.000, pero “sin provisión de equipos”. Explicó que para realizar la detección del coronavirus no sólo se necesita el reactivo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Sobrina de senadora dice que depósito donde hallaron camas está alquilado

Llamado a licitación de Petropar donde Biotec no participó, sí la firma GT Scientific SA. Foto: Gentileza.

“Es importante resaltar que el procedimiento licitatorio con ID Nº 382.379, inherente a la contratación por vía de la excepción Nº 42/2020 para la ‘Adquisición urgente de reactivos y medios de transporte para contingencia COVID-19’, convocado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, adjudicada a Biotec del Paraguay SA, según Resolución SG Nº 164 de fecha 7 de abril del 2020, contempla la provisión de equipos en comodato”, señaló.

Además mencionó que: “Por dicha razón, Biotec cotizó el test a un precio unitario con IVA incluido de G. 200.000, incluyendo todos los equipos en 5 hospitales, en tanto que en Petropar se adjudicó el test sin provisión de equipos al precio unitario de G. 83.000″.

Asimismo, alega que al adjudicar el Ministerio de Salud a Biotec se generó a favor del Estado un ahorro de G. 5.216 millones porque el importe total cotizado fue de G. 4.384 millones; mientras que la oferta del segundo oferente fue de G. 9.600 millones.

Lea también: Más de 700.000 personas volverán a trabajar desde el 4 de mayo

BIOTEC del Paraguay SA alega generar a favor del Estado Paraguayo un ahorro de Gs. 5.216 millones. Foto: Gentileza.

Destacó que todo el proceso del llamado, evaluación de las ofertas presentadas y la adjudicación llevada a cabo por la cartera de salud, fue apego a los parámetros establecidos en la normativa vigente y que dispone que: “La adjudicación deberá recaer en el oferente cuya oferta cumpla con las condiciones legales y técnicas estipuladas en el pliego de bases y condiciones, que tenga las calificaciones y la capacidad necesarias para ejecutar el contrato y que presente el precio evaluado como el más bajo".

El empresario aclaró que en dicha convocatoria se presentó un tercer oferente por un monto de G. 464 millones, pero sólo por un ítem y la convocatoria fue realizada hasta para dos ítems, es decir, el test por un lado y la provisión de insumos o equipos por otro lado, por el cual no cotizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz