El embajador de la República de China (Taiwán), Diego L. Chou, hará entrega al ministro de Salud, el doctor Julio Mazzoleni, unas 280.000 mascarillas médicas hechas en Taiwán, que fueron enviadas por vía aérea. Esta donación se efectuará en el marco del apoyo que brinda dicho país a Paraguay como demostración de solidaridad y colaboración en la lucha contra el COVID-19.
Leé también: “Si cumplimos con prevención, COVID-19 no pasa de 3 meses”
La entrega de insumos hospitalarios para contrarrestar el avance de la pandemia se desarrollará mañana viernes a las 14:30 en la Dirección General de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS). Estarán presentes varias autoridades nacionales.
Leé también: “Ni con traje de astronauta” deben salir los infectados
A principios de abril, Taiwán ya hizo una importante donación a la cartera de salud, consistente en US$ 3.200.000, para hacer frente a la urgente necesidad de fortalecer el sistema sanitario del país para seguir luchando contra la propagación del coronavirus.
Leé también: Taiwán ratifica apoyo a Paraguay “en las buenas” y “en las malas”
El país asiático mantiene relaciones diplomáticas con Paraguay desde hace décadas, realizando donaciones y capacitaciones en áreas de la producción, educación y de la salud.
Dejanos tu comentario
Honor Colorado apoyaría la pérdida de investidura de Yamy Nal: “Hay un hartazgo”, dice Chase
La bancada del movimiento Honor Colorado en la Cámara de Senadores, tiene previsto este martes a las 9:00 un encuentro con el fin de definir una posición conjunta sobre los audios filtrados de una conversación entre los senadores Norma Aquino y Javier “Chaqueñito” Vera, donde señalan una mala utilización de una donación económica proveída por Taiwán.
“Los audios generaron un rechazo total de casi todos los colegas de la bancada y hoy se decidirá si acompañaremos una pérdida de investidura o suspensión por 60 días. Yo Creo que va por lo primero, hay mucha disconformidad, hartazgo de casi toda la bancada sobre su persona”, indicó el líder de bancada, Natalicio Chase, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
En los audios, ambos legisladores hablan sobre una supuesta sobrefacturación en la compra de ascensores para el Congreso Nacional y un reparto de dicha donación equivalente a USD 8 millones. “Lo que se habló fue tan burdo, no tiene pie ni cabeza, entonces creemos que fue a propósito, esto fue lo que más ofende a todos los colegas”, comentó.
En el citado audio, la senadora Aquino decía a Vera que la donación de Taiwán iba a ser repartida entre los senadores Basilio “Bachi” Núñez, Lizarella Valiente, Juan Carlos “Nano” Galaverna, Silvio “Beto” Ovelar y Natalicio Chase. “El día de ayer, durante la discusión en bancada hubo posiciones encontradas con respecto a la gravedad de lo que ella dijo, siempre está desfasada en sus dichos, fuera de contexto en sus opiniones”, puntualizó.
Chase, detalló que de concretarse la expulsión de Aquino de la Cámara Alta, la banca corresponderá al Partido Cruzada Nacional, encabezada por el exsenador y excandidato a presidente de la República, Paraguayo “Payo” Cubas.
Dejanos tu comentario
Embajador paraguayo en Taiwán presentó sus cartas credenciales
El embajador paraguayo ante la República de China (Taiwán), Darío Filártiga, presentó sus cartas credenciales al presidente Lai Ching-te, quien mencionó que la relación entre ambas naciones está arraigada en valores democráticos y que abarca áreas como la educación, la cultura y el comercio.
Asimismo, en una solemne ceremonia realizada en el Palacio presidencial, Filártiga reafirmó el compromiso del Paraguay de seguir trabajando por el fortalecimiento de los vínculos diplomáticos y la cooperación bilateral.
“La hermandad entre Paraguay y Taiwán es un tesoro que debemos preservar y fortalecer cada día”, comentó. El pasado 28 de mayo, Filártiga logró el acuerdo constitucional del Senado y prestó juramento para el cargo ante el jefe de Estado, Santiago Peña, el 23 de junio.
Las relaciones diplomáticas entre Paraguay y Taiwán datan del 12 de julio de 1957, consolidando una amistad de 68 años. Taiwán, como economía de libre mercado, ocupa el puesto 22 a nivel mundial y se ha convertido en un socio estratégico para las exportaciones paraguayas, especialmente en productos como la carne bovina y porcina.
Durante la presentación de su plan de trabajo ante el Senado, Filártiga comentó que impulsará acciones para fomentar nuevas inversiones bilaterales, promover la cooperación en ciberseguridad y transformación digital entre gobiernos y universidades, así como articular programas de inserción laboral para becarios y técnicos formados en Taiwán.
También propuso la creación de un centro de inversiones para fortalecer la presencia de productos paraguayos en el mercado taiwanés.
Dejanos tu comentario
El Comando Sur realiza donación de embarcaciones para patrullaje
El jefe de Estado, Santiago Peña, encabezó ayer la ceremonia en conmemoración del Día de la Armada Paraguaya y de su santa patrona la Virgen Stella Marys, ocasión en que fueron entregadas doce embarcaciones de patrullaje donadas por el Comando Sur de los Estados Unidos.
“Este es un momento propicio para que la Armada Paraguaya manifieste su gratitud y reconocimiento al Comando Sur de los Estados Unidos y a los miembros de la Oficina de Cooperación de Defensa, por su invaluable apoyo y cooperación para incrementar nuestras capacidades operativas orientados esencialmente a la lucha contra el crimen organizado transnacional mediante el programa denominado Resiliencia de Seguridad Fluvial”, refirió el comandante de la Armada Paraguaya y vicealmirante, Lucio Benítez Escalante.
Dentro de su logística, las mismas también serán utilizadas para interceptar a navíos sospechosos. “La Armada Paraguaya no solo vigila nuestros intereses de soberanía, también participa y coopera activamente en la lucha contra las amenazas transnacionales, tales como el crimen organizado, el narcotráfico, el contrabando y delitos conexos”, indicó.
Asimismo, Benítez Escalante siguió sosteniendo que “reafirmamos nuestro compromiso de seguir luchando frontalmente contra el flagelo del contrabando de todo tipo de productos a fin de salvaguardar la producción e industria nacional en coordinación con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios”.
DONACIÓN EXPONE UNA SÓLIDA Y AFIANZADA RELACIÓN
Señaló que esta importante donación evidencia la sólida y cada vez más afianzada relación entre nuestro país y los Estados Unidos. “Es un país con el cual compartimos principios, valores y objetivos comunes, junto con los ideales de la libertad, la democracia y los derechos humanos, pilares fundamentales y renunciables de nuestras naciones. Recibimos esta contribución con gratitud, pero por sobre todo con el compromiso de honrarla trabajando con la misma entrega y convicción que ustedes nos inspiran”, comentó.
“Hay un diálogo fluido con el Gobierno de EE. UU”
“Hay un diálogo fluido con el Gobierno americano, estamos colaborando en varios frentes. Por supuesto que la reunión bilateral tiene cierta simbología siempre, pero nuestra agenda bilateral no depende de una reunión en la Casa Blanca o en la oficina oval. Yo voy a ir en unos días más en la Asamblea General de las Naciones Unidas, también ahí vamos a tener la posibilidad de tener algún encuentro seguramente. Esta semana estuvieron los delegados de la Secretaría de Comercio conversando con el Ministerio de Industria y Comercio, la Cancillería, en cómo vamos a trabajar sobre una agenda bilateral fortaleciendo al comercio entre Estados Unidos y Paraguay. En el ámbito de seguridad también, hace unos días atrás llegó el almirante del Comando Sur, el comandante Alvin (Holsey). Esta agenda es una agenda que sigue creciendo en diferentes ámbitos”.
Dejanos tu comentario
Honor Colorado analizará audios filtrados que vinculan donación de Taiwán
El líder de Honor Colorado, Natalicio Chase, confirmó que este lunes 15 de septiembre, luego de reunión de la Mesa Directiva del Senado, la bancada analizará los audios filtrados que involucran a legisladores y comprometen recursos donados por la República de China (Taiwán).
“No quiero adelantar ningún juicio porque primero corresponde que verifiquemos la veracidad porque hoy la tecnología es muy particular, pero de todas formas es muy grave y debemos hacer el análisis porque hablaban sobre una donación de Taiwán de USD 8 millones que iba a tener destino hacia cuatro senadores, eso es grave", afirmó.
En contacto con “Tarde de perros”, programa emitido por Universo 970 AM/Nación Media, Chase confirmó que de constatarse que los audios corresponden a los senadores Javier Vera (Chaqueñito) y Norma Aquino (Yami Nal), habrá consecuencias, no obstante, se ratificó en que no quiere adelantar posibles acciones, dado que esto debe ser consensuado al interior del bloque.
Le puede interesar: Peña: “Tenemos la obligación política de mejorar la gestión”
“Adelanto en decir que de ser ciertos los audios, es una gran fantasía porque la donación de Taiwán no tiene nada que ver con ascensores, son USD 8 millones, de los cuales, USD 5 millones todavía no están disponibles", explicó.
El parlamentario indicó que a través de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) se está realizando la licitación para el sistema de comunicación de prensa, de audio y el sistema cerrado, para lo cual se invertirán USD 3 millones provenientes de Taiwán, dinero que será administrado por dicho país, no por el Congreso.
“Es toda una fantasía si vamos al fondo de la cuestión, pero totalmente irresponsable y maliciosa. Yo prefiero creer que es algo que imita las voces, pero vamos a limitar ese análisis para el lunes, todos los senadores que fueron citados están muy incómodos porque hay acusaciones muy irresponsables. La afirmación del audio es absurda, no tiene ni pie ni cabeza, lo que dicen en los audios demuestran una total incapacidad de análisis, de fantasía", lamentó.
A esto añadió: “Es más grave aún que tengan ese nivel de razonamiento, lo que es importante descartar es que esa posibilidad no existe, no existe licitación de ascensores con recursos de Taiwán, ni siquiera están disponibles los USD 8 millones. Este año solo van a estar USD 3 millones, el resto, está previsto que Taiwán coordine los siguientes trabajos que no están definidos en qué rubro se van a realizar y que se debe hacer el próximo año”, aclaró.