Un grupo de jóvenes creó el proyecto social LevantArt, enfocado en enseñar música, arte plásticas y deportes a la juventud indígena de la comunidad Cayin ô Clim de la Colonia Neuland, en el Chaco paraguayo. Esta iniciativa nació como respuesta a la creciente ola de vandalismo, deserción escolar y el consumo de sustancias prohibidas en esta comunidad.
LevantArt se presenta entonces como una alternativa para promover el buen desarrollo socio-cultural, brindando oportunidades de estudios, proporcionando espacios de expresión y compañerismo que ayuden a fortalecer la convivencia. El proyecto tiene el apoyo de la Cooperativa Multiactiva Neuland Ltda.
Desde los 12 años, jóvenes de esta comunidad podrán inscribirse para las tres clases que ofrece el proyecto. Las clases de arte se realizan los días martes, empezando con guitarra, desde las 15:00 a 17:00 horas, seguidamente de las clases de pintura de 17:00 a 18:30 horas.
Las actividades iniciaron el martes 5 y el sábado 9 de marzo, y culminarán el sábado 9 de noviembre, con entrega de certificados. Para donaciones o contacto, escribir al 0994 602731, con el presidente del proyecto, Carlos Segovia.
Dejanos tu comentario
Inician entregas de donaciones, en el marco de “Abrazo Solidario”
En la Seccional Colorada N° 44 del Barrio Jukyty del Bañado Sur, se realizó la entrega de donaciones a pobladores de la zona, consistentes en 100 frazadas, 50 colchones y 105 kits de ropas para niños. Esto se llevó a cabo en el marco de la campaña “Abrazo Solidario”.
La iniciativa fue impulsada por Horacio Cartes, presidente del Partido Colorado, con el objetivo de brindar atención a los sectores más necesitados, como los barrios, Bañado Sur, Bañado Norte y Chacarita.
En la entrega efectuada este lunes, participaron el presidente de la seccional N° 44, Alfredo Benítez; María Teresa Peralta, coordinadora de la campaña Abrazo Solidario; y Mariano Mercado Rotela, director de comunicación de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
Lea más: Comisión del Senado avanza con estudio sobre proyecto de control a las ONG
Algunos pobladores de la zona se expresaron en redes sociales, agradeciendo la ayuda recibida. “Muchísimas gracias por acordarse de nosotros y de nuestras familias”, manifestó una pobladora del Bañado Sur mientras que otros felicitaron al presidente de la seccional, Alfredo Benítez y también al titular de la ANR.
“El Partido Colorado está volviendo a sus orígenes, realizando cosas buenas, retribuyendo a la comunidad”, dijo Peralta, al referirse a la exitosa campaña, recordando que el fin es recolectar abrigos y frazadas para ayudar a las personas más vulnerables, atendiendo el ingreso de las bajas temperaturas.
“No existe otra nucleación en el Paraguay que tenga la sensibilidad que tiene el Partido Colorado. No se pide afiliaciones, el partido abre sus brazos a la ciudadanía”, señaló. Peralta puntualizó que las donaciones serán entregadas mediante las seccionales 14, 44 y 45 del Partido Colorado.
Lea también: Gustavo Leite opina sobre aseveraciones de Martín Burt: “Queremos sacar todo a la luz”
Dejanos tu comentario
Destacan a Laurys Dyva por realizar ayuda social en Guarambaré
La modelo e influencer Laurys Dyva viajó hasta la ciudad de Guarambaré, departamento Central, específicamente en la compañía Typyshaty, para encontrarse con Jesús, un niño con capacidades diferentes, que conquistó el corazón de la modelo pynandi. La abogada contó que llegó hasta la residencia del peque para entregarle algunos obsequios y compartir con él.
El encuentro con el nene se compartió en las redes de la famosa. “Mis amores me encuentro en la ciudad de Guarambaré, vine a buscar la casa de Jesús, Jesús es un niño que yo conocí en la ciudad de Ypané, cuando hicimos el tema de los reyes, le conocí y es un niño muy tierno, ahora le traje algunos obsequios, que yo sé que le serán de mucha utilidad mis amores”, explicó Dyva en el clip.
Leé también: ¡Olvidó donde dejó su rodado y pidió ayuda a los Linces!
En el material se puede ver a la modelo abrazando al niño, asimismo, ayudó a higienizarlo con paños húmedos. Laurys entregó varios paquetes de pañales para Jesús, pues el pequeño no tiene movilidad y se pasa los días en cama. El clip, de la nueva ayuda social de la influencer, sumó más de 474.000 reproducciones en Instagram y varias reacciones.
“La reina de Paraguay lo hizo de nuevo”, “Solamente Laurys hace esto. ¿Ustedes piko le ven a las otras ñembo influencer haciendo algo así?”, “Ella puede estar en una pileta descansando y disfrutando, pero decidió visitar a este niño”, “Sé señores lloré todito mal. Admirable. Enorme corazón”, escribieron. Incluso la conductora de TV Malala Olitte se hizo presente en la sección de comentarios: “No me quiero imaginar cuando seas mamá, tu corazón explota”.
Te puede interesar: “Paraguay no se actualiza”: famosa pide crear licenciatura en modelaje y redes
Dejanos tu comentario
Tekoporã Mbarete llega a más de 2.000 bancarizados solo en su primer despliegue
El programa Tekoporã Mbarete ha comenzado a desplegarse en el departamento de Ñeembucú, haciendo entregado a 1.053 personas las tarjetas para el cobro del programa; hoy llega al departamento de Cordillera y mañana se entregará en San Pedro, sumando así a más de 2.000 personas bancarizadas solo en su primera ejecución.
En contacto con La Nación/Nación Media, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, informó que con una reestructuración del modelo administrativo de la cartera de Estado se pretende llegar a más personas en situación de vulnerabilidad con el proyecto, con el objetivo de acercar el modelo de asistencia social a quienes más lo necesitan.
“El objetivo central es lograr la bancarización de los diferentes distritos. El ministerio estaba ejecutando un monto que orilla los G. 350 millones mensuales en pagos de compensación y acompañamientos en concepto de viáticos; entonces, estamos trabajando en reducir todos esos gastos y redireccionar los recursos al objetivo de llegar a más participantes”, remarcó el ministro.
En esa línea, adelantó que una de las prioridades del presidente Santiago Peña se enfoca en la reducción sustancial de los índices de pobreza en el país. Para ello, las principales líneas de acción consisten en mantener un trabajo interinstitucional en el cual las diferentes carteras de Estado coordinen labores en lo referente al contexto social.
“Se pretende instalar una ayuda mutua entre las diferentes instituciones, de manera que la protección social pueda llegar de manera integral a cada una de las familias vulnerables que se encuentran en el país. Queremos llegar con educación, salud, capacitaciones y más programas a cada uno de los sectores nacionales”, comentó a La Nación.
Rojas recordó que las transferencias monetarias se llevan a cabo con corresponsabilidad social, las cuales se vinculan con la expectativa de que las familias beneficiadas cumplan con el esquema de vacunación de los niños del hogar, una permanente evaluación médica de los mismos, así como su constante participación escolar.
Lea también: Vallejo critica a opositores: “Tomaron la línea de defender a sus corruptos”
Dejanos tu comentario
Comisión del Senado gestiona ayuda social para pueblos indígenas
El senador José Ledesma, presidente de la Comisión de Desarrollo Social, realizó gestiones con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para asistir a pueblos indígenas que se movilizan en Asunción. El parlamentario destacó que la ayuda también se desarrolla en cumplimiento de los artículos 62 y 63 de la Carta Magna y, en el marco de la Agenda 2030.
En ese contexto, fueron entregados mil kilos de víveres, cinco carpas grandes para el resguardo de mujeres y niños que acompañan la movilización, aparte de la instalación de cinco sanitarios portátiles. Del mismo modo, por gestión de la Comisión asesora, desde la XVIII Región Sanitaria y el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (Seme), con el apoyo de la Dirección Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas, se previeron algunas asistencias sanitarias para los nativos.
Así, se organizó un sistema de atención médica para los indígenas que eventualmente requieran asistencia, el cual contará con personal médico y un móvil del Seme, mientras dure la movilización. Del mismo modo, manifestaron que esta acción conjunta constituye el resultado de estrategias planteadas desde la Cámara de Senadores ante nuevos desafíos, tanto económicos como sociales.
Lea más: Destacan que acción persistente de familiares de víctimas del EPP evita otros secuestros
Las mencionadas planificaciones generan la necesidad de redoblar y repensar estrategias acordes para paliar crisis que puedan presentarse, con el fin de producir cambios vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, “sin dejar a nadie atrás”, al decir del senador Ledesma.
Las comunidades indígenas que se encuentran movilizadas en la capital del país afirman buscar la visibilización de sus necesidades, apelando a generar algún tipo de contacto con las autoridades de la nación en el marco del “Día de Raza”, que se recuerda cada 12 de octubre.