El abogado Christian Patiño, defensor legal de Bruno Marabel, sostuvo que solicitó vía juzgado que se constituya en el lugar un médico forense. Busca que diagnostique en forma detallada el estado del salud de su defendido.
Indicó que actualmente Marabel se encuentra en el calabozo, luego de ser apartado del resto de la población penitenciaria, tras ser golpeado en la cárcel de Emboscada. “Según tengo entendido, una vez que los demás reclusos dejan el patio, se le saca a Bruno unos 20 minutos para hacer un recorrido por el penal”, señaló para Radio Ñanduti.
Dijo para la emisora radial, que actualmente el trabajo de defensa se encuentran en una etapa “incipiente”. Le consta que Marabel no dijo que asesinó al padre de Dalma Rojas, Julio Rojas, pero sí que su cliente tenía problemas con el señor Rojas.
Relató que aún conversó muy poco con Marabel, pero que le solicitó que escriba un manifiesto contando todo lo que ocurrió. “Muchas veces alguien se ‘olvida’ de lo que pasó, entonces para que se vaya acordando”, subrayó Patiño.
El abogado comentó que llegó a Bruno a través de un “amigo” y que sus honorarios están siendo pagados por ese mismo “amigo” de Marabel.
Bruno Marabel sería el supuesto autor de los asesinatos del quíntuple homicidio en el Microcentro de Asunción. Los cuerpos fueron hallados el 8 de octubre pasado. Las víctimas fueron Dalma Rojas y su dos hijos; los padres de Dalma, Elba Rodas y Julio Rojas Delvalle.
Dejanos tu comentario
Hace seis años, un enjambre de moscas delató el horrendo crimen de toda una familia
Por Karina Ríos (karina.rios@nacionmedia.com)
Eran alrededor de las 4:30 del lunes 8 de octubre del 2018, cuando los residentes de la citada calle Oliva, en pleno centro de Asunción, despertaron con un fuerte olor a muerte. Este desagradable hedor provenía de una antigua casona que parecía abandonada, donde un enjambre de moscas se aglomeraba en la puerta principal que daba hacia la calle y eso hacía más perturbadora la situación.
Debido a la situación, dieron aviso a la Policía. Rápidamente llegaron hasta la vivienda agentes de la Policía Nacional que pudieron constatar el fuerte olor y tocaron el timbre, pero ante la agobiante situación decidieron forzar el portón e ingresaron a la propiedad. Lo primero que hicieron fue ir hasta la puerta principal de la casa, donde encontraron escombros, moscas y el primer cuerpo.
Este sería de Julio Rojas, padre de Dalma. El hallazgo fue bastante perturbador porque, según vecinos, el sábado 6 de octubre, un grupo de jóvenes estaba compartiendo un encuentro dentro de la casa y el cuerpo tenía rasgo de que ya llevaba varias semanas en el sitio.
Más muertos
Los intervinientes siguieron con las indagaciones y al fondo en un baño de la casa encontraron un piso de cemento que era bastante nuevo, en ese lugar encontraron tres cuerpos más, dos mujeres y un niño. En otra fosa, frente al baño, se encontró el cuerpo del otro niño.
Estos cuerpos estaban en total estado de descomposición. El asesino derramó cal a sus víctimas para evitar los olores y que la putrefacción se acelere. Finalmente, estos fueron identificados por la mascota de la familia que salió en la televisión y que sería una perra que habría sido adoptada de un grupo de rescate por la joven Dalma Rojas Rodas, de 23 años.
Los miembros de este grupo dieron detalles de cómo sería Dalma y todos los datos coincidieron con la descripción. De esta forma, se pudo constatar que la joven vivía en el lugar junto con su madre, Elba Rodas, sus dos hijos de solo 4 y 6 años, y su novio, Bruno Marabel.
Esto pasó
Según las agentes fiscales Stella Mary Cano y Esmilda Álvarez, la joven asesinada se dedicaba al kickboxing, era bastante buena en este deporte e incluso ganó varias competencias y en este ambiente es que conoce a Bruno, de 18 años. Desde ese momento comienzan a entrenar juntos, lo que llegó a que nazca una relación de parejas a principios del 2017.
Todos coinciden en que hacían una buena pareja, y Bruno se llevaba muy bien con los niños. Se casaron en enero del 2018, todo iba bien hasta el 29 de setiembre a las 2:00. Según las investigaciones del caso, ese día el joven salió de su trabajo y fue directo a su casa sobre la calle Oliva.
Las pericias indican que ese 29 de setiembre, Marabel asesinó a Dalma mientras dormía. Ella recibió un fuerte golpe en la cabeza y varias estocadas. Se presume que los ruidos despertaron a Elba, quien dormía con los niños en otra habitación, y fue a ver qué pasaba, pero fue emboscada y asesinada de varias puñaladas.
Los niños fueron los siguientes en correr con la misma suerte. Los cuerpos fueron sepultados con objetos que les pertenecían, como juguetes, cobijas y ropas.
Más datos
Las fiscales demostraron que el joven envió mensajes y audios, para crear una coartada, pero en uno de los audios se pudo escuchar cómo una de sus víctimas agonizaba. Esta fue una prueba clave que usó en el juicio en su contra.
Cerca de las 3:30 volvió a salir de la casa y se encontró con unos amigos, quedó registrado en el GPS que recorrió en zona del Palacio de Justicia, en Sajonia, luego fueron a un bar, pero como todo estaba cerrado, fueron a un restaurante que eran muy conocidos por abrir las 24 horas, donde se tomaron una foto.
A las 7:00, del mismo día, se presentó en una ferretería y pidió que le acerquen hasta la casa bolsas de arena, cal y cemento. Aparentemente, ayudado por una carretilla, llevó los cuerpos hasta el baño donde los colocó y derramó cal. Ese mismo día, a las 15:00, invitó a Alba y Araceli a la casa, pero solo estuvieron un momento en el sitio.
Desde ese momento, Araceli, la nueva novia de Bruno y compañera de trabajo, vivió con él en la casa y no sospechaba lo que había pasado, lo que hizo pensar que era cómplice del crimen. El joven vendió algunas cosas de la familia asesinada y durante esa semana la pareja iba y venían juntos del trabajo.
El crimen de Julio
El 2 de octubre, Julio Rojas, otra víctima, fue a un quiosco de la zona y la persona que atendía le indicó que hace varios días no veía a su hija. Esto preocupó al hombre, que en reiteradas ocasiones intentó contactar con sus familiares y no lo logró. Esto quedó registrado en videos de cámaras de seguridad del local.
El hombre tenía una orden de restricción y no podía acercarse a la antigua casa, pero ese día igual fue a ver qué pasaba, entró por el estacionamiento y estaba totalmente vacío. Poco después, llega Bruno junto a su pareja y comienza una discusión con el hombre. Araceli decide volver al trabajo y los deja solos.
La discusión pasó de los gritos a los golpes y Bruno lo asesinó de siete puñaladas en el pecho. Luego llamó a la ferretería para que le entreguen más cemento y arena, esta vez eligió otro desnivel de la casa para sepultar a su suegro, pegado a la puerta que da a la calle, y que finalmente delata el crimen.
En uno de los bolsillos de Julio Rojas, los investigadores encontraron una servilleta que tenía las iniciales de D y B, y pedía ayuda para los niños.
Condenado a 40 años
Un Tribunal de Sentencia integrado por los magistrados Gloria Hermosa, Alba González y Gloria Garay condenó a Bruno Marabel luego de ser encontrado culpable por el hecho punible de homicidio doloso agravado, por lo que aplicaron la máxima pena de 30 años de cárcel.
Además, para evitar que salga antes de tiempo, se le otorgó 10 años como medida de seguridad, totalizando así 40 años de pena privativa de libertad. Bruno Marabel fue encontrado como único culpable de los crímenes, su pareja Araceli fue detenida, pero luego liberada.
Tras un pedido de apelación, la sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso de casación presentado por la defensa técnica de Bruno Javier Marabel y, por ende, confirmó la condena de 30 años de cárcel y 10 años de medida de seguridad por el quíntuple homicidio. El fallo tiene la firma de los ministros de la máxima instancia judicial Luis María Benítez Riera, Carolina Llanes y Manuel Ramírez Candia.
DATOS CLAVES
- El 8 de octubre de 2018 se descubrió el horrendo crimen que marcó a todos los vecinos que residen sobre la calle Oliva de la Asunción.
- Ese día, un fuerte olor dio aviso de que toda una familia había sido asesinada por un integrante, el marido de una de las cinco víctimas.
- El único autor de los crímenes, Bruno Marabel, fue condenado a 40 años.
Dejanos tu comentario
Corte confirmó condena de 40 años de cárcel para Bruno Marabel
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso de casación presentado por la defensa técnica de Bruno Javier Marabel y, por ende, confirmó la condena de 30 años de cárcel y 10 años de medidas de seguridad por el quíntuple homicidio ocurrido en la “casa del horror”, ubicada sobre la calle Oliva casi Montevideo de Asunción, en octubre de 2018.
El fallo tiene la firma de los ministros de la máxima instancia judicial Luis María Benítez Riera, Carolina Llanes y Manuel Ramírez Candia, quienes no hicieron lugar a la casación presentada por la defensa del condenado, quien seguirá cumpliendo su condena en la Penitenciaria Regional de Emboscada, en el departamento de Cordillera.
En el terrible suceso fallecieron Dalma Rojas Rodas, de 23 años; sus dos hijos, niños de 4 y 6 años; su madre Elva Rodas, y su padrastro Julio Rojas Delvalle. Los cuerpos de las víctimas fueron encontrados el 8 de octubre del 2018 en la casa donde vivía esta familia.
Un tribunal de sentencia integrado por los magistrados Gloria Hermosa, Alba González y Gloria Garay condenó a Bruno Marabel luego de ser encontrado culpable por el hecho punible de homicidio doloso agravado por lo que aplicaron la máxima pena de 30 años de cárcel y 10 de medidas de seguridad totalizando así 40 años de pena privativa de libertad.
Ante el citado fallo judicial, los defensores públicos, María de la Paz Martínez y Eduardo Velázquez, habían apelado directamente a la Sala Penal, donde exigieron la nulidad de actuaciones, por el allanamiento ilegal, sin orden judicial, donde hallaron los cuerpos, la detención ilegal, la declaración ante la policía, a más de la falta de fundamentación, entre otros reclamos.
Podes leer: Asaltan a dos mujeres en Yguazú y el robo habría sido de 30 mil dólares
Dejanos tu comentario
Corte recomendó al MJ garantizar seguridad de Bruno Marabel, condenado a 40 años de cárcel
La Sala Penal de la Corte Suprema Justicia hizo lugar al habeas corpus genérico planteado por Bruno Marabel, condenado a 40 años de cárcel por el quíntuple homicidio registrado en una casa del microcentro de Asunción.
La máxima instancia judicial recomendó al Ministerio de Justicia que se arbitre los medios necesarios para disponer de las medidas de seguridad del condenado, debido a que el mismo habría recibido amenazas del Primer Comando Capital en su lugar de reclusión en Concepción.
La defensora pública María Paz Martínez fue quien presentó el habeas corpus a favor del condenado, argumentando que su defendido está siendo amenazado en su lugar de reclusión.
Te puede interesar: Carlos Granada: ordenan realizar nueva audiencia de revisión de medidas
Por unanimidad, el Tribunal de Sentencia integrado por Gloria Garay, Gloria Hermosa y Alba González halló culpable a Bruno Marabel, de 21 años, por el homicidio doloso contra cinco personas, y lo condenó a 30 años de cárcel más 10 años como medidas de seguridad. Los jueces lo sindicaron como el único responsable y autor del quíntuple crimen ocurrido en el microcentro de Asunción. Los cuerpos fueron hallados el 8 de octubre del 2018.
Antecedentes
Según la acusación de la fiscal Esmilda Álvarez, Marabel sería el autor material de los homicidios de su esposa Dalma Rojas; del padre de la misma, Julio Rojas del Valle; de la madre, Elba Rodas, y de los hijos de Dalma, de 4 y 6 años. Además de Marabel, deberá ser enjuiciada María Araceli Sosa, quien no aceptó una salida alternativa, ya que alega ser inocente de los hechos investigados. Sosa se vio involucrada al participar supuestamente de una fiesta en la casa donde ocurrió el crimen.
También fueron procesados penalmente Alba Rosalina Armoa, expareja de Marabel, quien obtuvo una salida procesal; deberá cumplir varias reglas de conducta. Mientras que el otro procesado, Marcelo Gabriel Sosa Díaz, fue beneficiado con el sobreseimiento definitivo y quedó desvinculado del presente caso.
Dejanos tu comentario
“Le creemos más a Bruno Marabel”, responden internautas a Arnaldo Giuzzio
El condenado por quíntuple homicidio Bruno Marabel confesó en una entrevista exclusiva para el canal C9N que los padres de su expareja recibían droga del propio exministro del Interior Arnaldo Giuzzio, cuando el mismo estaba al frente de la Secretaría Nacional Antidrogas.
Ante esto, el exministro del Interior, destituido del cargo por tener vínculos con el narcotráfico, salió a defenderse en redes sociales recurriendo a la “vieja confiable”, que los propios internautas lo señalaron, acusando a sus adversarios de manipular al entrevistado para que diera tales declaraciones.
Inmediatamente los internautas reaccionaron a la publicación del exministro, señalándole que era más fácil y más confiable creer en las declaraciones de un condenado por asesinato múltiple antes que creer la versión del exministro de Antidrogas. Teniendo en cuenta que Marabel comentó durante la entrevista que en varias ocasiones él mantenía conversaciones con Giuzzio para determinar en qué lugar y qué cantidad de droga le debía entregar.
“El señor consumía crack y la señora consumía pastillas de disomnilan y merca, y todo venía de Arnaldo Giuzzio; yo una vez ya declaré luego que él nos llevaba la droga en casa”, afirmó Marabel.
Ante estas declaraciones que rápidamente se viralizaron ayer, el exministro Giuzzio salió al paso utilizando sus redes sociales para defenderse. “No les está yendo bien a los cartistas por lo que veo, se va cayendo la estructura criminal que contaminó los poderes del Estado durante años y se nota. La versión manipulada de un asesino condenado desde su prisión ha de ser la idea más desesperada que vi”, escribió.
El posteo de Giuzzio rápidamente generó la reacción de los usuarios de Twitter, quienes respondieron al extitular Antidrogas y del Ministerio del Interior. “A ver mi jefe. Nadie está obligado a creer lo que dice Marabel, así como tampoco estoy obligado a creerte”, escribió uno de los usuarios. Otro usuario expresó: “Le creo más lastimosamente al asesino ese, que no tiene por qué mentir, porque justamente ya está condenado y ya no tiene nada que perder”.
Otro usuario le pidió al exministro, que fue destituido por sus vínculos con el capo narco brasileño Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua, que “no quiera confundir los acontecimientos. Cada vez más claro las andanzas del superexministro”.
Asimismo, entre otros comentarios se pudo leer: “Marabel es un criminal, pero Vinicius piko era un monaguillo, ¿o qué onda?”. Mientras que otro se preguntaba el motivo de la destitución de Giuzzio: “¿Por qué era que te quitó Marito? Como que no me acuerdo”, ironizó el internauta.
Igualmente, le señalaron a Giuzzio sus vínculos con la madre de Dalma María Rojas Rodas, expareja de Marabel, que incluso el propio condenado señaló que nunca se confirmó si era o no padre de la joven asesinada. Le recordaron a Giuzzio que el mismo había reconocido que conocía a la madre de Dalma Rojas, que supuestamente se hacía pasar como su asistente para hacer extorsiones.
“Jamás aclaraste por qué no le denunciaste a alguien que utilizaba tu nombre para extorsionar y chantajear haciéndose pasar por tu asistente”, le señalaron. “Elba Rojas se dedicaba a sacar bienes con estafas y estaba metida en temas de drogas, tenia vínculos permanentemente con Giuzzio”, escribió otra usuaria.