El presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Paul Sarubbi, se expresó acerca de lo que está ocurriendo en el sector de la construcción y cómo los planes de inversión gubernamental y las licitaciones en curso son fundamentales para hacerle frente al parate cíclico que se generó con el cambio de Gobierno.

Se puede decir que este Gobierno está avanzando en los planes de inversión en infraestructura, hay muchas licitaciones en curso, hay obras que están arrancando y estamos optimistas para todo lo que se viene”, resaltó a la 650 AM. Entre los principales planes de inversión y las licitaciones en curso, Sarubbi destacó las obras en la ruta PY 12 o la ruta PY 15 Mariscal Estigarribia- Pozo Hondo.

“Otros proyectos como Che Róga Porã también van a revolucionar la construcción de viviendas. En general, el sector está listo para poder acompañar todo esto que se viene”, adelantó el presidente de Cavialpa y destacó paralelamente el gran crecimiento del sector de la construcción, que se ocupó de invertir en equipamientos de primer nivel para aportar lo que el país necesita.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Transformación digital: solo un 17 % de industrias utiliza tecnologías 4.0, revelan

A su vez, Sarubbi puso énfasis en que Paraguay aún arrastra un déficit grande en infraestructura, cuya brecha se debe subsanar a través de la inversión. Según detalló, el país debe trabajar en un presupuesto de por lo menos 4 % del PIB anual, unos USD 1.500 millones, para hacerle frente al déficit en infraestructura.

Así, desde Cavialpa se recalcó que el país requiere de una fuerte apuesta en los sectores logísticos, en carreteras, en puentes, en hidrovías, puertos, en transmisión eléctrica, distribución, agua y saneamiento. La brecha en infraestructura es de unos USD 30.000 millones, según estudios de organismos externos, por lo que se necesita de la apuesta a políticas públicas a largo plazo.

Te puede interesar: Presentaron oportunidades de inversión a más de 120 empresarios brasileños

Déjanos tus comentarios en Voiz