Ande prevé mejorar servicio en el Este con nueva línea de abastecimiento en Santa Rita
Compartir en redes
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) prevé mejorar el servicio de abastecimiento de la zona este del país, con una nueva línea de transmisión en Santa Rita y cuya obra costará US$ 7,3 millones.
La obra, que acaba de iniciarse con los primeros trabajos preliminares, unirá las subestaciones de Santa Rita y km 30 en el departamento de Alto Paraná, con el objetivo de otorgar una mayor capacidad de transmisión y confiabilidad al sistema este, a modo de acompañar el gran desarrollo de la zona.
Específicamente los trabajos preliminares consisten en el replanteo de las estacas centrales para determinar la ubicación de las estructuras de la línea, medición de resistividad del suelo, estudios de suelos y prospección geotécnica.
🏗 Inician trabajos preliminares para la construcción de una nueva Línea de Transmisión en Santa Rita
Los mismos son ejecutados en frentes simultáneos, de manera a optimizar los tiempos establecidos en el cronograma general de obras, que son realizadas por la firma TOCSA y fiscalizadas por el Departamento de Supervisión de Líneas de Transmisión de la Ande.
Dicha obra se contempla en el marco de la Licitación Pública Internacional N° 1483/2019 Lote 02, correspondiente al Contrato Nº 7964/2020 y tiene un plazo de ejecución de 18 meses.
Ejemplo de superación: hace carátulas para seguir estudiando, mantener a su hijo y ayudar a su madre con Alzheimer
Compartir en redes
Una joven estudiante de enfermería este año termina la carrera y encontró una forma de generar ingresos para ayudar en su casa con los gastos y hace carátulas, forrado de cuadernos, libros, entre otras labores de papelería.
Emma Laterza tiene 21 años y un hijito de 3 años, Octavio. A los 17 terminó el colegio y empezó su carrera de enfermería. Su mamá tiene Alzheimer hace 5 años, y su papá, a pesar de ser una persona mayor, se encarga de la parte económica.
Por eso, Emma pensó en algo que pueda ayudar con los gastos de la casa, ya que es hija única. Prepara carátulas, forrado de cuadernos y libros, además de carpetas creativas, separadores para carpetas, trabajos prácticos, todo lo que tenga que ver con diseño de cosas para la escuela y es todo a mano, no son impresos. Son dibujos a mano.
Todo comenzó cuando su vecina le pidió que le haga la carátula para su hijita y ella le hizo gratis. “Después ella ya le comentó a su amiga y así fue corriendo la voz. Ahí empezó todo y gracias a mi vecina tuve la idea de publicar porque siempre les hacía a mis sobrinitos, vecinitos. Me encanta dibujar y pintar, siempre, desde chiquita”, comentó a La Nación.
Mediante el apoyo de su papá y el esfuerzo que pone Emma, este año termina sus estudios. “Este año me recibo de licenciada en enfermería y como tenemos que presentar nuestra tesis, exámenes de licenciatura, abonar la cuota, decidí hacer esto de vuelta porque ya había hecho el año pasado, ya que tuvo muchísimo éxito, pero este año no me está yendo tan bien. Empecé a promocionar la semana pasada”, mencionó la joven.
“Para no cargarle tanto a mi papá, ya que él me está ayudando con mi hijo, con mi carrera desde que empecé y aparte que mi mamá está enferma y no vive con nosotros, pagamos a una persona para que le cuide, ya que mi papá también es muy mayor y por la carrera que estoy siguiendo, casi no estoy en mi casa, al menos cuando había clases presenciales. En noviembre presentamos la tesis y después rendimos unos exámenes orales que son los de licenciatura para poder titularnos”, explicó.
Emma, junto a su mamá, quien asegura que es su fuente de fortaleza principal. Foto: Gentileza.
Pedidos
Las personas interesadas en ayudar a que la joven pueda terminar sus estudios pueden hacer sus pedidos a través de llamadas o mensajes al (0981) 206-258 o a través de su perfil de Facebook: https://www.facebook.com/lujan.laterza.3.
“Cobro por unidad. Las carátulas están a 3.000 guaraníes. En el caso de que sea carátula con forrado y ya trae rótulo, es 4.000 guaraníes y yo pongo ya mis materiales. Las carpetas creativas depende del modelo que la persona desee y qué tan cargado sea el diseño”, indicó.
Las carátulas que prepara son dibujos hechos y pintados a mano. Foto: Gentileza.
Emma también ofrece la opción de comprar ella los cuadernos y preparar todo, esto con una seña del 50% del presupuesto. En 24 horas ya tiene listo el pedido.
Las personas pueden acercar los cuadernos hasta la casa de Emma o bien, le pasan la ubicación y ella pasa a retirar para luego llevar nuevamente. La joven es de Asunción, del barrio Nazareth.
Personal operativo de la Patrulla Caminera se encuentran en los diferentes puntos realizando el resguardo de la seguridad vial. Foto: Pánfilo Leguizamón.
Caminera informa que la ruta PY02 ya se encuentra habilitada en gran parte
Compartir en redes
En horas de la mañana de este jueves, a través de su cuenta en Facebook, la Patrulla Caminera dio a conocer la situación actual de la Ruta Nacional PY02 “Mariscal José Félix Estigarribia” en las zonas afectadas por el temporal.
Tras las últimas lluvias registradas en la semana y que afectaron a ciudades de Central, Cordillera, Caaguazú, Paraguarí, entre otras y que terminaron con desborde de arroyos y cauces hídricos, lentamente va volviendo a la normalidad la circulación por la ruta PY02.
Luego del temporal, la misma ya se encuentra habilitada en gran parte mientras continúan los trabajos de reparación, según comunicó la Patrulla Caminera. En ese sentido, indicaron que en el kilómetro 132, a la altura de la rotonda de Coronel Oviedo, se habilitó la circulación para vehículos livianos en ambos sentidos de circulación, siendo desviados los camiones de gran porte por Ruta Nacional PY08 “Doctor Blas Garay”, accediendo luego al Ramal Paraguarí – Villarrica.
En tanto que en el kilómetro 104+800 se encuentra habilitada media calzada para el paso alternado de ambos sentidos de circulación, señalizado y regulado por los Inspectores Nacionales. Por su parte, en el kilómetro 85 continúa el desvío de vehículos de gran porte por el ramal Valenzuela - Caballero.
Manifestaron que personal operativo de la Patrulla Caminera se encuentran en los diferentes puntos realizando el resguardo de la seguridad vial. En tanto que Rutas del Este publicó además que la ruta PY02 está habilitada con restricciones para vehículos pesados desde el kilómetro 88 al 134. Por seguridad, solicitan a los usuarios circular con la debida precaución.
Los trabajos concluirán mucho más rápido y, además, con precios más accesibles, aseguran desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Foto: Gentileza.
Garantizan cumplimiento de procesos para el dragado del río Paraguay
Compartir en redes
Tres empresas realizarán los trabajos para mejorar y mantener las condiciones de navegabilidad del río Paraguay. Según afirmaciones del director de Proyectos Estratégicos del MOPC, se cumplieron todos los análisis y evacuaciones, por lo que se aguarda que las tareas empiecen lo antes posible.
Las firmas adjudicadas son: Ingeniería de Topografía y Caminos SA (T&C SA), por un monto máximo de G. 38.205.000.000; Terminal Occidental SA (TOSA), por G. 29.715.000.000, y Artes y Estructuras SA, por G. 16.980.000.000.
“Se han hecho todos los procesos y se ha comunicado a las empresas para que lo hagan en tres frentes diferentes todo el río. La empresa T&C ofertó el menor precio concretando un ahorro muy importante”, declaró Jorge Vergara a medios estatales.
Aseguró que los trabajos concluirán mucho más rápido y, además, con precios más accesibles. Destacó que con la oferta de la empresa Ingeniería de Topografías y Caminos (T&C), el Estado concretará un ahorro de G. 15.000.000.000.
“Es una empresa con muchísima experiencia y competencia para hacer este tipo de trabajo, es decir, está bastante calificada y además presentaron el mejor precio”, significó.