A partir de la fecha y por un período de 30 días, Tigo mantendrá comunicados sin costo a los bomberos voluntarios miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay que son sus clientes. Acercará además 30.000 botellas de agua mineral para apoyar la heroica labor de los voluntarios.
“Lamentamos la situación que estamos viviendo como país. Nuestra intención es ayudar a la loable labor realizada por nuestros héroes de amarillo, manteniéndolos comunicados de forma gratuita. Como empresa de telecomunicaciones queremos contribuir a la coordinación de esta emergencia ambiental”, destacó Carlos Blanco, director general de Tigo Paraguay.
Estos servicios donados se están habilitando a medida que la empresa recibe los listados de los miembros de las diferentes compañías. Igualmente, las botellas de agua donadas serán distribuidas a todas las compañías en coordinación con las autoridades de la institución, se realizó una primera entrega este sábado y la provisión continuará durante la semana.
Desde la empresa también apoyarán a la Bombetón. Foto: Gentileza.
Desde la empresa también apoyarán a la Bombetón, el evento solidario organizado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay que se llevará a cabo del 4 al 11 de octubre. En el marco de este evento, se realizará una colecta en calles y seguirán recibiendo donaciones en las diferentes compañías, por eso invitan a la ciudadanía a acercar sus donaciones a la que tengan más cercana.
Los días sábado 10 y domingo 11 de octubre se cerrará la actividad con una transmisión en directo por canales de aire y cable del festival “Bombetón 2020” con la participación de importantes artistas y reconocidos conductores del país.
“Estamos viviendo tiempos difíciles, en donde cada acción de cada ciudadano cuenta. Instamos a todos a evitar y denunciar la quema de basura, además de tomar todas las medidas para superar juntos este momento”, finalizó.
Tigo realizó nueva emisión de bonos en el mercado local
Compartir en redes
La compañía coloca una nueva serie por 100.000 millones de guaraníes, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad financiera y el desarrollo económico del país.
Tigo Paraguay anuncia la colocación de una nueva serie de bonos dentro de su Programa de Emisión Global, por un monto de G. 100.000 millones, reflejando una vez más la confianza del mercado en la solidez y el liderazgo de la compañía en el sector de telecomunicaciones.
La fecha de emisión fue el 8 de mayo de 2025. La emisión presenta características altamente atractivas para los inversionistas, destacando una tasa de interés anual del 8,10 %, con pago mensual de intereses y pago de capital al vencimiento.
Los bonos están denominados en guaraníes y cuentan con una calificación de solvencia AAA py, otorgada por Feller Rate, lo que ratifica la estabilidad financiera y la confiabilidad de Tigo en el mercado local.
“Esta nueva emisión de bonos representa un paso estratégico clave para seguir fortaleciendo la solidez financiera de Tigo Paraguay. Nos permite fortalecer nuestra posición en moneda local, minimizar riesgos cambiarios y garantizar una gestión financiera sostenible, alineada con nuestra visión de largo plazo”, afirmó Paul Proaño, director financiero de Tigo Paraguay.
Este programa está destinado a la reestructuración de la deuda financiera, reemplazando deuda en dólares por deuda en guaraníes, con el fin de disminuir la exposición al tipo de cambio y lograr un impacto favorable en los resultados de la empresa.
La colocación de estos bonos reafirma el compromiso de Tigo con el desarrollo económico del país, consolidando su papel como uno de los actores más sólidos del mercado, mientras continúa liderando la expansión de servicios digitales y telecomunicaciones de alta calidad para millones de paraguayos.
Tigo anuncia nueva emisión de bonos en el mercado local
Compartir en redes
La compañía coloca una nueva serie por 100.000 millones de guaraníes, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad financiera y el desarrollo económico del país.
Tigo Paraguay anuncia la colocación de una nueva serie de bonos dentro de su Programa de Emisión Global, por un monto de G. 100.000 millones, reflejando una vez más la confianza del mercado en la solidez y el liderazgo de la compañía en el sector de telecomunicaciones.
La fecha de emisión fue el 8 de mayo de 2025. La emisión presenta características altamente atractivas para los inversionistas, destacando una tasa de interés anual del 8,10 %, con pago mensual de intereses y pago de capital al vencimiento.
Los bonos están denominados en guaraníes y cuentan con una calificación de solvencia AAA py, otorgada por Feller Rate, lo que ratifica la estabilidad financiera y la confiabilidad de Tigo en el mercado local.
“Esta nueva emisión de bonos representa un paso estratégico clave para seguir fortaleciendo la solidez financiera de Tigo Paraguay. Nos permite fortalecer nuestra posición en moneda local, minimizar riesgos cambiarios y garantizar una gestión financiera sostenible, alineada con nuestra visión de largo plazo”, afirmó Paul Proaño Director Financiero de Tigo Paraguay.
Este programa está destinado a la reestructuración de la deuda financiera, reemplazando deuda en dólares por deuda en guaraníes, con el fin de disminuir la exposición al tipo de cambio y lograr un impacto favorable en los resultados de la empresa.
La colocación de estos bonos reafirma el compromiso de Tigo con el desarrollo económico del país, consolidando su papel como uno de los actores más sólidos del mercado, mientras continúa liderando la expansión de servicios digitales y telecomunicaciones de alta calidad para millones de paraguayos.
Vehículo abandonado e incinerado en la vía pública del barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este. Se trata de un rodado que tenía denuncia de robo. Foto: Gentileza
Vehículo abandonado e incinerado en CDE, habría sido usado en atraco
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional
Policías de la subcomisaría del barrio 23 de Octubre, de la capital de Alto Paraná, fueron avisados por pobladores sobre un vehículo que estaba siendo quemado en la vía pública. Los intervinientes encontraron el automóvil abandonado y todavía en llamas, sobre una calle sin nombre en la Fracción Nueva Esperanza. Ocurrió esta mañana cerca de las 9:30
Bomberos voluntarios debieron intervenir para apagar el fuego, quedando casi totalmente incinerado. Es un automóvil de la marca Toyota, modelo Corolla, color blanco, con chapa puesta ACZ 599, el cual corresponde a un minibús de la marca Kia, modelo Pregio, color azul metalizado, año 2005.
No obstante, al ser corroborado el chasis se trata de un vehículo Toyota Corolla, color blanco, con chapa CCG 358, que fue denunciado como robado el 2 de abril de 2025, ante la comisaría del barrio Santa Ana, de acuerdo al reporte de la subcomisaría del barrio.
Testigos reportaron al personal policial que un grupo de tres a cuatro hombres habrían dejado el automóvil en el lugar; mientras que la versión preliminar que manejan los intervinientes es que el vehículo habría sido utilizado para robo de mercaderías y que fue llevado hasta el sitio para quemarlo, previo trasbordo de las mercaderías a otro rodado.
Los desconocidos habrían abordado un automóvil de la marca Toyota, color blanco y huyeron del lugar a muy alta velocidad. La unidad a cargo del fiscal Carlos Almada fue informado del hecho y dispuso que el rodado incinerado sea llevado a sede policial.
Asociación de pacientes oncológicos dio su respaldo a las autoridades del Incan
Compartir en redes
Este martes, desde la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) emitieron un comunicado en el que apoyan la gestión del director del Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Un grupo de pacientes se está manifestando contra la institución luego de que hubo una falla con un equipo, pero se está trabajando para subsanar la situación y trasladar a los mismos para recibir la atención necesaria.
Este comunicado salió a la luz luego de que pacientes oncológicos decidieron manifestarse contra los directivos ante la falta de una máquina de radioterapia y que está afectando el tratamiento que reciben, según los mismos. Estos indicaron que todas las semanas hay fallas, pero desde la Apacfa resaltaron que no están de acuerdo con estas personas, ya que están viendo mejoras en el sistema y que es la primera vez que reportan una situación así bajo esta dirección.
“La Asociación de Pacientes con Cáncer expresa su rechazo a los intentos de desinformación que buscan desacreditar la gestión del Incan. Apoyamos la gestión del equipo directivo y administrativo, porque podemos ver que los cambios implementados son en beneficio de los pacientes. Nos duele que ciertas personas intenten ensuciar su labor y la de los profesionales que cumplen funciones con compromiso y vocación”, apuntaron.
Instan a los pacientes y familiares a estar unidos para trabajar juntos por el fortalecimiento del centro asistencial. “Es tiempo de dejar atrás los chismes y las verdades a medias, porque cada integrante de esta gran familia cumple un rol fundamental en la atención y el bienestar de los pacientes”, resaltaron.
Finalmente, reafirmaron la importancia de que el instituto sea un espacio donde prevalezca la ética, la transparencia y la responsabilidad en la gestión de la salud pública. “Instamos a las autoridades competentes, al personal de salud y a la ciudadanía en general a respaldar las acciones que promuevan un Incan más justo, transparente y eficiente, donde la vida y la dignidad de los pacientes sean la prioridad absoluta”, concluyeron.