Tras la confirmación de la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra, a sus 96 años, se activó automáticamente el protocolo de actuación denominado “Operación Puente de Londres” planeado décadas atrás para ser ejecutado, apenas se conozca que “el puente de Londres ha caído” como se denomina la muerte de la monarca en dicho protocolo; en el mismo se detalla todos los pasos y procedimientos tanto legales como monárquicos a llevarse adelante en los próximos días.

Desde la cuenta oficial del embajador británico en Paraguay, Ramin Navai se divulgó un comunicado oficial que reza lo siguiente: “Ante las noticias del deceso de Su Majestad la reina Elizabeth II, nos unimos al profundo pesar de todo el pueblo del Reino Unido. En señal de respeto, por ahora no brindaremos declaraciones públicas y limitaremos nuestra actividad en las redes sociales. Informaremos pronto sobre el envío de condolencias. Muchas gracias por su comprensión”.

Así también, desde la embajada Británica en Asunción aclararon que se limitarán sus actividades a lo mínimo esencial y guardará un periodo de duelo; además recalcaron que esto afectaría directamente al programa de actividades y que estarían cancelando o reagendando compromisos en diferentes niveles.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Fondos del IPS no alcanzan por la corrupción, malgasto y sobrefacturación, dice Pedro Halley

Por su parte, el presidente de la República Mario Abdo Benítez, ya presentó sus condolencias a través de su cuenta de Twitter, sumándose así a importantes representantes políticos; embajadores, estrellas de la música y cine, además de todos los allegados a su majestad durante su reinado.

Con la muerte de la reina, ascendió en la línea de sucesión como nuevo rey su hijo Carlos, que toma el nombre de Carlos III y quien ya emitió su primer comunicado en el que declara lo siguiente: “El fallecimiento de mi querida madre, su majestad la reina, es un momento de máxima tristeza para mí y para todos los miembros de mi familia”.

“Lloramos profundamente el fallecimiento de una querida soberana y una madre muy querida. Sé que su pérdida se sentirá profundamente en todo el país, los reinos y la Commonwealth y por innumerables personas de todo el mundo. Durante este período de luto y cambio, mi familia y yo nos sentiremos reconfortados y sostenidos por el respeto y el profundo afecto que se le profesaba a la reina”, continúa.

El fallecimiento de Isabel II de Inglaterra culmina un reinado de 70 años, el más extenso de la historia británica, marcado por el fuerte sentido del deber de la monarca, además de su determinación por dedicar su vida al trono y a su pueblo. Durante su mandato se nombraron 15 primeros ministros, la última Liz Truss que tomo posesión de su cargo apenas unos días.

Te puede interesar: Presidente Mario Abdo expresó sus condolencias a la familia real de Reino Unido

Déjanos tus comentarios en Voiz