Arrancó el reality “Yo voy” en busca del mejor peluquero del país
Compartir en redes
Este lunes pasado, a las 13:30, por canal Trece, con gran expectativa y cargado de mucha emoción arrancó el programa “Yo voy”, un reality show que pondrá los pelos de punta a la teleaudiencia y promete revolucionar la televisión paraguaya.
La conductora Belén Bogado y los miembros de la mesa del jurado, Mili Brítez, Larissa Riquelme y Luis de León, no ocultaron su emoción y nerviosismo en los minutos previos al inicio del programa y lo compartieron con sus seguidores a través de sus redes sociales.
“Estoy tan feliz y emocionada por el estreno de nuestro flamante programa ‘Yo voy’. Te prometo que este programa es espectacular. Diosito y mamá María bendigan hoy nuestro trabajo y a todo el gran equipo que logró este programón”, escribió Belén Bogado, tras nueve años de permanecer fuera de la televisión.
Por su parte el periodista Mili Britez escribió un mensaje: “Igusteiterei regresar a los estudios de TV y participar en un reality de gran factoría... Mi camarín estaba listo con las pequeñas exigencias de siempre”. Además, agradeció a la producción por tanto mimo y respeto.
Belén Bogado, Mili Brítez, Larissa Riquelme y Luis de León, quienes integran el jurado, se divirtieron en el estreno de "Yo voy". Foto: Gentileza.
Antes de su debut en canal Trece, la bella Larissa Riquelme, eterna novia del Mundial Sudráfrica 2010, admitió que estaba con los nervios de punta por este nuevo desafío. En tanto que el talentoso estilista Luis de León expresó su emoción en esta nueva y gran aventura.
“Yo voy” es una producción de BIB S.A. y canal Trece, se trata de la competencia de peluquería más grande de la historia, que permitirá a 25 participantes que demuestren sus destrezas y talento para alcanzar sus sueños y convertirse en el mejor peluquero del país.
En el primer programa, los participantes compitieron en el desafío “Al estilo Paraguay”, donde presentaron peinados alegóricos como una guitarra, un arpa paraguaya, un cántaro o la rueda de una carreta. Las mediáticas figuras que llevan adelante esta nueva propuesta televisiva recibieron regalos y todo tipo de elogios y buenos comentarios por parte del público que los sigue en sus respectivas cuentas en la plataforma virtual.
¡Influencers argentinos denuncian sabotaje a Nath Aponte en La Voz!
Compartir en redes
Los influencers argentinos Vocalissima y Pob Barrientos denunciaron un aparente sabotaje a la cantante paraguaya Nath Aponte en La Voz Argentina, tras la fase “Primer Round de Batallas”, donde nuestra compatriota estuvo cerca de la eliminación.
“Esto es un desastre... todo lo que pudieron hacer para sabotearle el camino a esta chica lo hicieron en este programa... Por eso suena superestridente”, opinó Victoria Almada, conocida como Vocalissima al reaccionar a la última presentación de la paraguaya en el reality.
Pob Barrientos también cuestionó: “¿Quieren boicotear las presentaciones de Nata Ponte en La Voz Argentina 2025?... Lo dicen un montón de coach vocales, de maestros vocales, de gente que opina con respecto a los cantantes de La Voz Argentina".
Pob señaló que una de las canciones que interpretó Nath en su última gala, tenía “una tonalidad superalta” y que ella tuvo que: “remarla… para poder estar espléndida, porque si hay algo que sabe hacer esta artista maravillosa de Paraguay, que es una gran performance”.
Los reclamos de los tiktokers generaron comentarios como: “Le dieron como 2 canciones juntas, pero ella igual aguantó”, “No entiendo por qué les molesta que una ‘paraguaya’ vaya a seguir sus sueños en Argentina…”, y “Coincido totalmente contigo, Nath no se va a rendir fácilmente, es la mejor voz femenina”.
Nath Aponte (23) en su última gala en La Voz Argentina, estuvo cerca de la eliminación, tras un triple empate en la fase “primer round de batallas”, pero su coach, Luck Ra, decidió salvarla.
Nath interpretó un mix de “Call Me Maybe” y “How Will I Know”, quedando en empate con dos compañeros, que sumaron menos puntos por parte del jurado. Luck Ra reconoció no haberle asignado los temas más adecuados, pero apostó por su talento.
Nath agradeció el apoyo de Paraguay y Argentina: “Es muy fuerte cada vez estar acá (…) me estoy emocionando mucho”. Su actuación generó debate en redes: “Obvio que Nath debió pasar… tiene talento puro”, “Hoy no fue su noche, pero merece seguir”, y “¿Alguna vez le van a dar un buen tema a esta gran artista? Ya se lo merece”.
Actor paraguayo sería de uno de los galanes en el reality “Amor Paradiso”
Compartir en redes
El actor paraguayo Marcos Díaz (34) es participante del reality de pareja “Amor Paradiso”. Este show llevó a 12 solteros de toda Latinoamérica a convivir en una playa paradisiaca en Turquía. El programa cuenta con la conducción de la comunicadora mexicana Sofía Rivera Torres y se estrena el próximo 5 de agosto por YouTube.
Este reality show se grabó en un total de 100 días y durante este tiempo los participantes experimentaron tensión, drama y por supuesto amor. “Después de su éxito en Turquía y 11 países árabes, la pasión latina llegó a Estambul para encender el ´Amor Paradiso´”, explicó Sofía Rivera Torres en Instagram.
En el perfil de Instagram del reality se compartió un video del actor paraguayo, como promoción al estreno. El clip se publicó bajo el mensaje: “Así como el tereré, los hombres de Paraguay son de la mejor calidad”. El show tiene la finalidad de formar parejas, por lo que queda en duda si nuestro compatriota logró o no encontrar su media naranja.
El actor paraguayo Marcos Díaz, de 34 años, se formó como actor en el Taller Integral de Actuación (TIA) de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori. En sus años de experiencia, ha trabajado como actor, guionista, director, entre otros.
El pasado mes de marzo se estrenó la película “Desesperadamente Sara”, cinta escrita y dirigida por Díaz. El artista, además de tener experiencia en las tablas y en audiovisuales, es tiktoker. En el perfil de esta red social suma más 151.000 seguidores y comparte contenido de comedia o comentarios sobre algún tema de actualidad.
“Love is Blind Argentina”, el reality que unió a Darío Barassi y Wanda Nara
Compartir en redes
Las figuras argentinas Wanda Nara y Darío Barassi conducirán “Love is Blind Argentina”, reality de Netflix que une a las parejas a “ciegas”. El casting para el programa se realizó en el vecino país a mediados de septiembre del 2023. Actualmente, la producción comenzó el rodaje en México y el cierre del show será en Buenos Aires, Argentina.
Son 16 hombres y 16 mujeres quienes se conocerán en cabinas, sin verse; estas interacciones tendrán como resultado una relación amorosa que podría concluir en matrimonio. El reality es un experimento social, que busca demostrar que existen “elementos más importantes” que las apariencias a la hora de enamorarse.
Las parejas argentinas formadas, durante la etapa de citas, disfrutarán de unas vacaciones en Tulum, México. Tras esto, se enfrentarán la rutina y la convivencia en Buenos Aires, Argentina; si pasan este nivel, llegarán al altar, donde definirán si siguen o no. El anuncio de que Barassi y Nara serán los conductores del programa, se realizó este jueves último con un divertido video en las redes.
En el material se pudo ver a Wanda y Barassi en una cabina, sin verse, donde ambos simularon desconocerse e iniciaron una presentación: “¡Qué loco esto de hablar sin vernos!”, dijo Wanda a Barassi. “Me llamo Wanda, soy emprendedora, manager, creadora de contenido, actriz, cantante, modelo, conductora...”, relató la empresaria.
“No te quedó ningún título, Wanda, qué cargadito el cv... Mejor seguí vos porque lo mío es un poco más tranqui”, bromeó Barassi, para luego presentarse: “Yo soy Darío, Darío Tadeo Pacheco Barassi, más conocido como Fideo. Soy atlético: yo me levanto, burpee, voy al baño, burpee”. La presentación sumó varias reacciones: “Barassi conduciendo un programa de parejas era todo lo que no sabía que necesitaba”, “Ya la quiero ver”, “Me encanta”, “Amo la dupla”, entre otras.
"Es un reconocimiento muy importante para nosotros porque competimos con grandes programas de muchos años”, expresó Dani da Rosa tras recibir el premio junto a sus compañeros. Foto: Cristóbal Núñez
El programa “Será un gran día” ganó el codiciado Paraná de Oro
Compartir en redes
En la noche de ayer se llevó a cabo la vigesimoquinta edición de los Premios Paraná en Rakiura Resort, galardón que premia la excelencia de la labor y producción paraguaya en radio, televisión y también en redes sociales, ocasión en que el programa “Será un gran día”, emitido por las pantallas de canal Trece, se llevó el premio Paraná de Oro.
De esta manera, el programa mañanero de información y entretenimiento conducido por Yolanda Park y Dani da Rosa, que arrancó el 5 de diciembre de 2019, se quedó con el premio Paraná más codiciado. “Muchas gracias, es un reconocimiento muy importante para nosotros porque competimos con grandes programas de muchos años”, expresó Dani da Rosa tras recibir el galardón junto a sus compañeros.
El programa “La caja negra”, emitido por las pantallas de Unicanal y conducido por el destacado periodista de investigación Jorge Torres Romero, se quedó con el Paraná por el Mejor Programa de Opinión e Investigación TV Aire.
“Un reconocimiento como este es muy valioso en un país como el nuestro, en el que está todo tan dividido y donde cuesta reconocer el trabajo del otro. Muchas gracias a los organizadores”, expresó Jorge Torres Romero. Foto: Cristóbal Núñez
Con el premio a Mejor Programa de Variedades y Entretenimiento fue distinguido el programa de cocina denominado “Mucho gusto”, conducido por José Ayala y emitido por canal Trece. “Estamos muy felices. ‘Mucho gusto’ es un programa que va desde hace seis años. Quiero dedicar este premio a todos nuestros compañeros, pero en especial a los artistas olvidados porque muchas veces ellos son los que están detrás de cámaras. Ellos hacen arte para que nosotros nos luzcamos. Este premio es para ustedes”, expresó el conductor del programa.
Mejor conducción femenina
La destacada periodista y conductora Yolanda Park fue galardonada con el Paraná a la Mejor Conducción Femenina de TV, pero lastimosamente no pudo asistir a la ceremonia. “La compañera no pudo venir, pero queremos agradecer en nombre de ella a todos ustedes”, dijo el humorista Julio Amarilla, conocido como Mortero Bala.
La periodista y conductora del programa “Descubriendo el país”, Blanca Marín, recibió una mención de honor en los premios Paraná por su gran trayectoria en los medios de comunicación. Esta distinción es otorgada a diferentes personalidades de la sociedad paraguaya que se han destacado en sus respectivos ámbitos.
Por otro lado, con el Paraná a Influencer del Año fue reconocida la creadora de contenido Laurys Dyva, quien con su gran corazón y carisma se ganó el cariño del público en las redes sociales. “Agradezco a mi familia que siempre me acompaña. Emañamína mba’éichapa iporã ko premio Paraná, mis amores. Las redes sociales hoy día se han convertido en una herramienta fundamental, pero hay que saber utilizarlas con sabiduría y fomentar siempre cosas positivas para el bien común”, indicó la influencer.
"Este Paraná no es de Laurys Dyva, es del batallón Pynandi, mis amores, gracias”, expresó emocionada la influencer al recibir el premio. Foto: Cristóbal Núñez
Otros ganadores
Para la categoría Radios AM, fue el programa el Boletín Gigante (Radio Ñanduti) el que se alzó con la estatuilla a mejor servicio informativo y/o programa periodístico. Se destacó como mejor programa de deportes “Cardinal Deportivo” (Abc Cardinal), la mejor conducción femenina fue para Cinthia Mora (Radio Universo 970 AM) y en mejor conducción masculina el premio fue para Gustavo Recalde (Radio Uno).
En la categoría Radios FM se alzó con el premio a mejor programa de radio FM “Más despiertos que nunca” de (Montecarlo FM/Nación Media). Silvia Flores ganó en la categoría mejor conducción femenina por su trabajo en Popular FM/Nación Media y mejor conducción masculina fue para Edwin Storrer (RQP).
En la categoría mejor programa de música folclórica en AM y FM fue para la producción de “Raíces culturales” (Radio Nacional). Para el área comercial ganó el premio a mejor spot publicitario del año la marca Santo Tomás. En la sección Televisión por Cable, ganó en la categoría mejor servicio informativo y/o periodístico el programa “Info+”, de GEN/Nación Media.
La estatuilla de mejor programa de deportes fue para “Rock and Gol (Tigo Sports)”. Mejor programa de interés general ganó “Noche de Furia”, de GEN/Nación Media. Para la categoría mejor conducción femenina ganó Belén Delpino, figura de GEN/Nación Media.
Mejor conducción masculina ganó Diego Martínez (América TV). Mejor programa de opinión e investigación fue para la producción “El mundo nos vigila” (América TV). Revelación en medios de comunicación fue para Franco da Rosa, de HEI/Nación Media.
En la categoría televisión por aire, mejor programa de deportes el premio fue para “Los Analistas” (C9N), mientras que Mariano López (C9N/SNT) se quedó con el Paraná como mejor reportero de exteriores. Mejor servicio informativo “24 Horas” (SNT). En la sección de mejor conducción masculina el ganador fue Chiche Corte (SNT) y en mención especial como cheff del año en TV fue para Marcelo Urrutia.