Alliana: “Efraín Alegre es un charlatán y un bufón”
El presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, realizó fuertes críticas contra su par del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, a quien calificó de charlatán y bufón. Esto, tras las manifestaciones del dirigente liberal que cuestionó la decisión de la justicia sobre los responsables de la quema de Colorado Róga. “Si tiene algo concreto, si tiene información concreta tiene que hacerlo de forma responsable como presidente de un partido grande, centenario, e ir a la justicia a hacer la denuncia, donde corresponde, y no hacerlo así de forma irresponsable, como siempre se manejo”, expresó Alliana.
Vacunación anti-COVID alcanza a 42 mil trabajadores de salud, el 60% del total
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, Héctor Castro, dijo que más de 42.000 trabajadores de la salud ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 en todo el país, lo que representaría un 60% del total de profesionales. “Tenemos una velocidad mucho mayor de la que teníamos cuando habíamos iniciado. En ese sentido, hoy tenemos un porcentaje de vacunación del 90% de terapia intensiva, 70% en salas de internación COVID y polivalente, y encima del 50% en compañeros de atención ambulatoria”, explicó.
“Es hora de aprobar un nuevo fondeo de Fogapy”, dicen desde Asepy
El presidente de la Asepy, Bruno Defelippe, dijo que es hora de enfocar la herramienta crediticia a un nuevo fondeo, a más de crear un subfondo para nuevos emprendimientos que nacieron en la pandemia, y que precisarán de instrumentos para seguir sosteniéndose. Sostuvo que si bien la herramienta Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy) fue un impulso para las mipymes, emprendedores y cuentapropistas en el marco de la Ley de Emergencia por la pandemia, con un desembolso de G. 3,56 billones en créditos y garantías por G. 2,64 billones la demanda es más que la oferta en la actualidad.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 18 de setiembre
Exinterventor insta al Congreso a remitir informe de Prieto a la Fiscalía
El exinterventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, dijo que quedó a potestad de la Cámara de Diputados remitir al Ministerio Público el informe final sobre la indagación a la administración del exintendente Miguel Prieto. El líder del movimiento Yo Creo, que posee 50 denuncias por supuestos hechos de corrupción, fue destituido de la intendencia esteña el pasado 19 de agosto.
“El dictamen de la intervención quedó a consideración de la Cámara de Diputados, a donde fue remitido a través del Ejecutivo. Debería haber sido esa instancia la que evalúe que se deriven los antecedentes a la Fiscalía. Yo sugiero al Congreso Nacional, que finalmente fue el juzgador en materia política, que remita el informe al Ministerio Público”, dijo este jueves al programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Ramírez recordó que entre los hechos más escandalosos que encontró durante su intervención a la gestión de Prieto se encuentra el montaje de un sistema orquestado para “manipular y utilizar” recursos a través de las comisiones vecinales, así como la malversación de G. 29.000 millones que debieron destinarse en obras y bienes de capital, pero que habría sido desviado para cubrir gastos corrientes, transferencias y pago de deudas.
Expulsión de Bermúdez refleja “cambio abismal” en el manejo de la seguridad, dice Rachid
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, sostuvo que la captura y expulsión del capo narco mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo”, expone un cambio abismal en el manejo de las instituciones de seguridad. El alto funcionario agregó que la discreción y el trabajo conjunto entre entes busca recuperar la confianza extinguida durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
“Lo que anteriormente era una guerra entre instituciones con silenciadores, hoy en día hay una coordinación y este es el más claro ejemplo. Sin lugar a dudas, el cambio es abismal, hay una coordinación de trabajo entre las diversas instituciones del Paraguay, es totalmente distinto", comentó en una entrevista con el programa “Arriba Hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El operativo demandó un trabajo conjunto entre la Senad, la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), la Policía Nacional, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), el Ministerio Público, en estrecha cooperación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México.
Cerro Porteño busca el retorno de un entrenador campeón con el “Ciclón”
En Cerro Porteño se acabó la paciencia y la directiva decidió cortar el proceso del entrenador argentino, Diego Martínez, quien finalmente no le encontró la vuelta a su equipo, que de ser cómodo líder terminó perdiendo regularidad. Un opaco empate ante Atlético Tembetary, el último del torneo Clausura 2025, fue la gota que colmó el vaso.
Por el momento, el exdelantero Jorge Achucarro se hizo cargo del plantel principal de manera interina. Mientras tanto, desde Barrio Obrero ya comenzó la campaña por tratar de lograr el retorno de Pedro Troglio, el estratega argentino que aparece como “Opción 1”, según indicó el periodista del Grupo Nación Media, Matías Cuevas.
“Cerro Porteño busca a Pedro Troglio como opción 1. En caso de no darse, la opción número 2 es Pedro Sarabia”, indicó el cronista que cubre la actividad azulgrana. Vale apuntar que Troglio ya dirigió a Cerro Porteño entre la temporada 2008 y 2009 consiguiendo el título del torneo Apertura 2009. No obstante, el entrenador argentino dirige actualmente a Banfield.
ANR celebra el mes de la juventud con charla de IA y feria de empleos
La Asociación Nacional Republicana (ANR) festeja el mes de la juventud generando oportunidades laborales, así como de capacitación con nivel internacional. Una conferencia gratuita sobre inteligencia artificial se desarrollará este jueves, a las 17:00, en la sede de la entidad partidaria, mientras que mañana habrá una feria de empleos en Luque.
“Avances, retos y oportunidades de la IA en la empleabilidad y el futuro profesional” se denomina la charla que tendrá por disertante al español Julio Palomino Arroyo, profesor de masterados superiores y posgrados de European Business School (EUDE) y experto en IA, transformación digital y comercio electrónico.
Esta propuesta se realizará esta tarde en el Patio de Honor de la Junta de Gobierno de la ANR, ubicado en 25 de Mayo casi Tacuary, en Asunción, con acceso libre y gratuito. Los participantes podrán acceder a una certificación internacional sin costo, así como disfrutar del after con DJ Amy Larry y otros atractivos recreativos. Inscripciones previa en el enlace: https://forms.gle/K9q4fXoVQMxtmvtF6.
¡Paraguay vuelve a figurar entre los 40 mejores del mundo!
Tremendo salto de la selección nacional dentro del escalafón de la FIFA. Paraguay cerró las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, en el combo de septiembre con paridad ante Ecuador (0-0) y el histórico triunfo en Lima ante Perú (0-1), totalizando así 1501 puntos (+14.32) en el ranking.
Consecuentemente, la Albirroja pasó del puesto 42 al 37, remontando 6 plazas para volver a figurar entre las 40 mejores selecciones a nivel mundial, como hace mucho tiempo no se veía.
Así las cosas, Argentina (2°), Brasil (6°) y Uruguay (15°) continúan siendo las mejores rankeadas de la zona Conmebol. Luego vienen Ecuador (24°), Paraguay (37°), Perú (48°), Venezuela (49°), Chile (57°) y Bolivia (77°).
Impulsan iniciativa de viviendas para paraguayos residentes en el extranjero
Autoridades de diferentes instituciones dialogaron sobre la iniciativa que busca facilitar la adquisición de viviendas del programa Che Róga Pora a connacionales residentes en el extranjero.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta mañana al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y a la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, con el objetivo de trabajar con las embajadas y consulados en distintos países para que los paraguayos que trabajan en el exterior puedan comprar sus casas.
“Esto es un deseo muy fuerte de nuestros compatriotas que frecuentemente nos consultan sobre la posibilidad de que ellos, trabajando en el extranjero, puedan comprar sus viviendas gracias al programa Che Róga Pora”, manifestó el ministro Juan Carlos Baruja.
Suboficial mata a su esposa e hija y confiesa ambos crímenes
Una mujer de 39 años y una menor de 15 fueron asesinadas anoche en Presidente Franco. La Policía detuvo como presunto autor a un suboficial, pareja de la señora y padre de la adolescente.
El macabro hecho sucedió a las 21:40 de ayer miércoles, en un domicilio del barrio San Miguel de Presidente Franco, donde resultaron víctimas fatales Carolina Coronel Fernández (39) y una adolescnete de 15 años, hija del supuesto autor e hijastra de la señora. Ambas recibieron disparos de arma de fuego.
Agentes de la Subcomisaría 12 detuvieron al suboficial mayor Aníbal López Martínez, quien presta servicios para el Departamento de Operaciones Especiales (GEO) de Alto Paraná. Al momento del hecho estaba libre de servicio.
Dejanos tu comentario
ANR celebra el mes de la juventud con charla de IA y feria de empleos
La Asociación Nacional Republicana (ANR) festeja el mes de la juventud generando oportunidades laborales, así como de capacitación con nivel internacional. Una conferencia gratuita sobre inteligencia artificial se desarrollará este jueves, a las 17:00, en la sede de la entidad partidaria, mientras que mañana habrá una feria de empleos en Luque.
“Avances, retos y oportunidades de la IA en la empleabilidad y el futuro profesional” se denomina la charla que tendrá por disertante al español Julio Palomino Arroyo, profesor de masterados superiores y posgrados de European Business School (EUDE) y experto en IA, transformación digital y comercio electrónico.
Lea más: Gobernador de Caaguazú destaca trabajo coordinado con el Ejecutivo
Esta propuesta se realizará esta tarde en el Patio de Honor de la Junta de Gobierno de la ANR, ubicado en 25 de Mayo casi Tacuary, en Asunción, con acceso libre y gratuito. Los participantes podrán acceder a una certificación internacional sin costo, así como disfrutar del after con DJ Amy Larry y otros atractivos recreativos. Inscripciones previa en el enlace: https://forms.gle/K9q4fXoVQMxtmvtF6.
Mientras que este viernes 19 de setiembre, en el horario de 9:00 a 11:30, en la plaza principal de Luque (frente a Itaú) tendrá lugar una feria de empleos con énfasis en jóvenes por el mes de la juventud. Las ofertas laborales abarcan sectores como: salud privada, supermercados, restaurantes, importadores, empresas informáticas, estaciones de servicio, constructoras, farmacias, fábricas, atención al cliente, caja, cocina, técnicos, auxiliar de depósito, farmacias, fábricas, kinesiólogos, cosmética, entre otros.
Lea también: Fusión de la Secretaría de Repatriados con la Cancillería tiene dictamen a favor
Dejanos tu comentario
Gobernador de Caaguazú destaca trabajo coordinado con el Ejecutivo
El gobernador de Caaguazú, Marelo Soto, se reunió con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, con quien abordaron sobre los trabajos entre el Gobierno nacional y el gobierno departamental, principalmente en obras de infraestructura que benefician directamente a comunidades de este departamento. Soto destacó que existe una buena gestión entre ambos gobiernos, central y departamental, y presentó algunos de estos resultados al vicepresidente.
“Fue una reunión general, le pasé un informe, a parte de hacerle una invitación para poder hacer una visita en zonas de obras, tenemos demasiadas obras que están en ejecución por parte del Gobierno nacional y que todavía no pudimos llevarle al presidente ni al vicepresidente, que son obras que hace años están esperando en el departamento, más bien en infraestructura vial”, señaló en conversación con la Nación/Nación Media.
El gobernador indicó que cuentan con un listado importante de obras ya en ejecución, como la banana, la ruta de la producción que es de Mariscal López a Cruce Margarita, una travesía urbana que va de Coronel Oviedo. Además, presentó otros proyectos que se están trabajando para su departamento.
“También plantear el trabajo que va ser el año 2026, donde apuntamos también sacar dos grandes obras de infraestructura vial, una que es la conexión de la ruta 13 con la Py 03, que va por 15 a 16 comunidades, en la zona de Yhú, y la otra que es la ruta del progreso en el norte, que conecta la ruta Py 08 con la ruta número 13, que también pasa por unas 16 o 17 comunidades a la altura de Carayaó”, refirió.
En este sentido, solicitó el acompañamiento del vicepresidente Alliana con estos pedidos, que ya cuentan con el decreto del Poder Ejecutivo, por el cual se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con un listado de obras con código de inversión que ya se procesen los organismos financiadores.
“Como gobierno departamental tenemos una relación muy óptima con el Gobierno nacional, con el presidente Santiago Peña, y nuestro nexo que es el vicepresidente. Nos da una participación muy importante en todo lo que es el aterrizaje, las políticas públicas sectoriales de los Ministerios a través de la gobernación de forma institucional”, destacó para LN.
Infraestructura en salud
Por otra parte, el gobernador también resaltó que cuenta con obras civiles entregadas y a la espera de equipamientos para centros asistenciales. Uno de ellos, la Unidad de Salud Familiar (USF) ampliada tipo c en el distrito de Tembiaporá, un distrito priorizado por el sistema de protección social.
“Eso va permitir que haya atención en la salud pública 24 horas en ese distrito, que es un distrito que está un poco aislado por el lago, tienen que pasar en balsa, entonces, mientras dure la construcción de la ruta de la banana, más que nunca es importante poner en funcionamiento esa USF”, indicó.
Otra obra importante para el departamento es el nuevo pabellón de urgencia de materno infantil en el Hospital distrital de Yhú, que también es un distrito priorizado por el sistema de protección social; y la tercera intervención grande, es el nuevo pabellón del Hospital distrital de Repatriación.
“Son inversiones estratégicas que hemos planteado desde el gobierno departamental para poder descongestionar un poco el Hospital de Caaguazú, que es el hospital de referencia y el Gran Hospital de Coronel Oviedo que también, con lo grande que es y los servicios que presta, hoy está abarrotado”, sentenció.
Leé también: Autoridades de Misiones se reunieron con Alliana
Dejanos tu comentario
Autoridades de Misiones se reunieron con Alliana
Autoridades locales y dirigentes del departamento de Misiones se reunieron con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana. La delegación encabezada por el gobernador Richard Ramírez y el diputado Carlos Arrechea, junto con el segundo del Ejecutivo, abordaron sobre trabajos coordinados entre el Gobierno central y el local que figuran en la agenda de trabajo en equipo con el 8° departamento.
“Hoy recibí a una comitiva encabezada por el gobernador Richard Ramírez y el diputado Carlos Arrechea. Conversamos sobre importantes cuestiones que figuran en la agenda del 8° departamento”, señaló el vicepresidente.
Uno de los temas que figura en esta agenda de trabajo es la mejora vial llevada adelante por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en coordinación con la Gobernación de Misiones y los gobiernos municipales, distribuidos en los distritos de San Ignacio, Yabebyry y Santa María, que une Misiones con Ñeembucú.
“Se llamó a licitación y se adjudicó ahora, estamos pidiendo a las empresas que vayan a trabajar, en la zona de Yabebyry”, dijo Alliana para La Nación.
Por su parte, el diputado Carlos Arrechea sostuvo que, en esta reunión, expresaron su compromiso con el Gobierno, como representantes de Misiones.
“Con el Gobernador Richard Ramírez e integrantes del Comando Departamental de Misiones, visitamos al amigo vicepresidente a quien manifestamos nuestro compromiso de fortalecer en base a la unidad, la gestión política nacional y departamental”, indicó.
Gobernador de Caaguazú
Por otra parte, el vicepresidente también se reunió con el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, en la misma línea de coordinación de trabajo en ese departamento.
“Recibí al gobernador Marcelo Soto y conversamos acerca de los avances de obras, inversiones y los distintos proyectos que el gobierno del Paraguay lleva adelante en el departamento de Caaguazú”, mencionaba Alliana.
Podés leer: Máquinas de votación: TSJE aguarda presentación de las empresas para licitación