Un total de 21 instructoras, procedentes de ocho diferentes países, participaron de un curso sobre los avances en esta modalidad de la gimnasia deportiva.

Nuestra ciudad capital fue punto de encuentro de entrenadoras de varias nacionalidades que se pusieron al día en cuanto a las últimas novedades en la gimnasia rítmica, una de las tantas modalidades de la gimnasia deportiva. La Federación Paraguaya de Gimnasia propició estas jornadas de capacitación en que 21 atletas de distintos países de la región aborda-ron temas diversos temas y técnicas relacionadas con la gimnasia rítmica, incluyendo metodologías, técnicas, fisiología, anatomía y códigos de puntuación.Entre los países representados estuvieron Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Venezuela y Paraguay, este último con tres participantes.

Abordaron las mejores prácticas de entrenamiento actuales

El enfoque principal de este curso fue proporcionar un sistema de formación de entrenadores personalizado y estandarizado para el desarrollo de la gimnasia en todo el mundo, basado en los principios de la ciencia del deporte, la salud y las mejores prácticas de entrenamiento actuales.TEÓRICA Y PRÁCTICAEl curso se desarrolló en dos formatos; tuvo una parte teórica realizada de forma online, así como una parte práctica que se llevó a cabo de manera presencial, donde se aplicaron presentaciones con proyecciones y exposiciones. El material educativo proporcionado incluyó manuales técnicos y clases teóricas y prácticas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Las entrenadoras tuvieron clases teóricas online y prácticas presenciales

Se espera que esta capacitación beneficie a las participantes a estandarizar la formación de los entrenadores en todo el mundo, contribuyendo así a la excelencia global del entrenamiento en gimnasia. Además, las evaluaciones realizadas durante el curso permitirán a las entrenadoras avanzar de nivel y obtener el máximo brevet, garantizando una comprensión integral antes de avanzar a temas más avanzados en niveles posteriores del programa.

El objetivo es estandarizar la formación de los entrenadores en todo el mundo, contribuyendo así a la excelencia global del entrenamiento en gimnasia.

Déjanos tus comentarios en Voiz