Ante la suspensión, la jueza penal de Garantías Alicia Pedrozo fijó para el próximo 3 de agosto la audiencia preliminar donde se definirá si Ferreiro enfrentará un juicio oral y público. Foto: Archivo.
“Asado de fin de semana”: se suspendió audiencia preliminar de Mario Ferreiro y otros acusados
Compartir en redes
Se suspendió la audiencia preliminar para el exintendente de Asunción, Mario Ferreiro. La citada diligencia judicial se pospuso debido a que el exjefe comunal cambió de abogado y el nuevo profesional, Osvaldo Bittar, solicitó copias de la carpeta fiscal para preparar su defensa.
Ante la suspensión, la jueza penal de Garantías Alicia Pedrozo fijó para el próximo 3 de agosto la audiencia preliminar donde se definirá si Ferreiro enfrentará un juicio oral y público.
Lo sucedido afectó a los demás acusados, la exdiputada Rocío Casco, Víctor Ocampos, Aureliano Servín, Carlos Mancuello, Fernando y Roberto Ferreiro (sobrinos del exintendente). Los mismos fueron acusados por los presuntos hechos punibles de lesión de confianza, coacción grave y tráfico de influencias, esto en el marco de la causa conocida como “Asado de fin de semana”.
Antecedentes
La denuncia fue presentada por Camilo Soares el 27 de noviembre del 2019, por los delitos de cohecho pasivo, cohecho pasivo agravado, soborno, coacción, coacción grave y tráfico de influencias contra personas innominadas.
Ratifican que Roberto Cárdenas debe cumplir en la cárcel su condena de 8 años
Compartir en redes
El tribunal de apelación integrado por Dionisio Frutos, Gustavo Bóveda y Helmut Fortlage ratificó la orden de captura contra el exintendente de Lambaré, condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza por un perjuicio de G. 859 millones en la construcción de varias instituciones educativas de la mencionada ciudad. Cárdenas deberá ser detenido y trasladado hasta una penitenciaria para cumplir la condena que ya quedó firme en la Corte Suprema de Justicia.
En su momento, la jueza de Ejecución, María Lidia Wyder Mendieta, ordenó la captura del exjefe comunal para que pueda cumplir la pena de 8 años de cárcel, pero la defensa del condenado presentó varios incidentes alegando que la sentencia condenatoria aún no había quedado firme, pero con esta determinación judicial Cárdenas deberá estar privado de su libertad.
Los camaristas mencionaron que la aclaratoria solo se limita a corregir errores materiales y aclarar expresiones oscuras o suplir omisiones, sin alterar el fondo de la cuestión razón por la cual no puede ser considerado como impedimento para la ejecución de una condena.
Condena
El 23 de diciembre de 2021, Roberto Cárdenas fue condenado por lesión de confianza y actividades peligrosas en la construcción. La Fiscalía probó que causó un perjuicio patrimonial de G. 859.559.192 de recursos transferidos al municipio provenientes de royalties de la Itaipú Binacional.
En noviembre del año pasado, la Sala Constitucional de la Corte ya había rechazado un recurso de aclaratoria presentado por Cárdenas contra un acuerdo y sentencia.
El exintendente de Arroyito, Samuel González, sentenciado a 5 años de cárcel por lesión de confianza, fue detenido este viernes por la Policía Nacional. Foto: Archivo
Exintendente de Arroyito fue detenido para cumplir condena de 5 años de cárcel
Compartir en redes
El exintendente de Arroyito, Samuel González, sentenciado a 5 años de cárcel por lesión de confianza, fue detenido este viernes por la Policía Nacional. Sobre el mismo pesaba una orden de captura y hasta la fecha se mantuvo prófugo. La aprehensión de Samuel González Valdez, de 41 años, fue durante un procedimiento ejecutado en la localidad de Horqueta, departamento de Concepción.
El mismo fue detenido en el Barrio Santa Rita, como resultado de un trabajo de inteligencia ejecutado por agentes del Departamento de Investigaciones de Hechos Punibles de Concepción.
El exjefe comunal de la Municipalidad de Arroyito se encontraba con una orden de captura pendiente, luego de ser condenado en el 2022 a 5 años de cárcel por lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Durante la administración de González, se detectó un perjuicio patrimonial en el municipio que alcanza los G. 722.600.000. La Fiscalía logró demostrar millonarios faltantes de recursos y la existencia de varias “obras fantasmas”. Tras quedar firme su condena, el exintendente recurrió a diversas estrategias judiciales para evitar ir a prisión, aunque posteriormente desapareció del radar durante varios años hasta concretarse finalmente su captura.
González será remitido a una penitenciaría de nuestro país, donde deberá cumplir con la sentencia dictada por la Justicia.
Alto Paraná: suspenden clases en escuela porque un padre amenazó a director por pedir colaboración
Compartir en redes
Este viernes, se suspendieron las clases en la escuela Agustín Pío Barrios en la localidad de Puerto Indio, Alto Paraná, luego de que un padre amenazó al director de la institución por pedir colaboración económica para desarrollar actividades. La denuncia fue realizada ante la Policía Nacional y algunos padres se molestaron por la suspensión.
Según consta en la denuncia realizada por el director de la escuela, Ricardo Argüello, tomó esta determinación para salvaguardar la integridad de los niños y niñas, ya que un padre amenazó con atentar contra la institución.
La amenaza se dio porque el hombre identificado como Julio César Aiva Cardozo, de 37 años, estaba cansado por los constantes pedidos de colaboración por parte de la dirección, para las actividades dentro de la escuela. Se comunicó a la comunidad educativa sobre la suspensión por tiempo indefinido.
“Se suspenden las clases hasta nuevos aviso. Es para resguardar la integridad de los que acudimos a la institución hasta que haya solución al problema. Es por disposición de mis superiores”, comunicó Argüello.
El hombre envió varios audios al docente y se presume que estaba en estado etílico. En los mensajes decía que estaba cansado por los pedidos frecuentes de dinero a modo de colaboración, que no tenía miedo de atentar contra la institución. El acusado ya cuenta con antecedentes penales por violencia.
Los padres de la institución solicitan apoyo de la Policía Nacional, porque esta persona recorre la zona con un arma de fuego y temen por la integridad de los estudiantes. Además, para que los alumnos puedan seguir dando clases, ya que incluso se encuentra en plena etapa de exámenes.
Exintendente de Lambaré enfrentará juicio oral por millonario desvío
Compartir en redes
El ex intendente de Lambaré, Armando Gómez, enfrentará juicio oral y público por un millonario desvío de G. 7.315 millones en la citada municipalidad, que debía ser para aportes jubilatorios. Así lo resolvió el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, luego de la realización de la audiencia preliminar llevada a cabo en Palacio de Justicia.
Otazú rechazó el pedido de realizar una pericia contable solicitada por la defensa del acusado debido a que ya fue cerrada la etapa para poder realizar dicha diligencia. Además, Otazú confirmó la medida de arresto domiciliario que pesa sobre Gómez.
El presente caso tiene relación con un esquema que lideraba el exjefe comunal en el que la Dirección de Talento Humano preparaba las planillas de pago y descuentos de los funcionarios permanentes, remitiéndolas posteriormente al Departamento de Contabilidad, donde nunca se preparaba la orden de pago, aunque el descuento sí se realizaba a los funcionarios.
Ahora se deberá sortear el tribunal de sentencia que tendrá a su cargo juzgar al acusado. Una vez que se tenga a los jueces que van a juzgar el presente caso, deberá fijarse la fecha para el desarrollo del juicio oral y público.